El mundo en 2030

IGNACIO RAMONET| Cada cuatro años, con el inicio del nuevo mandato presidencial en Estados Unidos, el National Intelligence Council (NIC), la oficina de análisis y de anticipación geopolítica y económica de la Central Intelligence Agency (CIA), publica un informe que se convierte automáticamente en una referencia para todas las cancillerías del mundo.

Los últimos mitos de la economía española

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ| La economía española, (al igual que muchos de los países periféricos europeos), se ha basado en el último decenio en la conocida 'dieta mediterránea', cuyos ingredientes principales eran el 'boom' urbanístico, el turismo y el consumo interno que creaba excelentes platos minimalistas, de apariencia altamente sugestiva y precio desorbitado pero vacíos de contenido culinario y con fecha de caducidad impresa: 2008.

Boston y Venezuela: el terrorismo de aquí y el de allí

JAMES PETRAS| Recientemente se han producido dos importantes ataques terroristas casi simultáneos. En Boston, dos chechenos hicieron estallar bombas durante el maratón anual de la ciudad, matando a 3 personas e hiriendo a 170. En Venezuela, partidarios del candidato presidencial derrotado, Henrique Capriles, asesinaron a 9 y causaron heridas a 70 seguidores del candidato victorioso del PSUV, Nicolás Maduro.

Democracias de origami

JOSÉ FORTIQUE|En un discurso reciente pronunciando por John Kerry, ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes en los Estados Unidos; dio una vuelta inversa a la tuerca histórica, recurriendo a la doctrina decimonónica de la época Monroe, para referirse al sur de sus fronteras.

EE.UU. busca deshacerse de los gobiernos de izquierda de América Latina

MARK WEISBROT| Los acontecimientos recientes indican que el gobierno de Obama ha intensificado su estrategia de "cambio de régimen" en contra de los gobiernos latinoamericanos ubicados desde el centro hacia la izquierda del espectro político, promoviendo el conflicto de una manera no vista desde el golpe militar que Washington apoyara en Venezuela en 2002.

“El patio trasero” ha cambiado, estimado John Kerry

RAFAEL CUEVAS MOLINA| Aunque Kerry tiene pinta de buenazo, no hay que fiarse de las apariencias. Ni él, ni Obama, ni ningún otro funcionario pasajero del establishment norteamericano cambiará el rumbo d quienes se hacen ilusiones, deberían irse desencantando de una vez por todas.

Requiem por la inteligencia en España

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ! En los años  setenta , asistimos en España a  la Proliferación irracional de Universidades públicas y privadas , motivada en la mayoría de los casos  por intereses  económicos , ideológicos y aldeanismo político. Así, en 1984, España contaba con 34 universidades y 700.000 estudiantes y en el  2011 serían un total de 76 universidades ( 48 públicas y 28 privadas) y 1.600.000 estudiantes.

El FSM y su gobernanza: el monstruo de cien cabezas

FRANCINE MESTRUM | Acaba de realizarse en Túnez el 12º Foro Social Mundial (FSM), dos años después de la 'Primavera Árabe' que derrocó al antiguo régimen y estableció un gobierno dirigido por Ennahda ("movimiento del renacimiento"), un partido político islamista.