EN FOTOS: miles de palestinos regresan al norte de la Franja de Gaza, más de un año después

Público Centenares de palestinos comenzaron a desplazarse a pie este lunes hacia el norte de Gaza, después de que el Ejército israelí anunciara que permitiría el traslado a partir de las 7:00 hora local (5:00 GMT). Tras varios días de espera, decenas de miles de palestinos, todos andando en una columna inmensa, están regresando a sus hogares en Gaza después de que Israel haya abierto el paso hacia el norte de la Franja. El Ejército israelí anunció esta pasada madrugada que los palestinos podrían acceder al norte de la…

El campo de concentración de Guantánamo sigue fuera del radar

 Comunican Mientras los medios masivos de comunicación de casi todo el mundo estaban concentrados en buscar con lupa alguna detención “ilegal” en Venezuela, la cárcel ilegal más imponente del mundo cumplió 23 años el 11 de enero. Hubo ríos de tinta, comentarios en radio y TV además de millones de reproducciones en las diferentes redes sociales sobre Venezuela. La liberación de once yemenitas que estaban presos sin juicio en la base naval de Guantánamo y fueron deportados a Omán pasó sin estridencias. Dos eventos en…

Milei defendió el saludo nazi de Musk y amenazó a los “zurdos”

Isabella Arria Antes de partir hacia Davos, el presidente libertario argentino Javier Milei lanzó un peligroso y amenazante mensaje en la red X, donde apuntó a los "zurdos hijos de putas" y escribió: "No sólo no les tenemos miedo. Sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad". Lo hizo tras defender al multimillonario Elon Musk, quien esbozó un saludo nazi en la toma de posesión de Donald Trump y rechazar las acusaciones por su gesto nazi. El propio Musk señaló que “se…

Trump, la “emergencia nacional”, las amenazas y el afán por colonizar Marte

Álvaro Verzi Rangel En su primer día de gobierno, el nuevamente presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó a los procesados por el asalto al Capitolio,  revocó la orden con la que Joe Biden sacó a Cuba de la lista de estados promotores del terrorismo y prometió negarle la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense. Trump repite amenazas que no cumplió en su primera administración: aranceles y deportaciones Con el retorno de Trump, el mundo reingresa a zona de…

Al asumir la presidencia, Trump anunció la emergencia en la frontera sur

Mirko C. Trudeau Al asumir por segunda vez el cargo de presidente de Estados Unidos, Donald Trump  señaló que “la era de oro de EEUU comienza ahora” y anunció una de sus primeras medidas, declarar como "emergencia nacional" la frontera sur y su objetivo de enviar tropas para "repeler la horrible invasión" . También designará a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Prometió, asimismo,  “poner a Estados Unidos en primer lugar” al marcar un nuevo capítulo para el país. "El declive del país se terminó",…

Adiós a la Francáfrica

Raji Samuthiram  La relación de dominación neocolonial que Francia mantuvo durante años con sus excolonias africanas viene cayendo una a una. Esto se aceleró en los últimos años y la muestra más reciente es la de Costa de Marfil, profundizando la crisis del imperialismo francés. El último símbolo de la decadencia del imperialismo francés en su histórico «patio trasero» tuvo lugar en Costa de Marfil. El presidente marfileño anunció la “retirada concertada y organizada” del ejército francés de su…

Con el retorno de Trump, el mundo reingresa a zona de zozobra

Beverly Fanon-Clay El autocalificado “país de la libertad”  está encabezado desde este lunes por un criminal convicto, un violador y abusador sexual, un estafador, un campeón de la mentira y un golpista que amenaza con usar a las autoridades judiciales y fuerzas de seguridad, incluyendo las militares, para reprimir a sus opositores y a los migrantes. Trump significa la anulación de derechos civiles, laborales y ambientales y otras conquistas sociales de las últimas décadas dentro del país. Con él en el poder se impulsará…

Protestan en más de 300 ciudades contra las anunciadas políticas de Trump

Mirko C. Trudeau Organizaciones sociales, políticas y culturales protestaron en más de 300 ciudades de Estados Unidos este sábado, para expresar su desacuerdo con las políticas del presidente reelecto Donald Trump en materia ambiental, de migraciones y sobre los derechos reproductivos. Las protestas se realizan como parte de un «fin de semana de acción» convocado por una veintena de organizaciones sociales que reclaman la necesidad de cambios estructurales que beneficien a las comunidades y se enfoquen desde la justicia…

Gaza, ¿una tregua engañosa?

Álvaro Verzi Rangel Luego de meses de estancamiento por la intransigencia israelí, finalmente Tel Aviv y Hamas alcanzaron un acuerdo para un alto el fuego en la franja de Gaza,  proceso tendrá una primera fase de 42 días en la que cesarán los bombardeos y ataques indiscriminados contra la población palestina. Los gazatíes, por primera vez en más de 450 días, acarician la posibilidad de entablar una conversación, de caminar entre los escombros y de irse a dormir sin el terror de que un misil los aniquile a ellos o a sus…

En memoria de Patrice Lumumba, asesinado el 17 de enero de 1961

Eric Toussaint Tras una resonante victoria en las primeras verdaderas elecciones en las que participaron las y los congoleños, Patrice Lumumba se convirtió en Primer Ministro del Congo desde el 24 de junio de 1960 hasta su derrocamiento y encarcelamiento el 14 de septiembre del mismo año por el militar Joseph-Désiré Mobutu y sus partidarios. Este último gobernó el país, primero bajo mano y luego directamente desde 1965 hasta su derrocamiento en 1997. Rl sociólogo y escritor belga Ludo De Witte señaló que "Lumumba fue…

Cómo la inmigración y la dictadura marcaron la visión del Papa

Íñigo Domínguez - El País El papa Francisco (Flores, Buenos Aires, Argentina, 1936) es el pontífice que más libros ha escrito en vida, una decena, más bien coescritos con ayuda de periodistas, pero aun así en su autobiografía Esperanza, que salió a la luz este jueves 16 de enero, hay sorpresas y es una lectura reveladora. En principio debía publicarse tras su muerte, pero ha decidido darla a conocer con motivo del Jubileo que se celebra en este 2025, dedicado precisamente a la esperanza. Escrita con el editor Carlo…

El alto el fuego en Gaza, un acuerdo esperanzador que puede terminar en fracaso 

Juan Antonio Sanz Todas las esperanzas se han puesto en el acuerdo de alto el fuego anunciado este miércoles para liberar a los israelíes cautivos de Hamas y poner en marcha una tregua en la guerra lanzada por Israel en Gaza que desde el 7 de octubre de 2023 ha asesinado a 46.800 palestinos y ha arrasado la Franja. Sin embargo, las posibilidades de que prospere este alto el fuego son realmente exiguas. Pese al hándicap, desde Estados Unidos, aliado y financista de Israel pero principal impulsor del pacto, hasta la…

Biden teme que la oligarquía “de extrema riqueza” se apodere del poder

Beverly Fanon-Clay La advertencia no fue de un izquierdista: “Está tomando forma en Estados Unidos una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia que literalmente amenaza toda nuestra democracia, nuestros derechos y libertades básicos y la oportunidad justa para que todos salgan adelante”, alertó el presidente Joe Biden en su discurso de despedida a la nación. El mandatario saliente advirtió al país sobre algunas cosas que le preocupan mucho:.”Y esta es una preocupación peligrosa: la concentración de poder en…