China, Indonesia, la Unión Africana y el equilibrio en un nuevo G-20

Claudio della Croce El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, anunció que “perdonará” 23 préstamos sin intereses a 17 países africanos, redirigiendo también 10.000 millones de dólares de sus reservas en el Fondo Monetario Internacional (FMI) a las naciones de ese continente, y anunció que China apoyará la entrada de la Unión Africana (UA) al G20. Indonesia confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y el mandatario chino, Xi Jinping, asistirán a la cumbre del Grupo de los 20 que se celebrará en…

En la Fundación FIFA patean con la derecha: A Macri se le agrega Iván Duque

Gustavo Veiga La Fundación FIFA va camino a convertirse en un semillero de políticos derechistas. Mauricio Macri ya no está solo. Desde Colombia llega otro expresidente para reforzar su equipo, Iván Duque. Aunque la federación que lidera el suizo Gianni Infantino todavía no oficializó su designación, la junta directiva fortalecerá su perfil conservador.  Infantino sabe devolver favores. Fútbol y política unidos en una relación promiscua e hipócrita. Nada nuevo en el fútbol mundial, cuya cúpula siempre pateó con la…

Bancarrota a la british con inflación descontrolada y explosiva protesta social

Sergio Ferrari, desde Suiza Golpe a golpe, crisis en crisis. Gran Bretaña en estado de shock se confronta con una inflación nunca antes vista en los últimos 40 años. El sistema de salud se desbarranca. La rabia social crece y se expresa en huelgas masivas en sectores esenciales. Panorama desolador que lleva a algunos actores sociales a reflexionar sobre lo que podría ser el estallido de una verdadera crisis humanitaria, apenas en algunos meses. La gigante Federación NHS, instancia de referencia en el sector salud,…

Día 184: Putin facilita la estadía de ucranianos refugiados en Rusia

Rusia bloqueó en las últimas horas el consenso necesario para adoptar una declaración conjunta sobre un tratado de desarme nuclear en la ONU. Lo hizo al denunciar aspectos "falsos y politizados" del texto final relacionados con la guerra en Ucrania y el conflicto alrededor de la central de Zaporiyia. La décima conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación nuclear se cerró este viernes sin un acuerdo después de que Rusia vetase una declaración de consenso porque varios de sus puntos criticaban la ocupación…

Día 183: Rusia aumentará su ejército a más de dos millones de efectivos

La central nuclear de Zaporiyia sufrió una desconexión de un día de la red eléctrica producto de bombardeos con armas de gran calibre, de los cuales se han acusado mutuamente Rusia y Ucrania, en las últimas dos semanas. El Servicio Federal de Seguridad de Rusia -FSB- detuvo en la ciudad rusa de Kursk, cerca de la frontera con Ucrania, a un supuesto espía de ese país que habría proporcionado información a la inteligencia militar ucraniana. Difundió la agencia rusa TASS. La Unión Europea calificó de "extremadamente…

Día 182: Rusia atacó una estación de ferrocarril, condena de EEUU

El Ministerio de Defensa ruso declaró que un misil ruso Iskander alcanzó una estación de ferrocarril en la región ucraniana de Dnepropetrovsk, eliminando a 200 soldados ucranianos y destruyendo 10 equipos militares. Ucrania calificó de "mentira y propaganda" las informaciones procedentes de Moscú sobre la muerte de 200 soldados ucranianos en el ataque sobre en una estación de tren de la región ucraniana de Dnipropetrovsk. Es una "mentira más", procedente de un "país terrorista", afirmó a EFE el portavoz del Ministerio de…

Día 181: Boris Johnson en Kiev promete más ayuda militar

La Guardia Nacional rusa detuvo a dos empleados de la central nuclear de Zaporiyia que habrían transmitido información a las Fuerzas Armadas de Ucrania sobre la ubicación del personal y equipamientos en la planta.  También detuvieron a una tercera personas que violó "el control de acceso" a la central, un "cómplice de las Fuerzas Armadas de Ucrania", que habría transmitido "las coordenadas del movimiento de columnas de convoyes rusos”. Informó el cuerpo militar en un comunicado. …

La especulación, causa esencial del hambre en el mundo

Sergio Ferrari, desde Ginebra El lunes 21 de agosto fueron autorizados a partir del puerto ucraniano de Chornomorsk dos buques mercantes con un total de 30.800 toneladas métricas de granos con destino a Grecia y Egipto. Un primer barco fletado por el Programa Mundial de Alimentos con 23.000 toneladas de trigo había zarpado el 16 de agosto hacia África, desde el puerto ucraniano de Yuzhny, cerca de Odesa. Según voceros del Programa Mundial de Alimentos (PMA), estos movimientos marítimos marcan una fase inicial de la…