Browsing Category
Medios en el Medio
Venezuela: la comunicación en el centro
NÉSTOR FRANCIA | Hay que reconocer que la política comunicacional de nuestro Gobierno ha tenido innegables aciertos; si no, no hubiese sido posible enfrentar con algún éxito las andanadas intensas e incesantes de la canalla mediática…
Read More...
Read More...
Colombia: Diálogos de Paz entre medio de la irresponsabilidad de los Medios
NÍKOLAS STOLPKIN | La prosperidad de los Diálogos de Paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP no sólo habrá de depender de las voluntades involucradas, sino que habrá de depender en gran parte de la responsabilidad que tengan los…
Read More...
Read More...
Misión Milagro comunicacional y personalismos que no dejan ver
MARVA VÁSQUEZ | En esto de Milagros para ver nadie se queda sin imágenes. Esto responde a una inmensa necesidad que tenemos los venezolanos de que las cosas mejoren, y al pensar cómo hacer, las ideas se nos arremolina en la cabeza y soñamos…
Read More...
Read More...
Las 25 noticias más censuradas en 2011/2012 (en EEUU)
ERNESTO CARMONA| Desde hace casi cuatro décadas, las 25 noticias más censuradas por los medios corporativos estadounidenses son investigadas por docentes y estudiantes de sociología de la Universidad Sonoma State de California. El ranking…
Read More...
Read More...
La derrota de los medios de comunicación españoles en las elecciones venezolanas
ÁNGELES DIEZ RODRÍGUEZ | El periódico ABC publicaba, horas antes de conocerse el resultado electoral en las elecciones presidenciales venezolanas, la derrota del presidente Chávez. El periódico El País, el mismo día de las elecciones…
Read More...
Read More...
El “Caso Lanata” y su contexto
ERNESTO CARMONA | Jorge Lanata era un talentoso periodista progresista cuando a los 20 años fundó el Página 12 (1987) e hizo buen periodismo en TV América y revista Siglo 23. Después emergió el Lanata 2.0: se zambulló en las redes del grupo…
Read More...
Read More...
Presentadoras de CNN moderaron ataques contra Venezuela
Patricia Janiot, presentadora de CNN en español, en una entrevista para una canal de televisión privada expresó sus impresiones sobre Chávez y sobre el evento electoral venezolano.
Read More...
Read More...
El País de España anuncia el despido de un tercio de sus trabajadores
ARMANDO TEJADA| El periódico El País, líder en difusión de la prensa española, anunció el despido de un tercio de la plantilla –entre 130 y 150 trabajadores–, que serán prejubilados o despedidos, según informó a las trabajadores del…
Read More...
Read More...
El plan de ABC para desestabilizar el 7-O
YULEIDYS HERNÁNDEZ | La oposición venezolana adelantaría resultados electorales a través de supuestos exit polls que darían a conocer a las tres de la tarde del próximo domingo 7 de octubre cuando se celebre la elección presidencial. Para…
Read More...
Read More...
La Venezuela de Clarín
MARCOS SALGADO | A mí me daría vergüenza escribir una nota con tantas imprecisiones, mentiras y parcialidades como la que apareció este domingo (1) en la versión de Internet y de papel de Clarín, en Buenos Aires, sobre la Venezuela…
Read More...
Read More...
En la prensa privada los perdedores siempre ganan
NATHALI GÓMEZ | En las tres campañas presidenciales que se han realizado en Venezuela desde 1998, los medios de comunicación privados han establecido una particular proporcionalidad: a medida que crece la brecha a favor del candidato Hugo…
Read More...
Read More...
Adams Ledesma, el periodista villero
DIARIO SOBRE DIARIOS | Hace dos años un periodista boliviano era asesinado en Argentina en medio de un inconcebible silencio mediático. Hasta la CIDH se expidió por el caso y su pronunciamiento no tuvo repercusión periodística. Ahora la…
Read More...
Read More...
Assange en la ONU
Según el periodista australiano, "el Gobierno de EE.UU. está tratando de construir un régimen nacional de secretismo" El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, apareció ayer entre los relatores en la Asamblea General de la ONU. Habló de los…
Read More...
Read More...