Francia: La estrategia de la desesperación

Jean Luc Melenchón Todo el mundo sabe lo que es una profecía autocumplida. Cuando una predicción se repite lo suficiente, acaba por hacerse realidad, no por su relevancia inicial, sino por su repetición. La técnica es muy utilizada actualmente en el mundo político. El primer ejemplo son las encuestas de opinión. La mayoría de los encuestadores, con la excepción de dos, ahora sólo cuentan la intención de voto de los encuestados que están absolutamente seguros de votar. Al hacerlo, excluyen a casi uno de cada dos…

No es sólo Trump, es el modelo de la democracia que hoy Biden quiere exportar

Álvaro Verzi Rangel  El discurso del actual presidente “demócrata” estadounidense  Joe Biden puede servir, quizá, para sus ciudadanos, bombardeados permanentemente, durante décadas, con la ida de que dentro y fuera de Estados Unidos se vive una lucha entre la democracia y la autocracia; entre las aspiraciones de la mayoría y la avaricia de unos pocos. Pero, en realidad, ese podría ser un espejo de Estados Unidos. La realidad del modelo estadounidense es el enorme poder de los grandes capitales y de los medios de…

Apocalipsis tomorrow: Latente amenaza de guerra terminal

Álvaro Verzi Rangel No es un cuento para asustar a la gente, pero lo cierto es que Estados Unidos, Rusia y China, armados con dispositivos químicos, biológicos y suficientes ojivas nucleares y termonucleares, tienen la capacidad destructiva de transformar al planeta en el campo de batalla de la Tercera Guerra Mundial (TGM), la cual sería la terminal, por lo cual es imprescindible el diálogo con atención a nudos geoestratégicos, empezando en Ucrania y Taiwán. Pero absténgase de los noticieros de la televisión hegemónica…

Unión Europea, de un pasado de ilusiones a un presente de duras realidades y un peligro eminente

Eduardo Camin En la Unión Europea (UE), en estos momentos de recrudecimiento de la pandemia, nadie quiere hablar de las duras realidades y de un incierto futuro, y nadie sabe, por tanto, hacia donde ha de avanzarse, mientras las dificultades no hacen sino acumularse. El final de la era de Ángela Merkel, el mapa negro de la pandemia, el Brexit, las tensiones con Rusia y la competencia con China son algunos de los factores que confluyen para hacer del 2022 un año potencialmente complejo para la UE, en el que se van a…

Tres escenarios de guerra para un 2022 inquietante

Pablo Elorduy| La caída de Afganistán en verano ha sido el detonante de una nueva fase tras la fallida “guerra contra el terror” emprendida por Estados Unidos. Pero esta nueva fase se aleja del objetivo de una paz duradera y resucita viejos fantasmas del pasado a mayor gloria de un presupuesto de Defensa desmesurado. La vuelta a la normalidad tras el paso de Donald Trump por la Casa Blanca ha supuesto, en la esfera internacional, el estreno de una era de recrudecimiento de la tensión con China —uno de los…

2022: el año que viviremos peligrosamente

Manolo Monereo No salgo de mi sorpresa. La izquierda, casi toda, nada dice sobre los nuevos y viejos problemas de la seguridad, de la paz y de la guerra. Cuando digo nada, es nada. Mientras, los presupuestos militares crecen y crecen; las nuevas tecnologías se aplican vertiginosamente en la modernización de los arsenales nucleares y convencionales; aparecen nuevas formas de conflictos político-militares en las llamadas “zonas grises” donde el uso y abuso de conceptos como “guerras híbridas” se…

Estados Unidos: Un año de presidencia de Joe Biden

Eric Toussaint La administración de Barack Obama podría haber aplicado medidas de coerción contra el gran capital y, en particular, contra los grandes bancos y fondos de inversión, en gran medida responsables de la enorme crisis que explotó entre 2007 y 2008. Además, Barack Obama prometió una profunda reforma del sistema de salud, de la seguridad social, de las pensiones y la implementación de una reforma fiscal destinada a hacer que los más ricos paguen un poco más de impuestos, comenzando con el 1% más…

Biden firma un presupuesto militar récord ¿para amedrentar a China y al mundo?

Mirko C. Trudeau Joe Biden, el presidente de Estados Unidos, tras organizar una cumbre Por la Democracia, firmó la última semana de diciembre el presupuesto de defensa para el 2022 por 768 mil millones de dólares, que supera el mayor gasto militar de 2021 durante la administración de Donald Trump, que fue de 740 mil millones de dólares. Curiosamente, es incluso superior a los 752.900 millones que había solicitado el Pentágono (ministerio de Defensa). El Senado aprobó la norma con 89 votos a favor y 10 en contra, y en…

Entre la ciencia y la economía, el verdadero drama de la pandemia

Eduardo Camín La historia de la vida mediante el estudio de fósiles, la paleontología, muestra que el destino final más probable de toda especie es su desaparición. Algunas especies se extinguen sin más, dejando como única evidencia de su paso por el planeta un rastro en las rocas en forma de fósiles, lo que nos lleva a preguntarnos hasta qué punto el ser humano está destinado a recorrer la misma senda que cualquier otro organismo. La pandemia de la covid-19 ha puesto de manifiesto la intrincada relación entre…

Carta abierta de la madre de Julian Assange al mundo

Alia2 “Hace cincuenta años, cuando di a luz por primera vez como madre joven, pensé que no podía haber dolor más grande, pero pronto lo olvidé cuando sostuve a mi hermoso bebé en mis brazos. Lo llamé Julian”. La madre del periodista y fundador de WikiLeaks Julian Assange, Christine Ann, hizo pública este miércoles una carta dirigida al mundo. “Hay un dolor más grande. El dolor incesante de ser la madre de un periodista galardonado, que tuvo el valor de publicar la verdad sobre los crímenes gubernamentales de alto nivel…

Año nuevo, la misma pandemia pero con otra variante y alarmante record de contagios

Isabella Arria La rápida y fácil propagación del Covid 19 con la llegada de la variante Ómicron ha puesto al mundo nuevamente en alerta, y en vísperas de recibir un año nuevo, los países están tomando nuevas medidas de confinamiento, que en muchos casos afectará la celebración para recibir al 2022. Los años cambian y quizá muchos se ilusionaban con que –mágicamente- terminara la pandemia, pero el virus, duro de matar,  sigue demostrando que nadie está a salvo del contagio y que el cierre del año y el advenimiento del…

La pandemia ensanchó la brecha entre el Norte global y el Sur global

Eric Toussaint Frente a la pandemia de la Covid-19, que comenzó a fines de 2019 y comienzos del 2020, según los países, la respuesta de los gobiernos de los países que forman parte tradicionalmente de las potencias imperialistas (Europa occidental, Estados Unidos y Canadá, Japón, Australia-Nueva Zelanda) y de las grandes compañías farmacéuticas privadas ampliaron la brecha entre el Norte global y el Sur global Para el Big Pharma es más rentable y más seguro suministrar prioritariamente a los países…

Más muertes por paludismo por trastornos causados por la Covid 19 … y el modelo capitalista

  Eduardo Camin Nuevos datos de la Organización Mundial de la Salud revelan que la pandemia de Covid-19 ha desorganizado los servicios de lucha antipalúdica y que ello, a su vez, se ha traducido en un marcado aumento del número de casos y de muertes por esta enfermedad. Aunque se evitó lo peor, hacen falta medidas urgentes para cumplir las metas mundiales en materia de paludismo Según las estimaciones presentadas en el último Informe sobre Paludismo; en 2020 hubo en todo el mundo 241 millones de casos de paludismo y…