Caracas responde a Trump por la salida de Chevron: se dio un tiro en el pie

ASAMBLEA NACIONAL

Pablo Rodríguez

Durante una sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento venezolano, aseguró que la revocación de la licencia a Chevron perjudica más a Estados Unidos que a Venezuela.

“Al revocarle la licencia a Chevron, se le prohíbe a Venezuela pagar las deudas pendientes. Así que esa plata que pagábamos a Chevron por concepto de deuda pasa a invertirse en la producción petrolera. Gracias por eso”, expresó Rodríguez, quien calificó la medida como un “error estratégico” del “imperialismo norteamericano”.

Rodríguez destacó que la decisión de la administración de Donald Trump ha generado un efecto contrario al esperado. “Los teléfonos no han dejado de sonar desde todo el planeta, de traders, países, compradores, consumidores, comerciantes de energía desesperados por sustituir la función que venía ejerciendo Chevron. Ahí está Petróleos de Venezuela (PDVSA)”, afirmó.

La AN venezolana aprobó un acuerdo contra la decisión de Trump de sacar a Chevron.(Asamblea Nacional)

El parlamentario y jefe negociador del gobierno en los contactos con Estados Unidos, subrayó que la estatal venezolana está lista para asumir el control de los campos productores en un plazo de 30 días, lo que permitirá al país avanzar en su plan de “Independencia Productiva Absoluta”, anunciado este miércoles por el presidente Nicolás Maduro.

Maduro: la salida de Chevron no afecta

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro aseguró que la medida estadounidense no afectará la capacidad de Venezuela para seguir produciendo petróleo. “El gobierno sancionó a una empresa estadounidense. Tratando de hacer daño a la economía venezolana, se están haciendo un daño ellos porque nosotros vamos a seguir produciendo, recuperándonos, creciendo y nada ni nadie nos va a detener”, indicó Madurpo.

La revocación de la licencia 41, que permitía a Chevron extraer crudo en Venezuela desde noviembre de 2022, ha sido interpretada por Caracas como una oportunidad para fortalecer su industria petrolera nacional. Según Rodríguez, los fondos que se destinaban a pagar la deuda con Chevron ahora serán invertidos en aumentar la producción de petróleo, lo que podría impulsar la economía venezolana en un momento crítico.