Browsing Category
Argentina
Argentina: La judicialización de la educación en el marco de la pandemia
La educación está en crisis porque el mundo está en crisis. Los estados-nación forman parte de la inestabilidad, ya que éstos eran la referencia ineludible del derecho a la educación y hoy con ellos no basta. Sus estructuras y dispositivos…
Read More...
Read More...
Proclama de y a los argentinos: Primero la salud y la vida, después la deuda
CLAE|
Dirigentes destacados de las centrales sindicales de trabajadores CGT, y CTA, empresarias ( UIA, CGE, CGERA, CEEN), de entidades cooperativistas , de movimientos sociales y de derechos humanos, junto con rectores de diez…
Read More...
Read More...
Argentina: demasiados problemas para tan poco gobierno
Juan Guahán - Question Latinoamérica |
El gobierno lleva cerca de 17 meses de gestión (15 de los cuales se dieron en medio de la pandemia), pero le faltan otros 31 meses para terminar su mandato. La ausencia de respuestas en el pasado y…
Read More...
Read More...
En Argentina, el cristinismo debe decidir para donde quiere ir
Juan Guahán - Question Latinoamérica |
No quedan dudas que, vista la globalidad de la sociedad argentina, el cristinismo es la fuerza política más poderosa. Eso lo prueban su poder estatal cada día más importante; la reconocida fuerza…
Read More...
Read More...
¡Entren en pánico!
Alicia Castro |
No es hora de intentar la mitigación, sino de ir por la eliminación del virus. Estamos en un momento único, inédito, de la historia de la Humanidad, signado por la concurrencia de crisis de extraordinaria gravedad:…
Read More...
Read More...
Argentina: La puja política por la pandemia, la realidad, el hambre y los salarios
Juan Guahán-Question Latinoamérica|
Que la situación viene complicada no quedan dudas. Le economía es un agujero negro, al que la evolución de este coronavirus lo hace insondable. El gobierno nacional y la oposición que dirige la…
Read More...
Read More...
Impotencia y vergüenza: vacunas que no alcanzan y una economía en manos del FMI
Juan Guahán - Question Latinoamérica|
Dos títulos encabezan estas reflexiones y, aunque parecen desconectados, una realidad profunda los vincula. La impotencia y la vergüenza se acercan al estado de ánimo que impregna a gran parte de la…
Read More...
Read More...
Adónde va la Argentina: frenar la devaluación, la primarización de la economía y el ajuste al…
Horacio Rovelli|
Urge frenar la constante devaluación, la primarización de la economía y el ajuste al consumo. El modelo extractivista y agropecuario exportador configura un país para pocos
León Trotsky escribió un trabajo en 1934 que…
Read More...
Read More...
La orgía de la muerte: Negacionismo y peste en la Argentina
Carlos A. Villalba |
“...afirmaban que la medicina certísima para tanto mal
era el beber mucho y el gozar y andar cantando de paseo y divirtiéndose
y satisfacer el apetito con todo aquello que se pudiese,
y reírse y…
Read More...
Read More...
Estados Unidos advierte a la Argentina sobre sus relaciones con Rusia y China
Rubén Armendáriz|
El principal asesor de la Casa Blanca para el Hemisferio Occidental en materia de seguridad, Juan González, alertó en Buenos Aires sobre la estrategia que mantienen Rusia y China respecto de la venta y…
Read More...
Read More...
Un 2021 argentino de dolores, rebeldías, asistencialismo y elecciones
Juan Guahán-Question Latinoamérica|
Es posible que en Argentina estemos entrando en lo que pueden ser los peores meses de esta pandemia, cuando los datos oficiales ponen en evidencia el crecimiento durante el último año de la pobreza, la…
Read More...
Read More...
Crecen pandemia y pobreza en Argentina, y aprieta el FMI
Juan Guahán-Question Latinoamérica |
Transitamos momentos complicados en la Argentina: La pandemia y la pobreza crecen, el Fondo Monetario Interancional (FMI) nos aprieta por las deudas que quieren cobrar y el ajuste que demandan. Este…
Read More...
Read More...
Doce millones de argentinos son pobres y uno de cada diez es indigente
Rodolfo Koé Gutiérrez|
La pobreza se ubicó en el 42 por ciento de la población argentina en el segundo semestre del 2020, lo cual implica una fuerte suba con respecto al 35,5 por ciento del mismo período del 2019, según cifras del…
Read More...
Read More...