Repsol no es España

JUAN TORRES LÓPEZ | La única manera de entender las razones que provocan el furor con que el gobierno español, los medios de comunicación y tantos tertulianos de toda laya defienden a Repsol no puede ser otra que comprobar el amplio listado de ex autoridades del Estado, incluyendo actuales ministros, que han estado en su nómina, las miles de páginas y horas de su publicidad que financian a los medios y quién sabe qué otro tipo de influencias más inconfensables e inconfesadas.

Indignadas brisas primaverales en EEUU

DAVID BROOKS| Dos mujeres caminan por Broadway y de pronto se ponen a bailar por un instante y después continúan con su plática. Un gran piano en medio de Washington Square deleita con piezas clásicas a jóvenes y viejos, locos y cuerdos; unos cerezos regalan sus flores a familias que descansan bajo sus generosas sombras.

Terrorismo ad usum

JUAN GELMAN| La lista más reciente de organizaciones terroristas extranjeras establecida por el Departamento de Estado incluye a 50 activas en cinco continentes, algunas prácticamente desconocidas o sin presencia mediática (www.state.gov, 27-1-12). El Mujahidin-e-Kahlq, es decir, la Organización de los mujahidines del pueblo iraní (MRK, por sus siglas en inglés), figura en el vigésimo noveno lugar y tal vez mereciera un ascenso.

España, ¿cuál España?

ATILIO A.BORÓN| El entredicho entre el gobierno argentino y la empresa Repsol YPF ha desencadenado una virulenta reacción de funcionarios del gobierno ultraconservador español. Las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, de la vicepresidenta del gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, y del secretario de Estado de España para la Unión Europea, Iñigo Méndez de Vigo, revelan que a pesar del largo tiempo transcurrido estos funcionarios de la corona todavía no se percataron del resultado de la…

La caída del “chanta” fascista Umberto Bossi

GENNARO CAROTENUTO| Cinco meses después de la salida de Silvio Berlusconi, otro de los viejos referentes de la derecha italiana, Umberto Bossi, jefe de la Liga Norte, el más poderoso partido xenofóbico europeo, debe abandonar los primeros planos de la escena hundido por un caso de corrupción personal y familiar, con escandalosas conexiones con la mafia calabresa.

Quinta carta a las izquierdas

BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS|¿Por qué la actual la crisis del capitalismo fortalece a quienes la han causado? ¿Por qué la racionalidad de la “solución” a la crisis se basa en las previsiones que hacen y no en las consecuencias, que casi siempre las desmienten? ¿Por qué es tan fácil para el Estado reemplazar el bienestar de los ciudadanos por el bienestar de los bancos?

EEUU: El costo de la “libertad”

DAVID BROOKS| La guerra dentro y fuera de Estados Unidos se ha vuelto una condición permanente de la vida en este país después de más de una década de sangre, detenciones, tortura y violaciones a los derechos humanos. Tan es parte del acontecer cotidiano que ya ni se comenta tanto; simplemente existe.

El chavismo francés

MARIO SANOJA|El contenido político de la contienda electoral francesa para elegir nuevo presidente dio un giro impresionante luego de la grandiosa concentración del Frente de Izquierda en la histórica Plaza de la Bastilla, Paris. Su líder, Jean-Luc Melenchon,  luego de su impactante discurso en este evento, pasó a ser el tercer candidato de la contienda detras del derechista Sarkozy y el socialista neoliberal Hollande, desplazando a la candidata neofascista Marie Le Pen.

Elecciones en Francia y Estados Unidos: iguales y tan diferentes

IMMANUEL WALLERSTEIN| En 2012 habrá dos muy importantes y competidas elecciones presidenciales. En Francia, el 22 de abril, y en Estados Unidos, el 6 de noviembre. Virtualmente los mismos puntos están siendo debatidos en cada uno de estos países, y casi de la misma manera. En ambos los presidentes son las figuras políticas más poderosas.

Oro negro amenaza el paraíso renovable

INÉS BENÍTEZ | Las autoridades de las Islas Canarias y ecologistas rechazan las prospecciones de petróleo avaladas por el gobierno español en un área del océano Atlántico cercana a ese archipiélago, uno de los destinos turísticos más importantes de Europa y de gran potencial en el campo de la energía sostenible.

Obama prepara a EE.UU. para una nueva guerra

ATILIO BORÓN | Una muy preocupante noticia ha recibido escasa, por no decir nula, atención en la prensa mundial. Según revelara Kenneth Schortgen Jr., del periódico digital Examiner.com el  presidente Barack Obama firmó el 16 de Marzo de 2012 una nueva Orden Ejecutiva que amplía considerablemente los poderes presidenciales conferidos por la Orden Ejecutiva para la Preparación ante Desastres emitida por Harry Truman en 1950.

Reino Unido, otro Gran Hermano

Autoridades del Reino Unido propusieron una nueva ley que permita monitorear conversaciones telefónicas, correos electrónicos, mensajes de teléfonos celulares y hasta páginas web de los ciudadanos. Los funcionarios del Gobierno también tendrán acceso a todas las páginas Web visitadas por los usuarios.