Browsing Category
Medios en el Medio
Luchas ciudadanas en torno a Internet
Sally Burch|
Crecientemente, Internet y el ciberespacio son el escenario de disputas de poder, donde superpotencias y corporaciones transnacionales protagonizan una pugna mundial por conquistar y dominar esta nueva…
Read More...
Read More...
Foro mundial de medios libres 2016: renacer, proseguir e imaginar
François Soulard|
"Nos inventamos o erramos” afirmaba combativamente el pensador venezolano Simón Rodríguez para inspirar a los libertadores del continente latinoamericano en los albores de su primera independencia. Esa frase da una idea…
Read More...
Read More...
Monopolio mediático y golpe en Brasil
Renata Mielli-ALAI
Brasil está pasando por una de las situaciones políticas más delicadas de su historia reciente. Desde1985, que marca el inicio de la transición democrática, hasta 2016, el país experimentó el período…
Read More...
Read More...
La querella de Bachelet
Manuel Cabieses |
Sin duda la presidenta Bachelet cometió un error político al querellarse contra la revista Qué Pasa. Su decisión provocó lo que era previsible: la reacción corporativa de los medios de comunicación convertidos en…
Read More...
Read More...
Venezuela: La mano nada inocente que mece la cuna
Maryclén Stelling|
Nuevamente traigo a la palestra la relación de los medios de información y la violencia, ya sea ésta objetiva o subjetiva. Relación de mutua interacción que promueve un vehemente debate, conduce a posiciones…
Read More...
Read More...
Chile: Libertad de expresión, oportunismo y clasismo mediático
Javiera Olivares|
Es válido preguntarse: ¿cuál es la libertad de expresión que hoy se defiende? Si por voluntad política todavía nos posicionamos en uno de los tristes primeros lugares en los rankings de concentración de la propiedad de…
Read More...
Read More...
La comunicación popular es el camino
Osvaldo León|
Golpear a todo lo que mínimamente huela a democratización de la comunicación –eje estratégico para superar las asimetrías existentes y desmonopolizar la palabra en beneficio de un mayor pluralismo y diversidad–, parece ser…
Read More...
Read More...
Anthony Bellanger, secretario general de la FIP: Por la seguridad de los periodistas y los derechos…
Sergio Ferrari, desde Berna, Suiza|
Con más de 600 mil miembros en 140 países, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) es la organización sindical-asociativa más importante del planeta. Constituye, además, la caja de resonancia…
Read More...
Read More...
EEUU: Mientras los grandes medios se concentran en pocas manos, emerge un fuerte y vibrante mosaico…
Amy Goodman y Denis Moynihan|
La prensa especializada en asuntos económicos se encuentra completamente alborotada con las últimas noticias sobre fusiones empresariales, dado que se prevé que reguladores federales aprueben un acuerdo de…
Read More...
Read More...
Cinco preguntas (y respuestas) sobre el consorcio de periodistas detrás de los ‘papeles de…
Carlos del Castillo. Publico.es|
Un equipo muy reducido de profesionales ha conseguido que periodistas de todo el mundo colaboren para lograr informaciones con capacidad para dar un vuelco a la agenda mediática global. ¿Quién los financia?…
Read More...
Read More...
Entre la fortaleza y la debilidad: las emisoras alternativas frente a la gestión macrista
Natalia Vinelli|
La situación que enfrenta el sector no comercial de la comunicación es de incertidumbre. Sobran los motivos: la derogación parcial de la ley 26.522 mediante decreto de necesidad y urgencia, la disolución de Afsca y Aftic…
Read More...
Read More...
Argentina: gobierno le abre las puertas a Turner y Clarín comienza a esmerilar a Macri
Orsai |
El gigante estadounidense de los medios es número puesto para quedarse con el Fútbol Para Todos y convertirse en un jugador clave de los medios en Argentina. La preocupación de Clarín que ya empezó a jugar sus cartas para…
Read More...
Read More...
Paraguay: los grupos que controlan la agenda informativa del país
Arístides Ortiz- E´a|
Cuatro grupos, propietarios de holding de medios y emporios económicos, nos marcan lo que vemos, leemos y escuchamos.Horacio Cartes –actual presidente de la República- y su grupo económico parecen haberse dado…
Read More...
Read More...