Browsing Category
Medios en el Medio
“Hay una puja por la riqueza informativa”
AILÍN BULLETINI | La defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Cynthia Ottaviano, se considera una “esperanzada”. “Nos va a llevar tiempo, pero vamos a llegar, porque la necesidad de un cambio nació de las entrañas del…
Read More...
Read More...
Ocultar a la Cumbre de CELAC con una cortina de silencio
ALBERTO RABILLOTA| Hay silencios que dicen mucho, que muestran la falta de respuestas y alternativas. Eso me digo después de haber seguido (desde lejos) la segunda Cumbre de los 33 países que componen la Comunidad de Estados…
Read More...
Read More...
Brasil: 30 años del MST y el odio de los medios de comunicación
ALTAMIRO BORGES| La semana pasada, el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra, MST, celebró 30 años de lucha. Los medios de comunicación "privados" -en los dos sentidos de la palabra- simplemente omitieron este importante…
Read More...
Read More...
Argentina-Bolivia, noticias falsas y xenofobia
EDUARDO VIDELA| La publicación en varios medios de comunicación de un presunto conflicto de límites entre la Argentina y Bolivia, sin la correspondiente verificación con fuentes oficiales, no sólo obligó a la desmentida de los gobiernos de…
Read More...
Read More...
Comunicación para la Integración: Mensaje a la CELAC
En ocasión de la II Cumbre de la CELAC, desde el Foro de Comunicación para la Integración de Nuestramérica, compuesto por organizaciones y movimientos sociales, medios y redes de medios alternativos y populares de la región, recordamos que…
Read More...
Read More...
Perú y el peligro de la concentración de medios
VÍCTOR LIZA JARAMILLO| La compra de una empresa informativa por el grupo El Comercio ha generado que este último tenga la propiedad de 78% de los medios escritos del país, tema que pone en riesgo la libertad de expresión en Perú.
Read More...
Read More...
El golpismo del diario The Wall Street Journal
EMIR SADER|El que leyera la descripción que la periodista de The Wall Street Journal hace de Buenos Aires, tendría la nítida impresión de que ella habla de la Buenos Aires de la crisis de 2001-2002: “Una sensación de premonición se cernía…
Read More...
Read More...
Medios y empresarios en campaña por el TLC: El garrote y la zanahoria
KINTTO LUCAS| En América Latina, los medios de comunicación han jugado un papel importante en la imposición del modelo neoliberal, las privatizaciones, los Tratados de Libre Comercio (TLC), y en contra de la integración. Han sido difusores…
Read More...
Read More...
Stelling: En el plan de pacificación de Venezuela “deberían entrar los medios de comunicación”
CORREO DEL ORINOCO | En el plan de pacificación del país que promueve el Gobierno Nacional “deberían entrar los medios de comunicación social”, aseguró la socióloga Maryclen Stelling.
Read More...
Read More...
Nuevos ataques de The Wall Street Journal contra la Argentina
AGENCIA PACO URONDO| “Los problemas de Argentina ahuyentan a los inversionistas” y “El derrumbe de la economía argentina” son los artículos que The Wall Street Journal le dedica a nuestro país. El diario conservador de EEUU, representante…
Read More...
Read More...
Humala carga contra la concentración de medios
CARLOS NORIEGA| El Comercio tiene nueve diarios de circulación nacional y controla el 80 por ciento de la prensa escrita. Humala dijo que “por ahora no es ilegal”, dando a entender que haría algo. Algunos expertos se muestran escépticos.
Read More...
Read More...
¿Censura en los medios digitales de la izquierda española?
GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ| Debo declarar mi sorpresa al constatar la implantación varias web españolas que se declaran “plurales y progresistas” de la censura sistemática de autores como el que suscribe la presente.
Read More...
Read More...
Economía política de la información: hegemonías y resistencias
FERNANDO CHECA MONTÚFAR| El director General del Centro de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL), Fernando Checa Montúfar, inauguró en Quito el seminarioEconomía política de la información: hegemonías y…
Read More...
Read More...