Browsing Category
Medios en el Medio
Comunicación y revolución: el día después
REINALDO ITURRIZA | Tal vez sea oportuno agregar algunos comentarios a propósito del foro Comunicación y revolución. Desafíos de la nueva etapa. Retomar, volver sobre los aspectos centrales, replantearnos nuevas preguntas, ensayar algunas…
Read More...
Read More...
Ofensiva global de los periódicos europeos para cobrar a Google
MIGUEL ÁNGEL CRIADO | Los periódicos de Alemania, Francia, Italia y en los últimos días Suiza, Portugal y España quieren que Google pague por enlazar a sus contenidos. En medio de una atroz crisis del sector, agravada por la económica…
Read More...
Read More...
Cómo repotenciar los medios bolivarianos
LUIS BRITTO GARCÍA | Durante el proceso bolivariano los medios privados, con poquísimas excepciones, han mantenido mensajes y códigos invariables, difundidos por los mismos canales.
Read More...
Read More...
49 periodistas asesinados en Honduras y México
TERCERA INFORMACIÓN | En Honduras fueron asesinados 25 comunicadores y en México 24 entre 2010 y 2012, según el estudio "Rostros y rastros de la libertad de expresión en Latinoamérica y el Caribe".
Read More...
Read More...
Clarín acusa a periodistas críticos de “incentivar la violencia”
LAURA VALES | La demanda presentada por los abogados del Grupo Clarín considera que las opiniones formuladas contra el multimedios son parte de una “maniobra” que promueve la violencia colectiva contra la empresa y sus directivos. Piden que…
Read More...
Read More...
Los dueños de la palabra y la paz
ANÁLISIS 365 | De dónde vienen y hacía dónde van los dueños de los medios en Colombia en la cobertura del proceso de paz.
Read More...
Read More...
Noticia más censurada N° 25: En Guantánamo matan con dryboarding (asfixia inducida)
ERNESTO CARMONA | En junio 2006 encontraron muertos a tres presos de Guantánamo, colgados en sus celdas con lo que parecían sogas improvisadas. Aunque el Departamento de Defensa declaró “muertes por suicidio”, recientemente el Servicio…
Read More...
Read More...
La noticia más censurada N° 24: Granjeros de Alabama piden trabajo forzado de presos en cosechas
ERNESTO CARMONA | La expansiva ley anti-inmigrante de Alabama, HB56, ha sido tan devastadora económicamente que los granjeros del estado intentaron sacar una legislación que les permita obtener trabajo forzado de los internos de la prisión…
Read More...
Read More...
La noticia más censurada N° 23: Obama encubre masacre afgana de “los carniceros de la Casa Blanca”
ERNESTO CARMONA | Aunque recibió mucho seguimiento informativo la masacre de 16 civiles afganos desarmados, entre ellos 9 niños, en marzo de 2012, las fuentes independientes de noticias han ido más lejos que centrar la responsabilidad…
Read More...
Read More...
La noticia más censurada N° 22: Los grandes bancos de Estados Unidos lavan muy bien, pero el…
ERNESTO CARMONA | Un investigador de fraudes (whistleblower) ayudó a exponer ante el mundo el sorprendente lavado multimillonario de dinero de la droga en importantes bancos estadounidenses y la asombrosa falta de supervisión de las…
Read More...
Read More...
El miedo a tomar partido provoca monstruos
OLGA RODRIGUEZ | Los ataques israelíes a Gaza han provocado comentarios de indignación en el buzón de la Defensora de la Comunidad de eldiario.es, dirigidos contra el tratamiento del tema en algunos medios de comunicación.
Read More...
Read More...
La noticia más censurada N* 21: Conservadores matan el correo y su sindicato para privatizar el…
ERNESTO CARMONA | El servicio postal de Estados Unidos (USPS, sigla en inglés) está bajo el asalto constante de los republicanos conservadores, y algunos demócratas “moderados”, que desde hace varios años apuntan a destruir el sindicato más…
Read More...
Read More...
La noticia más censurada N° 20: Destruir la educación pública beneficia al Complejo…
ERNESTO CARMONA | Una modificación sistémica de las prioridades de educación otorga estructura oficial y permanente a una discriminación preexistente sobre la muy desfavorecida población pobre, comprendida en gran parte por personas de…
Read More...
Read More...