Abundan las preguntas sobre la masacre de Bucha

Joe Lauria | A las pocas horas de la noticia del domingo de que había habido una masacre en Bucha, una ciudad a 63 kilómetros al norte de la capital ucraniana, el veredicto fue: las tropas rusas habían masacrado sin sentido a cientos de civiles inocentes mientras se retiraban de la ciudad, dejando sus cuerpos esparcidos en las calles. A diferencia de sus sistemas judiciales, cuando se trata de guerras, las naciones occidentales prescinden de la necesidad de investigaciones y pruebas y declaran culpables basándose en…

Cómo Estados Unidos puso rodillazos a sus sindicatos (la victoria de los trabjadores en Amazon)

Sohrab Ahmari “Fue la mayor victoria sindical en décadas, contra una de las empresas más poderosas del mundo”, dicen los editores de The Intercept al difundir la historia de cómo los trabajadores de los almacenes JFK8 de Amazon, ubicados en Staten Island, votaron a favor de constituir un sindicato. El miércoles, concluyó una elección de la Junta Nacional de Relaciones Laborales en el almacén JFK8 de Amazon en Staten Island. Si la mayoría votó Sí, los aproximadamente 8,000 trabajadores de la instalación habrán…

Una carrera a la derecha: Éric Zemmour, Marine Le Pen y las elecciones presidenciales de Francia

 Judith Orr-International Socialism La guerra en Ucrania ha reformado las elecciones presidenciales francesas, cuya primera vuelta está prevista para el 10 de abril. El presidente Emmanuel Macron aprovechó la oportunidad para presentarse a sí mismo como un estadista mundial que puede traer la paz, con la esperanza de reforzar sus calificaciones en las encuestas nacionales. Si hay que creer en las encuestas de opinión, las señales iniciales son que esto está funcionando: ha subido cuatro puntos al 28 por ciento desde la…

¿Hay nazismo en Ucrania?

José A. Amesty R. Al inicio de la intervención militar de Rusia en Ucrania el 26 de febrero 2022, el presidente Vladímir Putin hablo de erradicar el nazismo-desnazificar ese país, como uno de los objetivos a lograr. ¿Pero qué es el nazismo? Según Wikipedia, “El nacionalsocialismo, comúnmente acortado a nazismo, es la ideología del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler. A su vez, El nazismo es una forma de fascismo que demostró un…

Ucrania: Aves de destrucción masiva

Ignacio Ramonet En una ruidosa reunión en el Consejo de Seguridad de la ONU, realizada a pedido de Rusia, sobre el desarrollo de armas biológicas estadounidenses en sus fronteras dentro de Ucrania, quedó en evidencia lo siguiente: 1- El delegado ruso entregó documentos y pruebas para que quedaran en el acta de la sesión que confirman lo siguiente: *Financiamiento oficial del Pentágono para un «aparente» programa de armas biológicas en Ucrania *Nombres de personas y empresas estadounidenses…

Ucrania, el desliz de Biden, la manipulación de la guerra

Mirko. C. Trudeau |  La guerra e invasión de Rusia a Ucrania tiene que ver con el progresivo deterioro de la relación entre Washington y Moscú, concretamente con el empecinamiento del gobierno de Joe Biden (y de sus antecesores) de ampliar hacia el este la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y de rodear las fronteras occidentales rusas mediante un enorme aparato militar. Los líderes de la OTAN anunciaron la semana pasada que la alianza planea reforzar su frente oriental con el despliegue de más tropas…

Carta abierta de Bernie Sanders sobre la oligarquía

Bernie Sanders Mirando los medios corporativos, a menudo escuchamos la palabra “oligarca” precedida por el adjetivo “ruso”. Pero los oligarcas no son solo un fenómeno ruso ni son un concepto extranjero. Claro que no. Estados Unidos tiene su propia oligarquía. Hoy, en los Estados Unidos, las dos personas más ricas poseen más riqueza que el 42 por ciento inferior de nuestra población (es decir, más de 130 millones de estadounidenses) mientras que el uno por ciento más rico ya posee más capital que el 92 por ciento de la…

Información falsa, imágenes adulteradas, videos trucados y censura al servicio de la OTAN

Jorge Elbaum La intervención militar de Rusia en Ucrania prologa la reconfiguración del orden mundial. Cualquier escenario que devenga de la tragedia bélica reordenará las relaciones internacionales y esa situación inquieta a quienes se dedican a instituir un sentido común homogéneo a nivel global. La decisión del Kremlin pateó el tablero de una hegemonía exclusiva en la que uno de los actores estatales, Estados Unidos, se arrogaba la prerrogativa de la intervención, la injerencia o la invasión de territorios ajenos a…

¿Quién es Yoon Suk-yeol y qué esperar de su presidencia?

Erika Giménez - ARG Medios |  El 9 de marzo fueron las elecciones presidenciales en Corea del Sur, donde Yoon Suk-yeol se impuso por menos de un punto sobre Lee Jae-myung, candidato del partido gobernante. La diferencia, en concreto, fue de 0,73 %, la más ajustada en una elección surcoreana: Yoon, del Partido del Poder Popular (PPP), obtuvo el 48,56 % de los votos, mientras que Lee, del liberal Partido Democrático de Corea (DPK), obtuvo el 47,83 %. Una semana antes de las elecciones la mayoría de las encuestas daban…

Un antes y un después de la guerra (o la posible vuelta de un mundo bipolar)

Jorge Rosa |  La guerra en Ucrania marcará cambios en el balance de poder mundial, cambios geopolíticos, eso lo sabemos. Pero al día de hoy, 10 de Febrero, existen muchas más interrogantes que certezas sobre cuales serán estos cambios, y hacia donde se encaminará la humanidad en el corto y mediano plazo. No hablaremos de escenarios “probables” y menos, “posibles”; sino dado lo que hoy está sobre la mesa, sacaremos nuestras conclusiones. Las que son dables de extraer hoy. Entonces hablaremos de “certezas”, hablar de qué…

Eurasia en el centro del conflicto mundial: rearme, racismo, discriminación en la OTAN

Juan Guahán |  La Unión Europea anunció que destinará hasta 1.000 millones de euros en armas para Ucrania y aumentará el presupuesto conjunto de defensa, mientras  varios Estados –como Alemania y Dinamarca- han utilizado la excusa de la guerra de Ucrania para incrementar de forma notoria sus presupuestos militares. Desde que empezó el ataque contra Ucrania el pasado 24 de febrero, la UE ha aprobado ya cuatro paquetes de sanciones contra Rusia y Bielorrusia: congeló los fondos que los bancos centrales que ambos países…

La mano que mece la cuna: Estados Unidos en la guerra en Ucrania

Jorge Elbaum |  El lunes 7 de marzo las fuerzas militares rusas localizaron una red de seis laboratorios en la zona del Donbas. Las instalaciones halladas, algunas parcialmente desmanteladas, corresponden a laboratorios de investigación militar gestionados por investigadores estadounidenses y ucranianos en forma conjunta. Los documentos encontrados en los laboratorios se vinculan con la contratista Southern Research Institute, adscripta a la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa (DTRA), una dependencia del…

Alarma mundial: La guerra paraliza los mercados mundiales de alimentos

Rodolfo Koé Gutiérrez |  La amenaza de embargos de Occidente por la guerra de Ucrania encendió una hoguera, que amenaza ser mucho más destructiva que la Segunda Guerra Mundial. Los precios del trigo, que a mediados de febrero ya estaban un 49 % por encima de su promedio de 2017-21, han aumentado otro 30 % desde que comenzó la invasión de Ucrania el 24 de febrero. Pero para los expertos, el daño al suministro mundial de alimentos se extenderá mucho más allá del grano y durará más que la guerra misma y la preocupación se…