Rusia apunta a Ucrania por el asesinato de Daria Dugin

Mariela López |  A seis meses del comienzo de las operaciones rusas en territorio ucraniano y justo cuando parecían avanzar algunos canales de comunicación entre Moscú y Kiev, un atentado cerca de Moscú complica esos acercamientos. Daria Duguin, periodista y politóloga, hija del filosofo y activista antioccidental ruso, Alexander Duguin, murió cuando estalló el vehículo que conducía, una Land Cruiser Prado, cerca de la localidad de Bolshie Viaziomy a unos 40 kilómetros de Moscú, en la noche del sábado. Dugin está…

Dos jueces estadounidenses lucraban mandando a cárceles privadas a menores de edad

Ricardo Carnevali Los ex jueces estadounidenses Mark Ciavarella y Michael Conahan conspiraron para encarcelar a menores de edad a cambio de sobornos pagados por el copropietario y el constructor de dos cárceles privadas en el estado de Pensilvania, y ahora fueron sentenciados a pagar más de 206 millones de dólares a centenares de víctimas de su conspiración. Estos jueces de Pensilvania alcanzaron notoriedad cuando salió a la luz que durante años dictaron penas de prisión a niños de incluso ocho años por faltas…

Xi y la gobernanza global, vista desde Occidente

Xinhua | El sociólogo británico Martin Albrow, habla sobre el éxito del Partido Comunista de China (PCCh) y la capacidad del liderazgo de Xi Jinping para hacer avanzar a China y rejuvenecer el país. https://www.youtube.com/watch?v=dEjo7D8yebo

Nacionaltrumpismo: El show y su campaña de retorno a la Casa Blanca

Álvaro Verzi Rangel  El expresidente estadounidense Donald Trump se negó a responder las preguntas de la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, quien investiga prácticas empresariales ilegales por parte de él y su familia, como exagerar los valores de sus activos para obtener préstamos favorables y subestimarlos para obtener exenciones fiscales. Trump aprovechó la oportunidad para hacer su show: calificó a las investigaciones de la fiscalía como la mayor cacería de brujas en la historia de EEUU, y como…

Lo que Taiwán desvela: el horizonte histórico de la época

Manolo Monereo ¿Ha humillado EEUU a China? ¿Ha debilitado a Xi Jinping? Aparentemente, sí. En el juego entre realidad y apariencia, los norteamericanos son enormemente creativos. Lo suyo es construir escenarios que a veces se superponen y a veces no. El primero es siempre el de la realidad, los hechos sociales en sentido estricto. El otro gran escenario es el mediático-cognitivo, que consiste en inventar “hechos comunicacionales” que reconfiguran los hechos sociales, los enmarcan y los interpretan según su voluntad…

Informe: Estados Unidos y los derechos humanos

Xinhua |  Un informe sobre las violaciones de los derechos humanos por parte de Estados Unidos señala que el país norteamericano ha estado creando un "choque de civilizaciones", abusando del encarcelamiento y la tortura, y violando la libertad de religión y la dignidad humana. El documento, titulado "Estados Unidos comete delitos graves de violación de los derechos humanos en el Medio Oriente y más allá", fue dado a conocer por la Sociedad de Estudios de Derechos Humanos de China. Sin mostrar respeto por la…

Un año sin tropas invasoras y con los talibanes en el poder en Afganistán

Mirko C. Trudeau Los talibanes volvieron al poder hace un año cuando las fuerzas encabezadas por Estados Unidos se retiraron de Afganistán, dos décadas después de deponer al régimen islámico, acusado de cobijar a la organización Al Qaeda, acusado de ser autor de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York. No sorprendió la toma de Kabul, la capital, sino la velocidad con que los talibanes, viejos conocidos de Occidente y también de Oriente, de la antigua Unión Soviética y de…

Cateo a la mansión de Trump sacude al mundo político de EU

David Brooks-La Jornada El cateo de la FBI a la mansión de Donald Trump en Florida el lunes, operación policiaca sin precedente contra un ex mandatario, está sacudiendo al mundo político estadunidense: el ex presidente y sus aliados denuncian que es parte de la supuesta persecución de la “izquierda radical demócrata”, mientras expertos señalan que tal paso no se habría tomado por las autoridades sin pruebas aplastantes de que se ha cometido un delito. La FBI y el Departamento de Justicia no han comentado públicamente…

EEUU diversifica los conflictos para oponerse a un nuevo centro de poder global

Jorge Elbaum El  jueves, el expresidente argentino Mauricio Macri participó de un almuerzo en la embajada de Alemania, junto a varios representantes de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). En ese ágape, en el que se hizo presente el embajador de Estados Unidos Mark Stanley, el expresidente aseguró que el próximo gobierno de la coalición neoliberal Cambiemos se alejará de los BRICS, retomará las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea y se sumará a quienes impugnan las…

Azerbaiyán desestabiliza nuevamente el Cáucaso

Harut Zarikian El Ejército de Azerbaiyán atacó con drones de combate, morteros, lanzagranadas y armas de fuego la sección noroeste de la línea de contacto con Artsaj (Nagorno Karabaj) desde principios de mes, donde dos soldados murieron y 19 fueron heridos, 4 de ellos de gravedad. La zona estaba supuestamente bajo el control de las fuerzas de paz de Rusia. Tras los ataques de Azerbaiyán, el primer ministro armenio Nikol Pashinian cuestionó a las tropas de paz de Rusia y aseguró que no quedan soldados armenios en…

Por qué un Occidente mezquino ha traicionado a los kurdos

Lorenzo Forlani- Esquire Turquía invade el norte de Siria, EEUU da luz verde, la UE tiene miedo, ISIS devuelve una incógnita: cómo son realmente las cosas. Turquía ha lanzado "Fuente de paz", la tercera operación militar en el norte de Siria en tres años, después de la Operación "Escudo del Éufrates" contra las posiciones de ISIS en 2016 y la "Rama de olivo" de 2018 en Afrin, con el objetivo de expulsar al YPG kurdo ( Unidades de Protección Popular) del cantón de Afrin. En el momento de redactar este informe, la…

El papa Francisco ordenó reformas en el Opus Dei

Agencias El jueves 4 de agosto entró en vigencia una reforma del Opus Dei (Obra de Dios en latín) ordenada por el papa Francisco en una carta apostólica en forma de motu proprio titulada Ad charisma tuendum (Para tutelar el carisma en latín). El Opus Dei fue erigido como prelatura personal en 1982 por el papa Juan Pablo II, y hasta el momento es la única organización religiosa de la iglesia católica que tiene esa figura. Si bien Francisco no le quitó esa forma institucional, sí ordenó que la congregación pase a…