Afganistán: derrota prevista del imperialismo

Tariq Ali| La caída de Kabul ante los talibanes el 15 de agosto es una gran derrota política e ideológica para el imperio estadunidense. Los atestados helicópteros que transportaban a los funcionarios de la embajada de EU al aeropuerto de Kabul recordaban escenas en Saigón, ahora Ciudad Ho Chi Minh, en abril de 1975. La velocidad con que las fuerzas talibanes invadieron el país fue impresionante; notable perspicacia estratégica. Una ofensiva de una semana terminó triunfante en Kabul. El ejército afgano de 300 mil hombres…

¿Mayores ganancias a costa de la vida en la Tierra?: Parar a los irresponsables

Juan Guahán | Esta última semana, un Informe puso en blanco sobre negro la realidad que el planeta tierra, la única casa que tenemos, está padeciendo. Lo produjo un organismo de las Naciones Unidas, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Es la síntesis de 14 mil artículos científicos  que resumen lo que está pasando y el futuro que nos espera, si se insiste en las locuras destinadas a lograr mayores y más rápidas ganancias a costa de la vida en la tierra. Antes de señalar las…

El adiós a Afganistán, los talibanes y el retorno del fantasma de Vietnam

Isabella Arria| La prensa hegemónica occidental parece no tener respuesta a la toma de Kabul, la capital de Afganistán,  por las fuerzas rebeldes, ni a la huida del presidente Ashraf Ghani junto al embajador de Estados Unidos, mientras los dirigentes del integrismo sunita triunfante, se instalaron en el palacio presidencial y proclamaron el califato islámico. Se cerró el ciclo que empezó hace exactamente 20 años, cuando el gobierno de George W. Bush y los aliados tradicionales de Washington invadieron ese país…

Assange pierde terreno en su batalla judicial para evitar la extradición a EU

Isabella Arria| El Tribunal Superior británico otorgó a Estados Unidos permiso para ampliar los fundamentos de su pedido de extradición del fundador de Wikileaks, Julian Assange, a quien acusa de espionaje, luego de que una corte inferior había bloqueado la extradición, coincidiendo con las renovadas presiones de Washington. La jueza Vanessa Baraitser había argumentado en enero que Assange podría suicidarse si se le somete a las duras condiciones de encarcelamiento en EU. El miércoles 10, el juez británico Timothy…

Dictadura digital

  Serge Halimi| ¡Bienvenidos a China occidental! La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los Estados que se esfuercen por convencer de la utilidad –indiscutible– de la vacuna contra el Covid-19 antes que recurrir a la coerción. Pero Emmanuel Macron tomó la decisión contraria. Este Presidente que se la pasa combatiendo el “iliberalismo” sólo concibe las libertades públicas como una variable de ajuste. Insignificante, por otra parte, y condenada a desdibujarse ante todas las urgencias del momento –médicas,…

La cumbre de sistemas alimentarios, rehén de trasnacionales e instituciones financieras

Eduardo Camín| En el segundo semestre de 2021, el Secretario General de la ONU convocará una cumbre sobre los sistemas alimentarios, en el marco de la Década de Acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de aquí a 2030. Avanzar en cada uno de los 17 objetivos depende hasta cierto punto de sistemas alimentarios más saludables, sostenibles y equitativos. Para el Centro Europa-Tercer Mundo (CETIM) el desafío más preocupante es que la Cumbre parece centrarse únicamente en un enfoque de los sistemas…

Tras las fallidas y desastrosas guerras en Afganistán e Irak, ¿EU busca nuevos escenarios?

Mirko C. Trudeau.| Si no es pura demagogia, de aquí hasta fin de año Estados Unidos logrará desembarazarse de las dos guerras y los sendos desastres más largos de su historia, al retirar de Afganistán los 2.500 soldados que aún mantiene (de los 100 mil que llegó a tener) allí este agosto, y poner fin a fin de año la misión de combate en Irak, según el acuerdo del 7 de abril de los presidentes Joe Biden y Mustafá Kadhimi. Los perros de la guerra, las empresas mercenarias que sirven a los gobiernos de Estados Unidos y la…

Del Coca Cola-gate de Cristiano Ronaldo a los casos de Osaka, Tite y Neuer: la censura juega su partido

Gustavo Veiga-Página12| En junio, el poder del deporte les marcó la cancha a los protagonistas sin importar disciplina ni continente. En el caso del fútbol, la lógica comercial de la UEFA no difiere demasiado de la tolerancia cero de la Conmebol. Hay un avance notorio sobre la libertad de expresión de los deportistas y cualquier otro protagonista que interactúe con ellos en su actividad específica. En lo que va de junio quedó demostrado. Fueron sancionados o apercibidos por distintos motivos para que…

La derecha clásica derrotó a Le Pen en las regionales francesas

Eduardo Febbro - Página 12| Los Republicanos son hoy la fuerza más votada en el país. Los candidatos y candidatas ultraderechistas sufrieron muchos reveses en regiones o departamentos donde se los consideraba ganadores. Perdieron en las urnas, ganó la derecha, resistieron los socialistas y se hundieron la extrema derecha de Marine Le Pen y el partido presidencial de Emmanuel Macron, La República en Marcha (LRM). La primera vuelta de las elecciones regionales francesas que se celebraron este domingo 20 de junio reiteró la…