Orban centra la atención en la internacional de extrema derecha

 Ishaan Tharoor - The Washington Post “Los globalistas pueden irse al infierno”, tronó el primer ministro húngaro, Viktor Orban. “He venido a Texas”. Estaba pronunciando lo que fue esencialmente el discurso de apertura de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) de cuatro días en Dallas, la organización de convocatoria preeminente del movimiento de derecha estadounidense. La conferencia que Orban ayudó a iniciar concluirá en parte con un discurso del expresidente Donald Trump. Y el mensaje que envió el…

Asamblea Nacional venezolana: “Estados Unidos está jugando con fuego” en Taiwán

Xinhua | La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó hoy jueves por unanimidad el llamado "Acuerdo de rechazo a la provocación de Estados Unidos contra el pueblo y Gobierno de China", tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, a la región china de Taiwan. "EE. UU. está jugando con candela, y promoviendo deliberadamente una guerra global", manifestó el diputado chavista, Rodolfo Sanz, quien presentó el proyecto del Acuerdo. Para Sanz, "nada justifica que EE. UU., en medio…

Apoyos a China, contra la movida Pelosi en Taiwán

Xinhua | La comunidad internacional ha condenado la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, por infringir gravemente la soberanía y la integridad territorial de China, además de manifestar su respaldo al principio de una sola China y a todas las medidas adoptadas por la parte china para salvaguardar su soberanía nacional e integridad territorial. Una visita provocativa El Ministerio ruso de Relaciones Exteriores dijo que la visita de Pelosi a Taiwan es "una clara…

Y cuando despertó, China todavía estaba ahí

Aram Aharonian La guerra en Ucrania ha puesto fin a la ilusión de la posguerra fría de que el peligro de otra gran guerra ya no existe. Al comienzo de la guerra en Ucrania, el presidente estadounidense Joseph Biden cometió un error al expresar sus temores –o amenazas- sobre la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, con lo que acrecentó el temor del fin de la humanidad. Y ahora provocó a China enviando a Nancy Pelosi a Taiwán Las sanciones impuestas a Rusia por EEUU y sus repetidoras en una dividida OTAN causaron un…

Con el pétalo de una bomba (crónica desde Ucrania)

La guerra es un compendio de horrores. También de actos maravillosos de amistad, solidaridad, heroísmo y amor. El periodista chileno Alejandro Kirk nos cuenta que el horror viene de los nazis de Ucrania, horror que en "occidente" nadie cuenta. La Unión Europea le envía armas a los nazis, con el pretexto de "los valores que compartimos". Ningún medio "occidental" menciona los crímenes cometidos por sus protegidos. Alejandro Kirk, desde Dondestk El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, recientemente dijo a sus…

Ucrania: guerra religiosa que no se atreve a pronunciar su nombre

Alfredo Jalife Rahme-La Jornada Antes de ser presidente, el católico Joe Biden había musitado que la máxima vulnerabilidad de lo que quedaba de Rusia –tras la catástrofe (Putin dixit) de la balcanización de la ex URSS– era su decreciente demografía, que llegó a ser negativa en la fase aciaga de Gorbachov y Yeltsin –dos cándidos de la geoestrategia–, con antelación a la parusía geopolítica del zar Putin, quien cada vez más se inspira de Pedro El Grande: constructor en el siglo XVII, basado en la Ilustración, de San…

Pelosi viaja a Taiwán con tambores de guerra y tensa las relaciones con China

Isabella Arria En lo que China calificó de deplorable traición, que será respondida con ataques selectivos, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, aterrizó en Taiwán, en la primera visita de una alta funcionaria en 25 años , provocación que lleva a su punto más tenso las relaciones entre Washington y Pekín. Pelosi, de 82 años y segunda en la línea de sucesión a la Casa Blanca después de Kamala Harris, llegó a Taiwán en un avión de la fuerza aérea de su país. La cancillería rusa…

La policrisis en EU: sin atención al cambio climático y en recesión “técnica”

Mirko C. Trudeau. Estamos transitando una discusión sin sentido de si nuestro planeta sobrevivirá al cambio climático o una guerra atómica con la que trata de atemorizar el presidente estadounidense Joe Biden, quien sigue con su empeño en recitar sobre las libertades civiles y derechos, mientras el mundo se pregunta si la “democracia” a la estadounidense podrá sobrevivir a la aguda crisis que experimenta. Si el ´planeta no sobreviviera, la discusión no tendría mayor sentido, salvo el de evitar que ello sucediera. Pero…

David Harvey:  Las grandes ciudades, cada vez más excluyentes

Las grandes ciudades de América Latina se han vuelto cada vez más inequitativas y en ellas se destinan recursos millonarios a megaproyectos que significan auténticos "puentes hacia la nada", pues no tienen ninguna utilidad para resolver las necesidades de las mayorías y sólo benefician a grandes constructores. Así lo advirtió el geógrafo, urbanista y teórico social marxista David Harvey, quien señaló que las crisis del acceso al agua en ciudades como Monterrey deben solucionarse con estrategias de planeación a largo…

Pelosi llega a Taiwán y enciende la mecha: advertencias y maniobras militares

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, aterrizó en la noche del martes en el aeropuerto de Taipei, en Taiwán, en abierto desafío a las advertencias del gobierno chino para evitar esa visita. "Nuestra visita reitera que Estados Unidos apoya a Taiwán: una democracia sólida y vibrante y nuestro importante socio en el Indo-Pacífico", tuiteó Pelosi tras su arribo. El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, habló en una conferencia de prensa después de…

España: Para ti que alguna vez votaste a Podemos

Juan Carlos Monedero "regresará mi pueblo de su ruina/ y pagarán su culpa los traidores" Pablo Milanés, Yo pisaré las calles nuevamente En su novela El corresponsal, David Jiménez, el efímero y maltratado director de El Mundo, cuenta su experiencia como corresponsal en Birmania (un lugar con más violencia pero con menos suciedad que en la redacción del diario madrileño). Que algunos solo juegan con las cartas marcadas es una reflexión que vuelve en su obra. En la misma lógica que lo que contó en El director, pone…

Chile está actualizando su constitución para el siglo XXI. EEUU debería seguir su ejemplo

David Adler-The Guardian La constitución de los Estados Unidos solía ser considerada un modelo para las democracias de todo el mundo, pero sus instituciones anticuadas y la ausencia de derechos han garantizado su influencia en declive. «Mi misma constitución”, escribió Thomas Jefferson en una carta de 1789 a James Madison, “naturalmente vence al cabo de 19 años”. Dos siglos después de su fecha de vencimiento, los ciudadanos de los Estados Unidos están sufriendo las consecuencias de una constitución redactada por 55…

Las islas del Pacífico Sur, otra región crítica en la disputa entre EEUU y China

Andrés Gaudin Miles de islas, islotes y atolones de incalculable valor geoestratégico, amenazadas seriamente por el cambio climático. Las torpezas de su diplomacia llevan a Washington a una derrota segura. Aunque en el mismo escenario y con el mismo cortinado de fondo, cada uno celebró a su manera. Apenas 14 de las decenas de miles de islas, islotes y atolones de incalculable valor geoestratégico dispersos en la inmensidad del Pacífico Sur, inauguraron el 12 de julio su cumbre anual, con bombos, platillos y…