Irán, Israel y la bomba

JIM LOBE | Aunque un Irán con poder nuclear representaría un desafío para Estados Unidos e Israel, un ataque militar preventivo para impedir que desarrolle armas atómicas podría ser un tiro por la culata, advierte un nuevo estudio.

Krugman: Recortar el gasto mientras la economía está en recesión es una estrategia contraproducente

PAUL KRUGMAN| "El auge económico, y no la crisis, es el momento adecuado para la austeridad”. Eso afirmaba John Maynard Keynes hace 75 años, y tenía razón. Aun cuando se tenga un problema de déficit a largo plazo —¿y quién no lo tiene?—, recortar drásticamente el gasto mientras la economía está profundamente deprimida es una estrategia contraproducente porque no hace más que agravar la depresión. ¿Y por qué el Reino Unido está haciendo exactamente lo que no debería hacer? A diferencia de los Gobiernos de, por ejemplo, España…

Obama es dueño de tu vida

PASCUAL SERRANO | Por si alguien tenía dudas, los propios asesores de Obama lo han reconocido con absoluto desparpajo. El presidente estadounidense tiene una reunión “antiterrorista” todos los martes con dos docenas de funcionarios de alto rango de seguridad en la denominada Situation Room de la Casa Blanca, estudian sus biografías y designan las personas que deben ser asesinadas en nombre de la lucha antiterrorista, el presidente da el visto bueno de forma individual, se da la orden al dron correspondiente -los aviones…

Romper el hechizo para que la fiesta no sea solo del 1%

DAVID BROOKS| Gogol Bordello invitó a "romper el hechizo" y miles brincaron con el puño en alto al ritmo de la banda de punk gitano en su concierto más reciente. Aunque la canción se trata de la discriminación contra el pueblo Roma (gitano) y a todos les encanta su música, siempre y cuando se porten bien y sigan marginados, el mensaje es que todos tenemos que "romper el hechizo" para poder bailar juntos.

Wikileaks, crímenes de guerra y el principio Pinochet

AMY GOODMAN| Esta semana, los esfuerzos realizados por el fundador de Wikileaks, Julian Assange, para evitar su extradición a Suecia recibieron un duro revés. La Corte Suprema de Gran Bretaña ratificó la orden de detención que había sido dictada en su contra en diciembre de 2010. Tras anunciar una decisión dividida de 5 contra 2, los magistrados sorprendieron a muchos especialistas en cuestiones jurídicas al otorgar a Assange la posibilidad de apelar su fallo.

Los cañones se mueven hacia Siria

MARCHA |  La tensión en Siria aumenta con el correr de los días. Mientras Kofi Annan y el presidente Al Assad llaman a respetar el plan de paz, Francia deja abierta la posibilidad de una intervención militar.

Putin y la Gran Rusia

GERMÁN GORRAIZ LOPEZ| El caprichoso y cíclico devenir de la Historia, podría hacer que dos presidentes de Rusia separados en el tiempo por cerca de 50 años, quedaran hermanados por la recesión económica y el posible regreso a escenarios ya olvidados de Guerra Fría. Así, Putin y Jruschov quedarían hermanados y pasarían a la Historia como dos iconoclastas que habrían acabado con las herencias del purgador Stalin (histórico discurso de Jruschov en 1956 en el XX Congreso del PCUS denunciando los crímenes y errores de la época de…

Tinieblas: Los grupos de odio en EEUU

DAVID BROOKS| A veces la luz se opaca en este país y brotan rayos oscuros, como si surgieran de un hoyo negro en el universo, esos que se tragan la luz, y hay vistazos de un país anulado, sofocado de miedo e ignorancia, o simplemente profundamente desencantado entre tanta promesa incumplida de "cambio" y, por ser superpotencia, las consecuencias de esto se extienden por el universo.

Noam Chosmky “Nada de lo que WikiLeaks publicó constituía un verdadero secreto”

AMY GOODMAN| El lingüista estadounidense Noam Chomsky avfirmó que nada de lo que Wikileaks publicó constituía ningún secreto. "No se reveló nada verdaderamente extraordinario, aunque es interesante saber, por ejemplo, que, cuando el gobierno de Obama en los hechos apoyó el golpe de estado en Honduras que depuso al gobierno democrático y designó lo que viene a ser un gobierno respaldado por los militares, sabía exactamente lo que estaba haciendo", añadió.

Los “grandes” del mundo, obligados a pensar distinto

JUAN GUAHÁN| En Camp David, la residencia veraniega del Presidente de los Estados Unidos, se reunieron los representantes del “Grupo de los Ocho” (G 8). Allí, junto al norteamericano Barack Obama estaban las máximas figuras institucionales de Alemania, Canadá, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón y Rusia. Este Grupo se constituyó con motivo de la crisis petrolera de 1973, empequeñecida ante la dimensión de las actuales dificultades.

“No se negocia con el infierno”, afirma líder de la izquierda griega

EDUARDO FEBBRO| El dirigente que puso en jaque el programa de ajustes y austeridad que el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea impusieron a Grecia envió desde París un mensaje muy claro: Alexis Tsipras, el líder de la izquierda radical griega, Syriza, dijo en la capital francesa que era urgente “refundar Europa y derrotar al poder financiero.