Diccionario de los medios occidentales en el conflicto de Ucrania

Pascual Serrano - Sputnik Mundo | El conflicto de Ucrania crea un vocabulario propio en los medios occidentales. Los nazis se convierten en "ultranacionalistas", los mercenarios en "combatientes extranjeros", los multimillonarios son "oligarcas" cuando son rusos, los civiles ucranianos que no quieren guerrear son "desertores" y los medios censurados son de "perfil restringido". "Cuando yo uso una palabra quiere decir lo que yo quiero que diga..., ni más ni menos". Así lo afirma Humpty Dumpty en Alicia en el país de…

La extradición de Assange garantizaría la impunidad de los crímenes de lesa humanidad

Isabella Arria El juez británico Paul Goldspring, en una visita de seite minutos a la prisión de Belmarsh, ordenó que el caso de extradición de Julian Assange se traslade a la ministra del Interior, Priti Patel, en lo que supone un paso más para la entrega del comunicador australiano a Estados Unidos, donde se busca condenarlo a 175 años de prisión bajo cargos de espionaje. Assange siguió el fallo por videoconferencia desde la prisión. Goldspring autorizó oficialmente la extradición a Estados Unidos donde deberá…

Mientras se acercan las calamidades, el Congreso de EU sigue envuelto en juegos

William S. Becker-The Hill Mientras decidimos por quién votar en las elecciones intermedias de noviembre, recordemos una observación del arquitecto Buckminster Fuller: “Estamos llamados a ser arquitectos del futuro, no sus víctimas”. El Congreso debería cincelar esas palabras en sus paredes porque el combate partidista se ha vuelto más importante que prevenir las calamidades sin precedentes que azotan a Estados Unidos. Los estadounidenses rara vez están contentos con el Congreso. Gallup ha realizado más de 360…

Mélenchon, el sujeto nacional-popular en disputa en Francia

Manolo Monereo El gran mérito de La Francia Insumisa es que ha sabido plantarle cara al populismo de derechas en un territorio social que había colonizado y representado. No merece la pena entrar en debate de lo que hubiera pasado si socialistas, comunistas y verdes se hubiesen retirado y pedido el voto en favor de Mélenchon. Se sabía que el candidato de La Francia Insumisa estaba en ascenso y que tenía posibilidades reales de pasar a la segunda vuelta. ¿Por qué no lo hicieron?…

La OTAN impulsa la continuidad de la guerra hasta sacrificar al último ucraniano

Jorge Elbaum La Organización de Atlántico Norte (OTAN) coordina, desde sus oficinas en Mons, en las cercanías de Bruselas, un programa dedicado a enfrentar a la Federación Rusa a través de la implementación de tres tareas convergentes: la aplicación de sanciones económicas (directas e indirectas), la introducción de material bélico dentro de Ucrania y la generación de un programa comunicacional y digital. Para las tres operaciones, la Alianza cuenta con la colaboración forzosa de grandes empresas trasnacionales…

Por qué los países no occidentales tienden a ver la guerra de manera muy, muy diferente

 Trita Parsi - MSNBC El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy , ha sido nada menos que brillante en su acercamiento a las audiencias occidentales . El abrumador apoyo occidental a Ucrania se debe no solo a la brutalidad de la invasión ilegal de Rusia, sino también a la astucia y el carisma con los que Zelenskyy ha defendido la ayuda de Ucrania. Pero a pesar de lo eficaz que ha sido Zelenskyy para conseguir el apoyo de Occidente, el mensaje de Ucrania ha sido mucho menos convincente para las audiencias del Sur…