Alejandro López González |
Michael Capuzzo, autor de best-sellers del New York Times, acaba de publicar un artículo titulado “La medicina que destruyó al Covid”. El artículo de 15 páginas narra la gigantesca lucha que libran los médicos…
Boaventura de Souza Santos|
Hay un cierto consenso en torno a que la pandemia actual permanecerá con nosotros durante mucho tiempo. Vamos a entrar en un periodo de pandemia intermitente cuyas características precisas todavía…
Graeme Wood-The Atlantic|
Un hombre que se hace llamar Gran Maestro Jay ha formado una milicia disciplinada y fuertemente armada. Todavía tiene que disparar a sus enemigos, pero está preparado para la guerra.…
Ana Penido y Mariana da Gama Janot|
La imagen de racionales, buenos administradores e incorruptibles de los militares comenzó a ser cuestionada luego de actuar en el gobierno.
Dos años después del gobierno de Bolsonaro, se nota un…
José A. Amesty R.|
En homenaje y reconocimiento al camarada y profesor Carlos Lanz Rodríguez, artífice de la Formación Sociopolítica, conjuntamente con un equipo interdisciplinario, quienes nos dimos a la tarea de Facilitar los Talleres…
Luis Britto García |
Repleta todos los depósitos con el agua y alimentos necesarios hasta el fin de sus días. Horada túneles de ventilación protegidos con filtros mecánicos, químicos, electrostáticos. Sella puertas, compuertas túneles y…
Enrique Amestoy|
La oficina de “Global Social Media” expande el alcance de la política exterior de los Estados Unidos a través de nuevos medios y tecnología de comunicación basada en web. Así se define la misión de “The Office of Global…
Red Palta|
A un año de la identificación de primeros casos de covid-19 en América Latina, un análisis de las medidas legales publicadas por los gobiernos determina que 13 países de la región cambiaron sus leyes para comprar la vacuna…
Thalif Deen|
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirma que los niveles más altos del poder político son los que más lejos están de alcanzar la paridad de género porque, a contracorriente de las políticas para favorecer el…