Browsing Category
Medios en el Medio
La cara oscura del WhatsApp: Cristina Kirchner en el laberinto de su épica
Carlos Villalba |
Hoy la gente habla de ‘lawfare’ o ‘fake news’ como si no hubiera sucedido hace muchos años esa mancuerna de los poderes judiciales y mediáticos que nunca fueron tan importantes como ahora, con el control que tiene el…
Read More...
Read More...
¿Cómo funcionan las milicias virtuales de Jair Bolsonaro?
El poder 2.0 del presidente ultraderechista lo ayudó a llegar al gobierno en 2018 y ahora insiste con la misma receta de cara a las elecciones. La diferencia es que lleva casi cuatro años de mandato y aumentó su tropa mediática.
Read More...
Read More...
Roberto Savio: La comunicación, enlace entre participación y democracia
Pocas voces mantienen algo de racionalidad en la prensa internacional. Mucho menos la necesaria profundidad del análisis global que debe tomar en cuenta la existencia y los intereses de diferentes regiones del mundo. Roberto Savio es una de…
Read More...
Read More...
Shitnews y fakenews, herramientas de la ultraderecha
Aram Aharonian
A diferencia de otras corrientes políticas e ideológicas, la extrema derecha y los llamados libertarios han sabido leer mejor los cambios de las sociedades, aprovecharse de las debilidades y las grietas de las democracias…
Read More...
Read More...
‘Bots’, bulos y Atlas Network en la campaña electoral colombiana contra Petro
Jlián Macías-Público
Noticias falsas, vídeos manipulados, 'bots', una red internacional de 'think tanks' ultra neoliberales... Así ha sido la campaña a la que ha tenido que hacer frente Gustavo Petro para poder construir el primer Gobierno…
Read More...
Read More...
El escándalo Pegasus, por el control ilegal de teléfonos llega a los tribunales
Sergio Ferrari, desde Omán
El escándalo Pegasus, denunciado por un colectivo de prensa en julio del año pasado, será juzgado por tribunales franceses. Presentada por el grupo de abogados Bourdon y Asociados, el tribunal de París acogió…
Read More...
Read More...
Nadie pudo desmentir los informes de Wikileaks, pero el preso es Assange
Aram Aharonian
La indecencia del poder y la manipulación del imaginario colectivo se suman a la ignominiosa decisión de la ministra del Interior del Reino Unido Priti Patel, quien autorizó la extradición a Estados Unidos del informador…
Read More...
Read More...
Uruguay: cableoperadores podrán ofrecer internet y van por la derogación de la ley de medios
Luvis Hochimin Pareja
Privatización y vaciamiento de empresas públicas, es la consigna del gobierno de la coalición derechista que encabeza Luis Lacalle, quien autorizó a cinco empresas privadas de cable brinden servicios de internet, lo…
Read More...
Read More...
Colombia: Elección intervenida por el cártel mediático-empresarial
Javier Tolcachier
No es ningún secreto que todo medio tiene una línea editorial, es decir, un modo de ver y mostrar las cosas. Visión desde la cual, cada medio (o grupo de medios) da visibilidad a lo que se ajusta a su particular sesgo e…
Read More...
Read More...
Empresa de EU rastrea miles de millones de teléfonos celulares e incluso espía a la CIA
Sam Biddle , Jack Poulson-The Intercept
Anomaly Six, que brinda servicios al gobierno de los EEUU, monitorea miles de millones de teléfonos en todo el mundo y dice que todo lo que necesita hacer es presionar un botón para desenmascarar a…
Read More...
Read More...
Anthony Bellanger, secretario general de la FIP: La seguridad de los periodistas es prioridad…
Sergio Ferrari, desde Suiza |
Entre el 31 de mayo y el 3 de junio centenares de representantes de sindicatos y asociaciones de periodistas del mundo se reunirán en Mascate, la capital de Omán, para participar en el 31 Congreso de la…
Read More...
Read More...
El asesinato de Francisca Sandoval y la histórica lucha de Señal Tres La Victoria
Daisy Alcaino /ANRed
La periodista comunitaria chilena Francisca Sandoval murió por el impacto de una bala en la cabeza disparada por grupos armados fascistas vinculados con Carabineros de Chile, durante la movilización del primero…
Read More...
Read More...
Elon Musk, Twitter y los monopolios de la atención
Guillermo Zapata
Durante las revueltas de la Primavera Árabe, en 2011, hubo una reunión de los máximos responsables de Twitter para debatir qué mejoras o cambios debían implementar en su invento/ empresa. De esa reunión salió una…
Read More...
Read More...