Browsing Category
Medios en el Medio
CNN vs Francisco: ¿Hay vida más allá del “libre mercado”?
JUAN MANUEL KARG| Días atrás el periodista puertorriqueño Xavier Serbia -analista del programa “CNN dinero”, de la versión en español de la cadena norteamericana-manifestó su enojo con los últimos dichos del Papa Francisco sobre el libre…
Read More...
Read More...
Internet, ocupada militarmente por EEUU, denunció Julian Assange
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, denunció que Internet ha sido ocupada militarmente por Estados Unidos y sus aliados anglosajones para dominar a las sociedades y hacerlas perder su soberanía nacional y libertad.
Read More...
Read More...
Medios y rumores en campaña electoral hondureña
KINTTO LUCAS| Durante el último año, la mayoría de los medios de comunicación de Honduras y particularmente diarios como El Heraldo y La Prensa, se han convertido en los principales actores políticos de derecha en ese país.
Read More...
Read More...
Desafíos ciudadanos en la integración
EDUARDO TAMAYO| “En la medida en que tengamos incorporada ciudadanías en los procesos de integración estos serán procesos irreversibles, entre tanto son procesos sujetos a los vaivenes de las decisiones gubernamentales”, manifestó Adalid…
Read More...
Read More...
Comunicación integrada e integradora: hacia una cultura de la integración
KINTTO LUCAS| En América Latina y América del Sur la integración es estratégica. Dentro de ese proceso, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) tiene un rol fundamental a jugar en el mundo de bloques que se va perfilando.
Read More...
Read More...
Clotilde, la humilde venezolana que los medios convirtieron en “la saqueadora de Daka”
RAFAEL LEYVA | La mayoría del pueblo venezolano es trabajador, no es ladrón ni saqueador, aseguró e hizo un llamado a las empresas mediáticas para que sean más responsables antes de publicar sus trabajos y advirtió que tomará acciones…
Read More...
Read More...
Una comunicación democratizada para la Integración
Medio centenar de comunicadores de populares, de organizaciones y movimientos sociales y de medios alternativos, comunitarios y populares, reunidos en Quito, Ecuador, reiteraron su compromiso de priorizar en sus agendas de trabajo "el…
Read More...
Read More...
Una agenda para la comunicación involucrada con la integración
ARAM AHARONIAN y OSVALDO LEÓN| Cuatro decenas de comunicadores latinoamericanos, convocados por la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI) y la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) al encuentro “Democratizar la…
Read More...
Read More...
Ley de medios, uno de los grandes activos de este período democrático
HORACIO VERBITSKY| Cuatro años debió esperar la sociedad argentina para que el Poder Judicial declarara la plena vigencia de todos y cada uno de los artículos de la ley audiovisual, promulgada en octubre de 2009 con el propósito de asegurar…
Read More...
Read More...
La justicia tardía: La Corte Suprema argentina declaró constitucional la Ley de Medios
Tras más de cuatro años, la Corte Suprema de Justicia puso fin a la controversia judicial sobre la constitucionalidad de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, aprobada en 2009 por el Congreso y frenada parcialmente por la demanda…
Read More...
Read More...
Derecho a la verdad
LIDIA BALTRA| La conmemoración de los 40 años del golpe de Estado (en Chile) provocó un destape inimaginado en los medios de comunicación, revelando verdades que habían permanecido en la oscuridad, con la consiguiente mayor toma de…
Read More...
Read More...
La Radio Pública del Ecuador cumple cinco años al aire
JESSICA SOLÓRZANO | La Radio Pública del Ecuador cumple cinco años de vida institucional y de servicio a la ciudadanía a través de la difusión de contenidos formativos, informativos y de sano entretenimiento, fomentando y fortaleciendo los…
Read More...
Read More...
La chequera de Pinochet para periodistas
Según documentos revelados el viernes 18 de octubre, la cuenta se abrió en nombre de una ficticia Dirección Nacional de Rehabilitación (Dinar) y su titular era el coronel Manuel Contreras, jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional…
Read More...
Read More...