Browsing Category
Medios en el Medio
Venezuela: El uso de las redes sociales como parte de la guerra psicológica
Ernesto J. Navarro |
Buena parte de la actual coyuntura política venezolana, donde grupos opositores generan focos de violencia llamados 'guarimba', tienen su correspondencia en las redes sociales.
En ellas se libra también una…
Read More...
Read More...
Ecuador: el berrinche de la derecha y la máquina de post verdades
Irene León |
Lentas son las reacciones de las gentes ‘progre’ frente a las post verdades pues hasta que ellas se indignen al conocer la tergiversación o la mentira, se pongan de acuerdo, escojan el argumento y nombren la vocería…
Read More...
Read More...
Colegio de Periodistas de Chile emplaza al Estado a resolver a la brevedad el llamado “Caso Clarín”
Tras la dictadura cívico militar comandada por Augusto Pinochet, el Estado chileno han gastado millones de dólares para impedir que exista pluralidad de prensa en Chile. Decenas de millones de dólares para pagar abogados, con el objeto de…
Read More...
Read More...
Otra periodista mexicana asesinada: investigaba el narcotráfico y los desplazados por los narcos
Gerardo Albarrán de Alba|
La reportera Miroslava Breach Velducea fue asesinada a balazos la mañana del jueves 23 de marzo en la ciudad de Chihuahua, cuando salía de su casa a bordo de su vehículo para llevar a uno de sus hijos a la…
Read More...
Read More...
El reto de reconstruir una Internet ciudadana
Sally Burch|
Ya es difícil imaginar la vida cotidiana sin las innovaciones de la llamada “revolución” tecnológica digital, a pesar de que la mayoría se ha propagado en apenas una o dos décadas. ¿Cómo funcionaríamos sin celular, sin…
Read More...
Read More...
Assange: “permaneceremos fieles a la promesa de publicar la verdad sin miedo”
Julian Assange |
Amigos de la red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales por la Humanidad reunidos en Caracas.
En el libro de Proverbios dice que /una casa se construye con sabiduría, y se establece por medio de…
Read More...
Read More...
Guerra mediática contra los gobiernos progresistas
Luis Britto García |
Usaremos a plenitud los medios de que disponemos, articulando una estrecha cooperación y colaboración de los medios de servicio público con los alternativos y comunitarios.
I.-MONOPOLIOS MEDIÁTICOS
Los…
Read More...
Read More...
Martín Granovsky: el retroceso de la izquierda en América Latina y la comunicación
Question dialogó en Caracas con Martín Granovsky, columnista de Página 12, ex director de la agencia Télam en Argentina. Bloguero de telesurtv.net. La crisis de los progresismos en los gobiernos de América Latina. El rol de los medios…
Read More...
Read More...
¿Y si prohibimos (o sancionamos) la mentira?
Pascual Serrano |
Parafraseando a Martin Niemöller, podríamos decir que los grandes medios comenzaron a mentir y engañar, pero no les preocupó porque formaba parte de su negocio y trataban bien a los poderosos. También mentían y…
Read More...
Read More...
Ecuador elecciones: no existe comunicación neutra sino medios enteramente políticos
Adalid Contreras Baspineiro |
El reciente 19 de febrero, en el cierre de la jornada de las elecciones ecuatorianas, una vez que el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) dio lectura oficial de las tendencias sobre el 51,8% de…
Read More...
Read More...
Debate sobre el “informe Aram”: Una pugna por la hegemonía entre lo viejo y lo nuevo
Alvin Lezama |
Continuando con el debate propuesto por Aharonian en su "Qué significa hoy democratizar la comunicación?: Basta de letanías", este artículo pretende responder su interrogante ¿Adiós a la Televisión? Controlar contenidos: …
Read More...
Read More...
Otra de CNN, donde los principios éticos y difundir la verdad son obviados
Eleazar Díaz Rangel-UN|
No sé si algunos de ustedes lo recuerda, pero en el año 2009 CNN comenzó a promocionar un informe especial, en realidad una serie de programas, con motivo del bicentenario de los procesos de independencia en…
Read More...
Read More...