Browsing Category
Medios en el Medio
¿Quién cerró Público?
PASCUAL SERRANO | Finalmente el diario Público ha desaparecido en su versión en papel, aunque se mantiene la digital. Público llegó a los quioscos el 26 de septiembre de 2007, editado por Mediapubli, y hoy llevaba perdidos unos 80 millones…
Read More...
Read More...
La inopia informativa
JAVIER COUSO* | Vivimos tiempos convulsos, momentos en los que asistimos al enquistamiento de guerras de agresión transformadas en conflictos de baja intensidad permanente y a la gestación de un conflicto que, desde proporciones regionales…
Read More...
Read More...
Correa: Hoy la gente no baja la cabeza ante las calumnias de los medios
AVN | Durante su alocución sabatina, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo que con el fallo contra el diario El Universo se logró otro paso más en la batalla contra el miedo, infundido por el poder mediático.
Read More...
Read More...
Siria, los medios alternativos y las verdades propagandísticas
SANTIAGO ALBA RICO | Hace unos días en La Habana tuve el privilegio de escuchar a Fidel recordando los principios que han sostenido a la revolución cubana durante cinco décadas contra el acoso de los EEUU y de sus socios europeos: los…
Read More...
Read More...
Los medios nos informan acerca de los ídolos norteamericanos
SAUL LANDAU| “Papi,” pregunta el niño en un autobús, “¿cómo se llama ese parque?” “No sé”. Dos cuadras después… “¿Quién es ese hombre de la estatua?” “¿Quién sabe?”, “¿Qué es ese edificio con la aguja en la punta?” “No tengo la menor idea”.…
Read More...
Read More...
Internet en estado de sitio
MARIANO BLEJMAN|El lunes cerró motu proprio BTjunkie, sitio de búsqueda de archivos de intercambio, luego de la presión del FBI sobre Megaupload y The Pirate Bay. El ataque a los bienes culturales y los datos de 150 millones de usuarios, a…
Read More...
Read More...
Bolivia: “Si la prensa no debate una nueva ley, lo hará la sociedad”
PAGINA SIETE| A menos de una semana de haber asumido sus funciones, la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, habló sobre la futura legislación en comunicación y otros temas de su agenda. Dijo que son los periodistas y empresarios de…
Read More...
Read More...
Niños, armas, colectivos, LOPNA y revolución.
NICMER EVANS | Actos en apología a la violencia, el uso de niños en estos hechos, la obtención de armas para tal fin (sea legal o ilegalmente) y la difusión de las imágenes de esto en los medios, son hechos absolutamente reprochables, y se…
Read More...
Read More...
Twitter censurará mensajes, a pedido del FBI
INFORME Q| El FBI solicitó a desarrolladores de software producir una aplicación que registre a fondo las redes sociales, entre ellas Facebook y Twitter, con el fin de detectar potenciales amenazas a la seguridad y de crear mapas que…
Read More...
Read More...
Ecuador: los periodistas y la verdad y la justicia
ALBERTO MALDONADO S. | Hace décadas, nada menos y nada más que la Corte Suprema de Justicia de Francia expidió un comunicado reclamando porque los periodistas franceses (no todos, por supuesto) se habían arrogado para si la capacidad de…
Read More...
Read More...
Diez mil sitios web se negaron a tomar SOPA
INFORME Q| “Imagine un mundo sin libertad de conocimiento”, es la frase que despliega la versión en inglés de la enciclopedia en línea Wikipedia, inaccesible este miércoles en protesta contra proyectos de ley antipiratería en Estados…
Read More...
Read More...
Integración y medios en clave latinoamericana
ANDRÉS MORA RAMÍREZ| En un mundo como el nuestro, donde la tecnología, la información y la comunicación son cada vez más influyentes en los procesos políticos, económicos y culturales, no es posible pensar en sociedades más justas,…
Read More...
Read More...
Pierre Bourdieu: Cómo se forma la “opinión pública”
PIERRE BOURDIEU| Un hombre oficial es un ventrílocuo que habla en nombre del Estado: toma una postura oficial –habría que describir la puesta en escena de lo oficial–, habla a favor y en nombre del grupo al que se dirige, habla por y en…
Read More...
Read More...