Browsing Category
Medios en el Medio
Criris y resurrección de la prensa en español
Diario sobre Diarios
La crisis de 2008 y la mudanza de lectores del diario papel a la web impactaron –antes que en Argentina- en España ¿Qué hicieron las grandes empresas periodísticas? El destino de los periodistas despedidos de la…
Read More...
Read More...
El nuevo invento para atacar a Venezuela: el cartel de los soles
FERNANDO CASADO | Una nueva campaña se viene realizando en contra de Venezuela desde principios de este año por la que se acusa a altos funcionarios del Gobierno Bolivariano de incurrir en narcotráfico
Read More...
Read More...
Nuevo cable submarino Brasil – Europa, lejos de Estados Unidos
SANTIAGO PÉREZ | Un nuevo cable submarino conectará Europa con Brasil (sin pasar por Estados Unidos)
Read More...
Read More...
Espías y espiados que espían: Francia aprobó una ley de Inteligencia abusiva
EDUARDO FEBBRO | Fue el mismo día en el que se conocían revelaciones de Wikileaks sobre cómo tres presidentes franceses habían sido espiados por EE.UU
Read More...
Read More...
RCN: minutos para perder
ÓMAR RINCÓN | El canal no se preocupa porque al ser monopolio con Caracol no tiene competencia
Read More...
Read More...
La política en la jungla mediática
MARYCLÉN STELLING | El barraganato entre medios y política nos trae a la memoria una frase que leímos hace algún tiempo, “nada políticamente importante existe si no es a través de los medios de comunicación”
Read More...
Read More...
La necesidad de un periodismo honesto
RAMZY BAROUD | No recuerdo otro momento en la historia reciente en el que hayamos estado más necesitados de periodistas brillantes que encaren los juicios preconcebidos, que piensen en términos de contextos, causas, alianzas y no en…
Read More...
Read More...
Las marchas de Leopoldo López como operación mediática
NÉSTOR FRANCIA | Los medios y portales nacionales que apuntan a la base social del fascismo cumplieron su tarea y proyectaron una imagen de éxito de la convocatoria de sectores de la oposición el fin de semana pasado
Read More...
Read More...
Un estudio sobre la nueva Globovisión
VLADIMIR VILLEGAS | Prácticamente al cumplirse dos años de la adquisición de Globovisión por su actual propietario, Raúl Gorrín, el Centro para los Estudios Latinoamericanos y Latinos de la American University, concluyó que el canal tiende…
Read More...
Read More...
Brasil: La divulgación selectiva de escándalos
JEFERSON MIOLA | Los medios de comunicación dejan la impresión de que el único escándalo importante de corrupción de Brasil es el de Petrobras. Pero ¿dónde queda la corrupción en el ministerio de Finanzas? ¿Dónde las cuentas secretas en…
Read More...
Read More...
La manipulación de los medios en su cobertura de las elecciones británicas
VICENC NAVARRO | Ha habido casi un consenso entre los mayores medios de información en la presentación de lo que ha ocurrido en las últimas elecciones británicas, presentándolas como una victoria arrolladora del Partido Conservador
Read More...
Read More...
Aram y la Internacional del terror mediático
ÁLVARO VERZI | Sólo leer el título es una provocación para su lectura. No, no es un texto académico. Y Aram intenta diferenciarse lo más posible de ellos para convertir los distintos capítulos en la presentación de las problemáticas desde…
Read More...
Read More...
Francia, el nuevo Gran Hermano
EDUARDO FEBBRO| La nueva ley francesa sobre la información legaliza el derecho de los servicios secretos a acceder a los datos privados de las personas mediante la intercepción de las conversaciones en celulares e Internet y la instalación…
Read More...
Read More...