Los sindicatos y el movimiento Ocupar

SAMIR SONTI | El fenómeno Occupy Wall Street (OWS) adquirió una dimensión y una longevidad inigualada por las recientes manifestaciones en los Estados Unidos. Incorporó un amplio abanico de personas consternadas por el cruel nivel de desigualdades que constituye uno de las características destacadas de la sociedad estadosunienne contemporánea. A medida que el pequeño campamento de Lower Manhattan se agrandaba y se propagaba en otras ciudades del país, el lema de los "99% introdujo en el discurso una concepción de clase,…

El linchamiento de Muamar Gadafi

THIERRY MEISSAN | La muerte de Muamar Gadafi ha sido celebrada con suma alegría en los palacios presidenciales occidentales, esa misma alegría ha estado ausente en la mayoría del pueblo libio. Para Thierry Meyssan, este asesinato militarmente inútil ha sido perpetrado por el Imperio no solamente como ejemplo, sino también para desestructurar la sociedad tribal libia. 

Entre asesinos

LUIS BRITTO GARCÍA|  En el documental de Errol Morris The Fog of War, Robert McNamara, ex secretario de Defensa de Estados Unidos, confesó: "De haber perdido, todos hubiéramos sido juzgados como criminales de guerra". Noam Chomsky candidatea para tal juicio a todos los presidentes norteños.

Israel, EEUU y Gran Bretaña amenazan con una guerra a Irán

ALFREDO JALIFE RAHME | Tomaré algunos titulares del periódico israelí Haaretz (levemente menos belicoso que The Jeruslaem Post, portavoz del fundamentalismo sionista global) que ostentan clásicos preparativos de "guerra sicológica" contra Irán, en vísperas de la publicación de un reporte de la polémica Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), sobre los más recientes avances nucleares de la teocracia chiíta persa.

La retirada de Estados Unidos y su derrota en Irak

IMMANUEL WALLERSTEIN| Ya es oficial. Todas las tropas estadounidenses uniformadas serán retiradas de Irak para el 31 de diciembre de 2011. Hay dos formas importantes de describir esto. Una es la del presidente Obama, que dice que con esto cumple la promesa electoral que hiciera en 2008. La segunda es la de los candidatos presidenciales republicanos, quienes han condenado a Obama por no hacer lo que, ellos dicen, quieren los militares estadounidenses, que es mantener algunas tropas después del 31 de diciembre como…

Veteranos de guerra se suman al 99%: El llamado del deber

AMY GOODMAN| El 11/11/11 no es una variante del tan publicitado plan fiscal del pre-candidato presidencial republicano Herman Cain, 9/9/9, sino la fecha del Día de los Veteranos de Guerra de este año. Es una fecha de especial importancia ya que Estados Unidos acaba de ingresar en la segunda década de guerra en Afganistán, la guerra más larga en la historia del país, y los veteranos estadounidenses de las guerras de Irak y Afganistán están cada vez más en las primeras líneas del frente de batalla del movimiento de protesta…

G20: un fiasco anunciado

ERIC TOUSSAINT | Éric Toussaint, presidente del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM), Bélgica, analiza lo que está en juego en el G20 frente a la crisis, y llama a una movilización global para suspender el pago de la deuda. 

Wall Street ocupada y preocupada

JUAN GELMAN| A Ocupar Wall Street merece ya el nombre de movimiento nacional: se ha extendido a decenas de ciudades importantes de EE.UU. con idénticas consignas, consigue apoyo sindical y estudiantil. Es un movimiento pacífico, como prueba la reacción de los ocupantes de Oakland: el martes respondieron con una marcha sin mayores incidentes al brutal ataque policial contra su campamento que terminó con cien arrestos y un agredido baleado y en estado de coma. Es pacífico pero no pasivo y el miedo empresarial pasa sigiloso por…

España, peligro inminente

IGNACIO RAMONET| La histórica decisión de la organización ETA (Euskadi Ta Askatasuna), anunciada el pasado 20 de octubre, de “cesar definitivamente su actividad armada” sin condiciones, pone término a 43 años de violencia política en España, y representa el fin de una suerte de trágica excepción española en Europa.

Gran circo imperial: la OTAN en Libia, como verdugo estelar.

ANÍBAL ORTIZPOZO| Diga lo que se diga, nuestra Rosa Luxemburgo ya lo expresó con claridad infinita: “socialismo o barbarie” y es vox populi, quién ha puesto en el escenario mundial la barbarie sin respetar tratados ni normas internacionales que deben aplicarse en el caso de victimas de guerras y quiénes hemos puesto las víctimas, presos torturados y asesinados. Existen convenciones, que señalan cómo se debe tratar a los prisioneros, donde lo fundamental es preservar la vida y salud de los seres humanos que en confrontaciones…

Latinos lanzan advertencia a Obama

JOSÉ DOMINGO GUARIGLIA|  Una reforma legal para mejorar las condiciones de vida de los inmigrantes en Estados Unidos fue una de las promesas del candidato demócrata Barack Obama en 2008, dirigida sobre todo al electorado latinoamericano.   En sus casi tres años de gobierno, asuntos como la guerra, la reforma del sistema sanitario y la crisis financiera ocuparon la agenda de Obama, lo que decepcionó al electorado latinoamericano y puso en riesgo un apoyo fundamental para que el mandatario del Partido Demócrata aspire a un…

El 1% y todos los demás (que no acceden a la justicia social)

DAVID BROOKS| Casi como propaganda para nutrir las protestas de Ocupa Wall Street, informes oficiales del gobierno, el sector financiero y centros de investigación confirman lo que todos saben: ricos más ricos mientras todos los demás pagan los costos de un sistema económico y político que ya no funciona para el 99%.

¿Obama terminará con la Constitución de los EE.UU?

ERNESTO CARMONA | El gobierno de Obama está remodelando un antiguo programa de la época de Dwight D. Eisenhower (1953-1961) que contemplaba medidas de emergencia frente al supuesto de un ataque nuclear devastador para conceder ahora de Estados Unidos poderes secretos al Presidente ante cualquier evento que éste considere una emergencia.