Browsing Category
En Portada
Gabinete concertado en Chile. Alivios y frustraciones
Cecilia Vergara Mattei |
A treinta y tres días de ganar la segunda vuelta y tras tres semanas de misterio y expectación, el presidente electo de Chile, Gabriel Boric, nombró su gabinete de 24 ministros, con un perfil que coincide con…
Read More...
Read More...
El tsunami del desempleo, la eterna pandemia del mercado laboral
Eduardo Camín |
La edición más reciente del informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) , Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2022 advierte de una recuperación lenta e incierta debido a la…
Read More...
Read More...
La pandemia de la desigualdad: 10 superricos más ricos, 99% de la humanidad empobrecida
Isabella Arria (sobre Informe de Oxfam)
Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado con creces su fortuna, que pasó de 700 mil millones de dólares a 1,5 billones de dólares (a un ritmo de 15 mil dólares por segundo, o lo que es…
Read More...
Read More...
Cambio de libreto en Venezuela: repliegue opositor para reunir fuerzas y definir liderazgos
Álvaro Verzi Rangel
Desesperadamente, los líderes de la variopinta oposición venezolana, piden nuevos libretistas ante la renovada etapa iniciada con la decisión de la administración de Joe Biden de jugar a un repligue en la agresiva e…
Read More...
Read More...
Bukele quiere olvidar los 30 años del Acuerdo de Paz en El Salvador
Victoria Korn|
Pese al bloqueo de rutas ordenado por el gobierno, miles de personas protestaron este domingo en las calles de la capital de El Salvador, al cumplirse 30 años de la firma de los Acuerdos de Paz que terminaron con la…
Read More...
Read More...
Asume Daniel Ortega por quinta vez la presidencia nica: entre la democracia y la injerencia
Victoria Korn |
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, de 76 años, tomó posesión para un nuevo mandato de cinco años, el cuarto de forma consecutiva y el segundo junto a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, de 70 años, en…
Read More...
Read More...
La oposición venezolana ganó su cuarta gobernación, pero no logra unirse
Álvaro Verzi Rangel |
Sergio Garrido, candidato de los partidos de oposición venezolana aglutinados en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ganó las polémicas elecciones por la gobernación del estado llanero de Barinas.
Así, la…
Read More...
Read More...
El desafío de la Celac presidida por Argentina: un diálogo sin exclusiones
Rubén Armendáriz
El presidente argentino Alberto Fernández afirmó que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) “no nació para oponerse a nadie”, al cerrar la 22 cumbre del organismo regional realizada en el palacio…
Read More...
Read More...
La consolidación de una nueva fase del capitalismo
Paula Giménez y Matías Caciabue
Nos hemos acostumbrado a escuchar, a través de nuestras múltiples pantallas, que los grandes millonarios afirman que el mundo cambió para siempre. Bill Gates, fundador de Microsoft, predice para…
Read More...
Read More...
Democracia made in USA: el declive democrático y los cucos de las guerras civil y terminal
Aram Aharonian
El mundo alineado con Estados Unidos lidera en la actualidad el declive de un sistema que alguna vez se comprometió a promover “el consenso internacional sobre la democratización” y, en promedio, los países aliados vieron…
Read More...
Read More...
Una nueva etapa se abre en Chile con el triunfo de Gabriel Boric
Paul Walder |
Cientos de miles de personas esperaron hasta cerca de las 10 de la noche del domingo 19 la llegada de Gabriel Boric al escenario instalado en Alameda con Santa Rosa, a un costado de la Biblioteca Nacional. Nunca en la…
Read More...
Read More...
Alivio por el triunfo de Boric, incertidumbre por la socialdemocratización de su discurso
Álvaro Verzi Rangel |
La derecha reaccionaria esperaba sumar un peldaño en Chile. El tándem de José Antonio Kast con el ulutraderechista presidente brasileño Bolsonaro habría significado una pinza amenazante para la región. No pudo. Casi…
Read More...
Read More...
¿Necesita Joe Biden una guerra para no perder las elecciones?
Germán Gorraiz López
El magnicidio de J. F. Kennedy tuvo como daño colateral el nacimiento de un sistema político tutelado por el “Poder en la sombra”, quedando desde entonces como rehenes todos lo sucesivos presidentes electos de…
Read More...
Read More...