El planeta Tierra da positivo en el control antidopaje; Europa arde

Sergio Ferrari, desde Suiza Europa occidental se cocina al espiedo y bate récords históricos de temperaturas. Esta situación no es más que un anticipo de lo que le espera al planeta entero, al menos hasta 2060. El calor extremo en el oeste del continente europeo está provocando peligrosos incendios forestales en Francia, España y Grecia, así como una sequía sin precedentes en Italia y Portugal, país que el 19 de julio llegó a 47 grados centígrados. El Reino Unido alcanzó ese…

Sexo y poder en la pérfida Albión

José Steinsleger Tras la dimisión del primer ministro inglés, Boris Johnson, al liderazo del Partido Conservador, el corresponsal de Página/12 en Londres apuntó: El sexo aparece casi siempre en los finales de los gobiernos conservadores. Las dos elecciones perdidas en junio habían sido por escándalos sexuales: en un caso, pedofilia; en el otro, en mirar porno en plena sesión de la Cámara de los Comunes. Como fuere, las implicaciones sociales y políticas de la sexualidad continúa siendo una asignatura…

Biden atiende a los autócratas y dibuja líneas de batalla en Medio Oriente

Robin Wright Cuando Joe Biden asumió el cargo, hace dieciocho meses, tenía la intención de sacar a los Estados Unidos de dos décadas de guerras desordenadas, incluso si eso significaba abandonar abruptamente a los aliados y dejar a miles de familias Gold Star sin nada que mostrar por sus pérdidas. Pero, en su primer viaje a Medio Oriente, el presidente declaró que Estados Unidos estaba dispuesto a usar su poderío militar nuevamente, esta vez contra Irán . También sentó las bases para una coalición de rivales de larga…

A cinco meses de la guerra Rusia-Ucrania: El euro derrotado, la inflación victoriosa

  Sergio Ferrari, desde  Suiza La segunda semana de julio el euro dio una trastabillada más hacia el precipicio. En su caída se emparejó al dólar estadounidense, piso que nunca había alcanzado en las últimas dos décadas. La moneda común de la Unión Europea (UE) se deprecia y la guerra sigue marcando su impronta en toda Europa Occidental, la región vecina más próxima al campo de combate. El euro al precipicio Tal desplome del euro no se producía desde el 15 de julio de 2002. Su valor de cambio en 2021 cerró a…

Alerta mundial: el hambre golpea a 345 millones de personas en 82 países

Isabella Arria En junio, el número de personas que a escala global padecían inseguridad alimentaria aguda alcanzó a 345 millones de personas en 82 países: su acceso a los alimentos se ha visto restringido hasta el punto de que sus vidas y medios de subsistencia están en riesgo, estimó el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Ante la gravedad de la situación, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Organización…

Las bases de EU en el mundo: el archipiélago blindado

Álvaro Verzi Rangel-OCD/CLAE Estados Unidos tiene más de 800 bases militares en seis docenas de países alrededor del mundo, haciendo oídos sordos a los reclamos para su desmantelamiento. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, el ejército estadounidense se ha comprometido con una nueva estrategia agresiva, sirviendo como policía y regulador del capitalismo global. Esta estrategia, sostenida con tanto rigor por los gobiernos tanto demócratas como republicanos, resultó en la creación de cientos de bases militares…

¡Viva la democracia! Bolton dice que ayudó a planear golpes de Estado en varios países

Mirko C. Trudeau John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, admitió que había ayudado a planear golpes de Estado en países extranjeros, dándole la razón a aquellos que denuncian  la permanente injerencia e intromisión de Estados Unidos en los asuntos internos de otras naciones, apelando incluso a acciones terroristas y desestabilizadoras. En realidad, Bolton, olvidado por la prensa y la alta política, necesitaba notoriedad de alguna forma, y por eso se hizo entrevistar…

Las reiteradas matanzas en EEUU son coherentes con la cultura de la muerte que ostenta

Jorge Elbaum |  El último 4 de julio, Día de laIndependencia de Estados Unidos, se produjo un tiroteo masivo que se repite desde hace años. En esta ocasión fueron asesinadas ocho personas y otras 30 resultaron con heridas de diversa consideración. La balacera, ejecutada por Robert Crimo, de 21 años, se produjo en un desfile en la localidad de Highland Park, Illinois, en el norte de la ciudad de Chicago. El gobierno de Washington sustenta, desde hace décadas, la temática de los derechos humanos como un emblema político…

La fragilidad de todas las partes aumenta el peligro de una guerra mayor

Rafael Poch de Feliu |  Que el conflicto de Ucrania vaya a ser punto de inflexión geopolítico, forma parte del consenso general, pero ¿cómo y para quién? El primer dato que nos ofreció fue el aislamiento de Rusia. Cuando en la Asamblea General de la ONU se votó la resolución condenando a Rusia por la invasión, solo cinco países, incluida Rusia, votaron en contra, 35 se abstuvieron y 135 apoyaron la reprobación. Pero convertir esa condena en acciones parece ser asunto bien diferente: ningún país sudamericano y africano y…

Día 135: Lugansk planea un referéndum para anexarse a Rusia

"Todos deben saber que realmente aún no hemos comenzado nada serio”, dijo el presidente ruso Vladimir Putin, durante una reunión con los líderes de los grupos parlamentarios rusos y la directiva de la Cámara Baja del Parlamento. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, viajó hasta la región de Dnipropetrovsk, en el este del país, donde brindó apoyo simbólico a los militares que están en primera línea de combate frente a las tropas rusas, que avanzan en la cuenca del Donbass. "¡Ojalá salgamos victoriosos! ¡Gloria a…

Una Francia en guerra nacionaliza la energía eléctrica

Isabella Arria Francia anunció un cambio histórico para recuperar la soberanía energética perdida durante las últimas décadas por la liberalización del sector: la nacionalización total de la abastecedora de energía eléctrica, gestionada por la empresa Electricidad de Francia (EDF), con el objetivo de fortalecer su independencia energética y alcanzar las emisiones cero. La derechista primera ministra francesa, Élisabeth Borne, adelantó en un discurso ante la Asamblea Nacional que el gobierno controlará de forma…

El fin de Boris Johnson como primer ministro parece inminente

Isabella Arria Una verdadera ola de renuncias de ministros y altos funcionarios asestó otro golpe a la cada vez más frágil posición del primer ministro británico Boris Johnson, cuestionada incluso dentro de su propio partido, mientras las encuestan revelan que la ciudadanía está convencida que es el fin de su administración y quizá de la preminencia del Partido Conservador. El Reino Unido vive una crisis de consecuencias imprevisibles, iniciada por el escándalo sexual en el que se vio involucrado Chris Pincher, un…