Por qué los países no occidentales tienden a ver la guerra de manera muy, muy diferente

 Trita Parsi - MSNBC El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy , ha sido nada menos que brillante en su acercamiento a las audiencias occidentales . El abrumador apoyo occidental a Ucrania se debe no solo a la brutalidad de la invasión ilegal de Rusia, sino también a la astucia y el carisma con los que Zelenskyy ha defendido la ayuda de Ucrania. Pero a pesar de lo eficaz que ha sido Zelenskyy para conseguir el apoyo de Occidente, el mensaje de Ucrania ha sido mucho menos convincente para las audiencias del Sur…

Estados Unidos: cuando los (140 millones de) pobres vienen marchando

Mirko C. Trudeau Es, quizá, una de las grandes paradojas de nuestros tiempos: Estados Unidos, autoproclamado como el país más rico del mundo, tiene 140 millones de personas (de los 330 millones de habitantes) viviendo por debajo o al borde de la línea oficial de subsistencia, medio siglo después de que el presidente Lyndon B. Johnson declarara una "guerra incondicional contra la pobreza". Este es otro gobierno de EU que aún hace esfuerzos por descubrir cómo ganar esa guerra, mientras incentiva y financia el conflicto…

Desobediencia civil para salvar el planeta: Científicos a las calles por la “revolución climática”

Sergio Ferrari, desde Suiza Centenas de científicos se movilizaron en diversas ciudades de mundo entre el 4 y el 9 de abril en defensa del clima. Un grito desesperado desde la ciencia contra el calentamiento global y las promesas incumplidas del poder político y económico. Una veintena de investigadores se manifestaron el 6 de abril frente a la Plaza Federal, en Berna. En la capital helvética, pegaron sobre la fachada de la casa de gobierno afiches con extractos del último informe del Grupo Intergubernamental…

Francia repite: Macron y Le Pen se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones

Aída Palau Sorolla-Público El actual presidente, el liberal Emmanuel Macron (27,6%), y la candidata de extrema derecha, Marine Le Pen (23,4%), volverán a verse las caras, al igual que en 2017, en la segunda vuelta de las presidenciales francesas prevista el 24 de abril. El izquierdista Jean Luc Mélenchon se queda a las puertas con el 22% de los votos y se confirma la hecatombe del Partido Socialista, con un resultado marginal por debajo del 2%. Los franceses han sido muy conservadores y han…

La votación contra Rusia en la ONU partió el bloque latinoamericano

Ricardo Carnevali Este jueves la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución por la cual se suspende la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos de la Naciones Unidas, donde el bloque latinoamericano-caribeño, presionado por Estados Unidos, se partió en la votación. Es la segunda vez en la historia del organismo que se toma esta medida extraordinaria.. La Asamblea General tuvo en cuenta en su decisión las expresiones de preocupación manifestadas por la Alta Comisionada de los Derechos Humanos…

¿Qué es el “ejército secreto de la OTAN” en Ucrania?

Qassem Ezzeddine El neonazismo en Ucrania revela que las operaciones terroristas atlánticas no han terminado con el escándalo de la “Operación Gladio” en Europa; asimismo, revela que la dependencia de la OTAN del nazismo es una doctrina de inteligencia militar. El ex oficial de la Marina de los Estados Unidos. Scott Ritter afirma en una entrevista con George Galloway, que los cuerpos de inteligencia de Estados Unidos, Bretaña y Canadá han entrenado, organizado y armado a grupos neonazis y nacionalistas fascistas desde…

La guerra y la necesaria reestructuración financiera en Rusia

Mirko C. Trudeau La situación de guerra en Europa agrava las condiciones de funcionamiento de la economía mundial, especialmente motorizadas por las sanciones desde EEUU y sus socios occidentales a Rusia. Junto a ello, también intervienen las respectivas respuestas emanadas desde Moscú, explicitadas recientemente en la disposición de cobrar el gas exportado a países hostiles en rublos rusos. Las sanciones -de Estados Unidos, la Unión Europea y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)- a Rusia apuntan a…

Chomsky: Lo que la historia reciente nos enseña sobre el papel de EEUU en Ucrania

Noam Chomsky La cuestión más importante a la que nos enfrentamos es, con diferencia, qué deberíamos estar haciendo para aliviar la violencia criminal, la miseria y una catástrofe en potencia. Lo detallaré más tarde, pero antes nos pueden venir bien unas aclaraciones. Un comentario que debería ser superfluo, pero que desafortunadamente no lo es, afecta a uno de los principios morales más elementales: habría que centrar la energía y la atención en lo que más sirve para el bien. Con respecto a los asuntos…

El casino sin fin o la agonía de los imperios, sus guerras, sus efectos secundarios

Eduardo Camin Seguimos en un mundo maltrecho, lleno de acontecimientos preocupantes ocasionando un desajuste de máxima envergadura, a todos los niveles y en varios ámbitos al mismo tiempo; desajuste climático, desajuste geopolítico, desajuste intelectual, desajuste financiero, desajuste ético. No se trata de realizar un catálogo de las angustias irracionales del estado actual del capitalismo, y tampoco se trata de reiterar la impericia o la mala fe de ciertos hombres de Estado, que frente a las dificultades que nos…