PSUV elige candidatos en asambleas comunitarias para las municipales de julio

1.397

Question

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) realiza este sábado asambleas populares en más de 47 mil comunidades del país. El objetivo es postular candidatos para las elecciones de alcaldes y concejales municipales previstas para el 27 de julio de 2025.

Diosdado Cabello, secretario general del PSUV, informa que las asambleas comienzan a las 2:00 p.m. Los jefes de comunidad cargarán las postulaciones en la plataforma digital CC200, herramienta usada en procesos electorales anteriores. En estas asambleas, los participantes proponen candidatos sin necesidad de votar. La dirección nacional del partido evalúa y selecciona a los aspirantes definitivos.

Cabello destaca que se aplican criterios como el apoyo a proyectos comunales y el cumplimiento del 1×10 del Buen Gobierno para escoger a los candidatos. Además, hace un llamado a la unidad y a mantener la paz durante el proceso. Asegura que las puertas están abiertas para que participen todas las fuerzas revolucionarias.

En total, se elegirán 335 alcaldías, incluida la de Caracas, y 2.471 cargos en concejos municipales, con candidatos principales y suplentes. La campaña electoral iniciará el 11 de julio y culminará el 24 de julio. El PSUV confía en que esta metodología permite una amplia participación democrática y protagonismo popular en el proceso electoral.

Diosdado Cabello. (Xinhua/Marcos Salgado)
Maduro

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, invitó a la militancia revolucionaria a participar en las asambleas de base. “Vamos a activar el mecanismo de postulación desde la base (…) como ya lo hicimos para postular a las candidatas y candidatos a las gobernaciones, consejos legislativos y diputados a la Asamblea Nacional. Ahora lo vamos a hacer para Alcaldías y Concejos Municipales”.

Cabello por su parte explicó que la metodología será la misma de marzo pasado, cuando se postularon candidatos a gobernadores y alcaldes. Indicó que el sistema de la aplicación CC200 “ya está abierto, probado, revisado, sin ningún tipo de inconveniente”, para la carga de postulaciones.

“Las asambleas serán una consulta abierta y popular, las mismas deben ser amplias, convocantes, de encuentro fraterno, incluyente, unitario, solidario, de iguales que contribuyan al fortalecimiento de la unidad y la moral de nuestro pueblo. Estarán dirigidas por el jefe o jefa de comunidad”, indicó Cabello.