Browsing Category
En Portada
El nuevo fantasma ruso en América Latina
Pedro Brieger, NODAL
A mediados del siglo XIX Marx y Engels escribieron que el fantasma del comunismo recorría Europa. En el siglo XX ese mismo fantasma recorrió el mundo. Ahora, en el siglo XXI, la comunicación es el nuevo fantasma que…
Read More...
Read More...
Coronacrisis, neoliberalismo, democracia: lo que vendrá
Aram Aharonian|
El coronavirus, en lugar de volverse un factor de cohesión para luchar contra un enemigo común, resultó lo contrario, a causa de ambiciones absurdas dentro del modelo neoliberal, que no sólo ha perdido legitimidad, sino…
Read More...
Read More...
Chile: Una recta final “presidencial” polarizada y con incertidumbre total
Germán Silva Cuadra|
Queda menos de un mes para la elección presidencial, y por primera vez en los últimos 30 años, no sabemos quién será el próximo Presidente(a) de Chile. Ni siquiera tenemos certezas acerca del o la rival de Gabriel…
Read More...
Read More...
Manifiesto urgente a los pueblos de la Tierra a los 75 años de la ONU y Unesco
ONU-Unesco|
Con motivo de la celebración del 75 aniversario de la fundación de las Naciones Unidas y de la UNESCO, se difundió un Manifiesto urgente a los pueblos de la Tierra, un llamamiento en favor de la paz, la convivencia, el…
Read More...
Read More...
Brasil: El electorero auxilio familiar de Bolsonaro no para la crisis
Juraima Almeida |
Cuatro integrantes del equipo económico de Jair Bolsonaro –los secretarios de Tesoro y Presupuesto y de Tesoro Nacional, así como sus secretarios adjuntos–, alineados con las posturas del ministro de Economía, el…
Read More...
Read More...
Redoblan los ataques contra Gustavo Petro, que sigue punteando las encuestas
Camilo Rengifo Marín
Cuando restan cerca de 140 días para el 13 de marzo, cuando se lleven a cabo las elecciones legislativas de 2022, y poco más de 215 días para las presidenciales del 29 de mayo, el panorama electoral y político…
Read More...
Read More...
La estrategia del Papa Francisco: ¿Una Iglesia “asamblearia”?
Washington Uranga|
Como forma de afrontar los problemas que atraviesa la Iglesia y como manera de impulsar respuestas institucionales acordes con los desafíos de la realidad, el Papa promueve un nuevo modelo de participación eclesiástica…
Read More...
Read More...
La distopía de un mundo sin internet
Lucas Malaspina y Andrés Rabosto
La confianza ilimitada en internet se deriva de la creencia generalizada en «la nube». Pero las recientes caídas de servicios nos alertan sobre la realidad: las redes se fundamentan en la…
Read More...
Read More...
Teléfono para Duque: el congreso de Colombia quiere normalizar relaciones con Venezuela
Marcos Salgado |
El Senado colombiano, por unanimidad, acompañó una iniciativa de tres de sus miembros, para solicitar a la Asamblea Nacional de Venezuela la conformación de una comisión parlamentaria binacional para normalizar las…
Read More...
Read More...
Caso Saab: Estados Unidos sigue jugando sus cartas
Marcos Salgado |
El sábado 16 de octubre, cuando todavía el avión del Departamento de Justicia de los Estados Unidos procedente de Cabo Verde con Alex Saab a bordo no aterrizaba en Miami, el jefe de los negociadores por el gobierno,…
Read More...
Read More...
Contradicciones en la misión de la Unión Europea
Leopoldo Puchi|
Las disputas por la designación de una misión de observación electoral de la UE ha sido uno de los puntos visibles de las contradicciones
Las distintas corrientes internas, tanto en Washington como en Bruselas, en…
Read More...
Read More...
Tendremos pandemia al menos hasta 2023, prevén Cepal y OPS
Gerardo Villagrán del Corral|
Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) coincidieron en que…
Read More...
Read More...
Perú: ONU reconoce territorio Wampis como área protegida no estatal
Leandro Bonecini-Servindi
La Organización de las Naciones Unidas confirmó la inclusión del territorio del Gobierno Wampis en el registro de Territorios y Áreas Conservadas por Pueblos Indígenas y Comunidades Locales (TICCA) así como en…
Read More...
Read More...