Día 198: Rusia reagrupa tropas y Ucrania asegura que avanza

El Ministerio de Defensa de Rusia comunicó que las tropas rusas desplegadas cerca de las ciudades de Balakleya y de Izium, en la región de Járkov, fueron reagrupadas para reforzar las posiciones rusas en la dirección de Donetsk. El operativo al respecto se desarrolló a lo largo de tres días, señaló el portavoz del Ministerio, Ígor Konashénkov. Volodimoir Zelenski: “Continúa el movimiento de nuestros soldados en diferentes direcciones del frente. A la fecha, como parte de las acciones activas desde principios de…

Día 197: Ucrania festeja avance sobre localidades de Kharkiv

El director general del OIEA, Rafael Grossi, hizo una advertencia sobre un posible accidente en la planta nuclear ucraniana de Zaporiyia, después de que un bombardeo cortara este jueves la conexión eléctrica exterior con la central. Grossi, se mostró firme al solicitar el cese de los bombardeos en torno a la central nuclear de Zaporiyia y que se debe acordar inmediatamente una zona de protección y seguridad nuclear. Por el aumento y la continuidad de los bombardeos, hay pocas probabilidades de restablecer un suministro…

Reino Unido: Isabel II cerró la era colonial y Carlos III abre una de incertidumbres

Isabella Arria El fallecimiento de la reina Isabel II, jefa de Estado del Reino Unido y de los países de la Commonwealth, a los 96 años de edad en su castillo escocés de Balmoral. Su primogénito de 73 años asumió de inmediato su mandato como rey con el nombre de Carlos III,  al tiempo que se inició la Operación Puente de Londres con una serie de actos que concluirán 10 días después con su funeral. Así se cierra la era colonial y se abre un tiempo de incertidumbres sobre el futuro del Reino Unido de Gran Bretaña e…

Día 196: Rusia denuncia que la OTAN dirige acciones militares en Ucrania

Fuerzas ucranianas comunicaron que en los últimos días han conseguido retomar pueblos en el noreste del país pertenecientes a la región de Járkiv, una de las primeras en caer cuando Rusia empezó su operación militar en febrero pasado. En su tradicional discurso nocturno, Volodímir Zelenski dijo tener “buenas noticias” de la región administrativa de Járkiv gracias a que el Ejército local logró dominar el control de distintos poblados. Paracaidistas rusos realizaron simulacros de aterrizaje en conjunto con China durante los…

El despotismo de Isaias Afewerki, el dictador de Eritrea

Ningún país en el mundo tiene una autocracia más pura que Eritrea. El estado de Eritrea es un hombre, Isaias Afewerki, quien durante veinte años fue el líder de un formidable ejército insurgente que ganó una guerra de liberación contra Etiopía en 1991, y quien desde entonces ha gobernado como presidente sin restricciones en su poder. Tres décadas después de la independencia, Eritrea no tiene constitución, elecciones, legislatura ni presupuesto publicado. Su poder judicial está bajo el pulgar del presidente, su prensa…

Liz Truss,  émula de Thatcher, y un presente de crisis, huelgas y frustración en el Reino Unido

Isabella Arria Este martes, cumpliendo con los protocolos monárquicos del Reino Unido, Boris Johnson renunció a su cargo ante la reina Isabel II, que en una breve ceremonia pidió a la nueva primera ministra Liz Truss que forme gobierno, tras ganarle a su contrincante, el excanciller Rishi Sunak, lo que fue una larga e intensa contienda por el liderazgo del Partido Conservador. Truss es la tercera mujer en ocupar ese cargo, tras recibir el encargo formal por parte de la reina Isabel II en el castillo de escocés de…

FIFA, ética y el Mundial de Qatar

 Xabier Rodríguez-El Salto En diciembre de 2010, en el 60 Congreso de la FIFA, el máximo organismo del mundo del fútbol iba a elegir las sedes de los mundiales de 2018 y 2022. Las grandes favoritas eran la candidatura de Inglaterra, creadores del fútbol, con una basta red de estadios más que acondicionados y experiencia en la organización de eventos de este calibre, y la de Estados Unidos, un país en el que el fútbol había crecido mucho desde que organizó el Mundial del 94 y con una delegación encabezada nada menos…

Mijail Gorbachov murió en Moscú 31 años después que la Unión Soviética

Álvaro Verzi Rangel Mijaíl Gorbachov,  presidente de la Unión Soviética durante sus últimos siete años de existencia, murió en Rusia a los 91 años, por problemas renales. Durante su gobierno lanzó reformas para lograr la "glasnost" (apertura) y la "perestroika" (reestructuración), que marcaron uno de los tránsitos más decisivos del mundo contemporáneo, que ayudaron a desencadenar la disolución de la URSS y su propia expulsión del poder. Gorbachov encabezó la Unión Soviética en calidad de secretario general del Comité…

Día 187: la OIEA con Zelenski

El equipo de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) destinado a inspeccionar la planta nuclear de Zaporiyia llegó a Kiev y se reunió con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. “Queremos que la misión haga todo lo posible por evitar los riesgos de un posible desastre nuclear”. Dijo Zelenski a los expertos. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que su país recuperará todas las regiones ocupadas por Rusia, incluidos la península de Crimea y los territorios en los mares Negro y…