Hasta la ONU cuestiona medidas de austeridad de España

Al tiempo que la Organización de Naciones Unidas (ONU) cuestionó las medidas de austeridad de España, el gobierno contrató a dos agencias para auditar a sus bancos y despejar cualquier duda sobre el valor de la cartera de sus préstamos inmobiliarios, y descartar la necesidad de ayuda externa para sanear el sector bancario.

Avanzó la centroizquierda italiana

Entre los 177 municipios de todo el país que fueron a elecciones, el centroizquierda consiguió 92 de ellos, mientras hasta ahora gobernaba sólo 45. Destacan las alcaldías de Palermo, capital de Sicilia, y Génova. Si algo queda claro después de concluirse la segunda vuelta de las elecciones municipales, realizadas este domingo y ayer en Italia, es que el centroderecha, es decir la alianza guiada por el ex primer ministro Silvio Berlusconi, ha quedado por el suelo.

Una nueva ley en EEUU autoriza la guerra contra Irán

DENNIS KUCINICH | El Congreso estudia esta semana dos documentos legislativos relacionados con Irán. El primero debilita una solución diplomática con Irán y reduce los obstáculos para la guerra. El segundo autoriza una guerra optativa contra Irán y comienza los preparativos militares correspondientes.

Elecciones europeas: ¿se sostiene el centro?

IMMANUEL WALLERSTEIN| En los sistemas parlamentarios occidentales, las elecciones siempre tienen que ver con el centro. La situación estándar es aquélla en que hay dos partidos dominantes –uno situado un poco hacia la derecha del centro y otro un poco hacia la izquierda del centro. Hay diferencias entre las políticas que estos partidos emprenden cuando están en el cargo, pero hay enormes similitudes. La elección nunca refleja una división política profunda. Más bien se trata de recentrar el centro –que debe considerarse el…

La “amante” del rey Juan Carlos, “asunto de Estado” en España

ARMANDO TEJADA|  La presunta amante del rey Juan Carlos de Borbón, la princesa alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein, se ha convertido en "asunto de Estado" en España tras la proliferación de publicaciones y comentarios periodísticos sobre las reiteradas y públicas infidelidades del monarca. El origen de la polémica fue la cacería de elefantes en Botsuana, en abril pasado, en la que además de ser fotografiado con quien los medios de comunicación llaman "su amante", se cayó y se rompió la cadera.

El ocaso de la Unión Europea

GERMÁN GORRAIZ LOPEZ| Europa atraviesa un período muy convulso pues la crisis financiera está poniendo todavía más difícil el proceso de construcción europea (imprescindible para que pueda competir como potencia mundial) y el colapso económico que se está haciendo visible en los países periféricos y emergentes, previsiblemente acabará generando la desmembración de la actual Unión Europea y su sustitución por una constelación de países satélites dentro de la órbita de la alianza franco-alemana ( Europa de los Seis).

Hollande, la contrafigura de Sarkozy, ya tropezó con Merkel

EDUARDO FEBBRO| François Hollande inició su mandato bajo una racha de contratiempos. La lluvia y el viento acompañaron su recorrido por los Campos Elíseos en un auto descapotable, luego un rayo alcanzó el avión en el que viajaba rumbo a Berlín para encontrarse con la canciller alemana Angela Merkel. Hollande tuvo que volver a tierra, cambiar de avión y una vez en la capital alemana, Merkel y Hollande tropezaron varias veces en la alfombra roja empapada por la lluvia.

Asume Hollande en medio de la crisis: La Unión Europea se resquebraja

EDUARDO FEBBRO| Europa está encajonada en una crisis de pulpo, mientras los mercados siguen moviendo los hilos para no perder un céntimo de sus ya abismales beneficios. La Unión Europea se resquebraja en torno del hermano menor. Grecia parece estar casi a las puertas de la salida del euro. Las crisis simultáneas que azotan a Grecia y España han provocado un profundo temblor en los cimientos de la Unión Europea en momentos en que el socialista François Hollande se apresta a asumir la presidencia de la República de Francia.

EEUU: Hasta la madre… de guerras y violencia

DAVID BROOKS| Aquí en este país, mucho se define en términos bélicos. Hay una guerra contra las drogas, otra contra el terrorismo. La derecha dice que hay una guerra contra los "valores familiares", contra el matrimonio, contra la Navidad (en serio). Los progresistas dicen que hay guerra contra los inmigrantes, guerra contra los jóvenes, guerra contra los gays, contra las mujeres. A veces parece que todo es una guerra.

Indignados de más de 300 ciudades protestan contra las políticas de ajuste

INFORME Q|En medio de una coyuntura económica marcada por la recesión, el desempleo y el ajuste en España, y bajo el lema Toma la Calle, los manifestantes –en su mayoría jóvenes– lanzaron una convocatoria a través de las redes sociales. Entre las protestas de indignados por la “creciente violencia económica”, un grito se impuso: “No es la crisis, es el capitalismo".

El Rin va a elecciones claves para toda europa

RAFAEL POCH | Hoy se vota en Renania del Norte-Westfalia. No es una elección regional alemana cualquiera. Es la mayor región del país, 18 millones de habitantes, y principal espejo de Alemania en su conjunto. Lo que pasa allí suele tener repercusión en Berlín. Y se espera un nuevo retroceso de la coalición de Merkel, doce puntos por detrás de socialdemócratas y verdes en el último sondeo.

Elecciones contra el status quo

JUAN GUAHÁN|En los últimos días hubo elecciones, de diferente naturaleza e importancia, en varios países. Eso es común. Lo nuevo y distinto es que, en todas ellas, triunfaron fuerzas de oposición que proponen cambios en contra de los gobiernos actuales, a quienes hacen responsables de la actual crisis.  Europa votó en Francia, Grecia e Italia, en el continente americano se votó en las antillanas islas de Bahamas.