Dosis letal para Arafat

WALTER GOOBAR | Si algo le faltaba a una vida de película era la escena final con el protagonista agonizante y sus servicios de inteligencia investigando si una dosis de veneno fue el arma letal. Esta vez parece que es cierto: el reconocido pacifista israelí y amigo personal de Yasser Arafat, Uri Avnery no deja lugar a dudas: el padre de la patria palestina no murió de muerte natural, sino que fue asesinado y –según Avnery–, el responsable de ese asesinato perpetrado en noviembre de 2004, fue el ex primer ministro de Israel,…

¡Madrid obrero saluda a los mineros!

MARIO AMORÓS | Madrid ha vuelto a ser esta noche, esta madrugada, “la capital de la gloria”. Desde las inmediaciones de la Ciudad Universitaria hasta la Puerta del Sol decenas de miles de personas han acompañado y abrazado a los mineros de Asturias, León, Palencia y Aragón que desde el 22 de junio han marchado en dos columnas hacia la capital del Estado.

Estados Unidos, número uno (¿algo para celebrar?)

DAVID BROOKS| Al celebrar su cumpleaños el pasado 4 de julio, Estados Unidos es una superpotencia a la que le gusta proclamarse "número uno" en casi todo: desde la retórica oficial a la mitología popular cunde eso de que es el "mejor" país del planeta, el más libre, el más rico, el más avanzado, el más informado, en fin, como reiteró hace poco el presidente Barack Obama, "la nación indispensable en los asuntos mundiales".

Europa: Sadismo económico

IGNACIO RAMONET| ¿Sadismo? Sí, sadismo. ¿Cómo llamar de otro modo esa complacencia en causar dolor y humillación a personas? En estos años de crisis, hemos visto cómo –en Grecia, en Irlanda, en Portugal, en España y en otros países de la Unión Europea (UE)– la inclemente aplicación del ceremonial de castigo exigido por Alemania (congelación de las pensiones; retraso de la edad de jubilación; reducción del gasto público; recortes en los servicios del Estado de bienestar; merma de los fondos para la prevención de la pobreza y…

Insoportables abusos del poder político, económico y militar mundial

ANÍBAL ORTIZPOZO| A dos años del inicio de segunda década del siglo XXI, en curso, cuando la humanidad se conmueve e indigna con sombríos acontecimientos, que si bien es cierto, no son nada nuevo, lo parecen, porque mutan y se recomponen para permanecer en nuestras vidas. Qué es lo que hay, qué es lo que tenemos, qué permanece en nuestra humanidad, qué nos repugna e indigna: Ataques terroristas con explosivos a civiles. Injerencias para desestabilizar naciones e invadirlas legalmente. Mercenarios o contratistas para hacer el…

¿Puede sobrevivir el mundo a la ciega arrogancia de Washington?

PAUL CRAIG ROBERTS | Cuando el presidente Reagan me nombró Secretario Adjunto del Tesoro para Política Económica, me dijo que teníamos que restaurar la economía de EE.UU., rescatarla de la estanflación, a fin de hacer sentir a la dirigencia soviética todo el peso de una economía poderosa para convencerla de que negociara el fin de la guerra fría. Reagan dijo que no había motivo para seguir viviendo bajo el peligro de una guerra nuclear.

Un récord inusual y cruel

JIMMY CARTER| Revelaciones de que altos oficiales están enfocándose en personas para ser asesinadas en el exterior, incluyendo a ciudadanos estadounidenses, son  una de las mas recientes y alarmantes  pruebas de cuan extendidas son las violaciones a los derechos humanos por parte de nuestra nación.

¿Volverá Berlusconi transmutado en euroescéptico?

 Parecía haber  desaparecido de la escena  política, sin embargo,  Silvio Berlusconi ha  reaparecido  recientemente. El  exprimer ministro ha roto  el silencio con que se  enfrentó a sus últimos  problemas legales para  subirse a la ola de  euroescepticismo generada  por el humorista Beppe  Grillo, quien ha evocado  la salida de Italia de la  zona del euro, e incluso  la de Alemania, si ésta  no acepta fortalecer el  papel del Banco Central  Europeo. Según La  Repubblica , esta actitud  amenaza la estabilidad  del Gobierno…

Samir Amin: “Europa es una ilusión emocional gigantesca”

AUGUSTA CONCHIGLIA| Los europeos piensan que su construcción les ha permitido convertirse en iguales políticos y económicos de los Estados Unidos. Se equivocan: forman parte del mismo sistema de “monopolios generalizados” que, más que nunca, busca la maximización de beneficios en detrimento de los pueblos y de los estados. Entrevista con el prestigioso economista de origen egipcio Samir Amin, realizada por Augusta Conchiglia para Sin Permiso.

¿Hacia el colapso de la Seguridad Social española?

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ| Según señala Joel Kotkin en la revista Forbes, durante décadas, los países más ricos de los países del norte, sobre todo Alemania, han compensado las muy bajas tasas de fecundidad y la disminución de la demanda interna con la llegada de inmigrantes y la creación de economías de orientación exportadora altamente productivas .

EEUU: Anulan tres medidas de la ley antimigrante de Arizona, dejan la peor

DAVID BROOKS|  La Suprema Corte de Estados Unidos anuló hoy gran parte de la ley antimigrante de Arizona, pero dejó una de las medidas más controvertidas, que permite a la policía solicitar documentos migratorios a las personas que detenga, lo cual provocó intensa preocupación entre agrupaciones que defienden a los migrantes en todo el país. La Jornada El fallo de inmediato provocó reacciones sobre quién ganó y quién perdió (la Casa Blanca y la gobernadora de Arizona y sus aliados afirman que triunfaron) en torno a una…

EEUU: Pornografía y sociedad

DAVID BROOKS| La palabra vagina provocó una disputa política; el jerarca católico estadunidense de mayor rango involucrado en el ya eterno escándalo de pederastia por líderes espirituales fue condenado penalmente; el técnico asistente de uno de los equipos de futbol americano universitario más destacados de la nación también fue sentenciado por abusar sexualmente de menores de edad y la ofensiva contra el derecho de las mujeres continúa sin tregua, en días en que la perversidad fue lo más notable en las noticias. Y es…