Browsing Category
En Portada
El precio de la gasolina como fetiche
LUIS SALAS RODRÍGUEZ| Según tengo entendido, el reposicionamiento del tema del precio de la gasolina se debe a unas declaraciones del vicepresidente quien -como otros actores del gobierno en anteriores ocasiones- insistió en la necesidad…
Read More...
Read More...
El triunfo de Michelle Bachelet
ÁLVARO CUADRA| Más allá de las diferencias y tensiones que pudiera generar el triunfo más que previsible de Michelle Bachelet, lo cierto es que su candidatura y su futuro mandato concitan un amplio consenso dentro y fuera de Chile. Desde…
Read More...
Read More...
¿Privatización de Pemex para la guerra de EE.UU. contra China?
ALFREDO JALIFE-RAHME | Después de su fallido intento de guerra en Siria y sus acumulados fracasos bélicos durante una generación desde Afganistán hasta Irak, (Estados Unidos) pasó a una feroz contraofensiva en los ámbitos financiero,…
Read More...
Read More...
La traición a uno de los últimos hitos de la Revolución Mexicana
RAFAEL CUEVAS MOLINA | Esta semana que termina, el Congreso mexicano ha votado afirmativamente la reforma a la compañía petrolera estatal, PEMEX, y pronto empezará la rebatiña para repartírsela. Ese es el futuro que espera a los países que…
Read More...
Read More...
El ajuste del precio de la gasolina
NICMER EVANS | Han sido 17 años con el mismo precio de la gasolina. Detrás de ello hay una decisión política vinculada a una condición psicosocial que presupone que el ajuste de su precio es un detonante para el conflicto social, pero ¿Qué…
Read More...
Read More...
El saludo entre Obama y Raúl: las preguntas que faltan
IROEL SÁNCHEZ | Prácticamente todos los medios de comunicación del mundo se han hecho eco del saludo entre el presidente estadounidense, Barack Obama, y el líder cubano Raúl Castro en el funeral de Nelson Mandela. Algunos se han remitido al…
Read More...
Read More...
Colombia: Petro y la supremacía oligárquica
FERNANDO DORADO| La Alcaldía de Bogotá encabezada por Gustavo Petro representa el primer intento serio de revertir el modelo neoliberal en los servicios públicos en una ciudad de Colombia. He allí el principal peligro para la oligarquía y…
Read More...
Read More...
¿Quién ganó y quién perdió? Hora de analizar con cabeza fría
JAVIER BIARDEAU R.| En momentos donde la alegría chavista es el sentimiento predominante, y con justicia podrá cerrar las navidades del año 2013 con sabor a legítima victoria, es preciso no perder de vista para el año 2014, la necesidad…
Read More...
Read More...
Ganar sin Chávez, consolidar el chavismo
JUAN CARLOS MONEDERO | Dijeron que era un plebiscito y fueron con todo. Que los ricos siempre van sobrados. Aún más si te apoyan los Estados Unidos. Contaban con que el empujón definitivo contra Maduro venía este 8 de diciembre. Llevaban…
Read More...
Read More...
Venezuela: un pueblo maduro
RAFAEL RICO RÍOS | En las elecciones municipales celebradas en Venezuela el 8 de diciembre de 2013, con el 97,52 % escrutado y una participación del 58,92, el chavismo obtiene un resultado total de 49,24% de votos (4.583.477 de sufragios)…
Read More...
Read More...
El chavismo
ELÍAS JAUA | La corriente militar- popular bolivariana que comenzó a constituirse como una fuerza política, bajo el liderazgo del Comandante Hugo Chávez, tuvo su origen más inmediato en las rebeliones populares y militares de 1989 y 1992,…
Read More...
Read More...
Madiba, Mandela: un revolucionario
JUAN CARLOS MONEDERO | Que nadie se equivoque: Mandela era, además de negro, rojo, comunista, culto, internacionalista, africano, hombre libre en una cárcel levantada por blancos, implacable con los enemigos del pueblo, enamorado de la…
Read More...
Read More...
Antes del 8D y pasado un año del “Golpe de Timón”
JAVIER BIARDEAU | ¿Desde cuál "soberanía política e "independencia económica" se construye el "socialismo bolivariano del Siglo XXI"?.
Read More...
Read More...