En Boston, los sospechosos de siempre

TONY CARTALUCCI | The Wall Street Journal informa ahora de que el FBI entrevistó en 2011 por lo menos a uno de los dos sospechosos del atentado de Boston. En su artículo: “Renewed Fears About Homegrown Terror Threat,” WSJ informa que:

Se disparan en EEUU alarmas y rumores de atentados tras estallidos en Boston y Texas

DAVID BROOKS| Estados Unidos parece estar bajo sitio; la semana empezó con bombas en Boston y acabó con una explosión industrial en Texas, pasando por cartas envenenadas enviadas al presidente y a un senador, el cierre de dos edificios del Senado y alarmas de posibles atentados en Oklahoma City y Atlanta. Pero en casi todo la gran pregunta es: ¿qué o quién está atacando este país?

¿Peligran las pensiones en España?

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ| El drástico descenso de los ingresos del Estado y el bestial incremento de las prestaciones de Desempleo (en el 2013 serán necesarios cerca de 50.000 millones) , originó en el 2011 el primer Déficit de la Seguridad Social y la utilización de la "hucha de las pensiones" para poder sufragar las necesidades del Estado .

Thatcher o el individuo por encima de la colectividad

DAVID BOLLERO| La Dama de Hierro fue la primera mujer en liderar un Gobierno europeo y dividir a un país de manera visceral. Sus 11 años en Downing Street se tradujeron en opulencia privada y pobreza pública, además de su responsabilidad de miles de muertos en la guerra colonial en Malvinas.

Palestina: historia y tragedia en fotografías

ROBERT FISK| Jerusalén en 1933. En las colinas que se miran desde Al-Aqsa no se ven caminos; la vista más allá del Monte de los Olivos apenas si contiene cuatro casas. En la Primera Guerra Mundial, un hombre de túnica blanca camina fuera de la puerta de Jaffa, unos soldados turcos otomanos adoptan posición de firmes –orgullosos de su asesinato judicial–, la cabeza del ejecutado está torcida hacia la derecha y un gran letrero en el pecho anuncia que intentó ayudar al enemigo.

Un bombardeo de la OTAN mata a diez niños y dos mujeres en Afganistán

La aviación de la OTAN volvió a provocar una matanza de civiles en Afganistán al bombardear varias viviendas en una operación en la que al menos murieron diez niños y dos mujeres en la provincia de Kunar. Fuentes militares afganas afirmaron que se trató de una operación contra los insurgentes talibanes que utilizaron a los civiles como «escudos humanos» y que las fuerzas ocupantes solicitaron el bombardeo tras recibir disparos.

El plan de Washington para provocar a Corea del Norte

STEPHEN GOWANS | En un artículo de The Wall Street Journal del 3 de abril titulado “EE.UU. reduce su demostración de fuerza en Corea”, los periodistas Adam Entous y Julian E. Barnes revelaron que la Casa Blanca aprobó un detallado plan, denominado ‘the playbook’, para aumentar la tensión con Corea del Norte durante las maniobras conjuntas del Pentágono con Corea del Sur.

Recortes para todos, menos para la reina

La organización civil británica Republic, que promueve una alternativa democrática a la monarquía, salió a criticar a la reina Isabel II por recibir cinco millones de libras más que el año pasado en tiempos de crisis económica y ajustes.

Italia: Los diez sabios impresentables de Napolitano

GENNARO CAROTENUTO| La clase dirigente, la generación, el sexo masculino que han llevado a Italia al desastre, ¿deberían salvarla? Este revoltijo de partidocracia y de componendas, todos hombres, ancianos, riquísimos, ¿sería lo mejor que se puede esperar para decidir qué es lo más urgente que hay que hacer por el país? ¿Debería salvarlo la clase dirigente que en los últimos 40 años destruyó el país?

EE.UU. amenaza con guerra a Corea del Norte, ¿Debe o no defenderse?

PEDRO ECHEVERRÍA | Kim Jong-un, el presidente o líder de Corea el Norte, según se informó, ordenó la madrugada de ayer viernes 29 poner en alerta las tropas de misiles estratégicos para lanzar un posible ataque contra la parte continental de EEUU y las bases estadounidenses en Corea del Sur y el Pacífico; se dice que en una reunión Kim dispuso que se prepara el lanzamiento de misiles estratégicos para que puedan alcanzar en cualquier momento el territorio de EEUU y sus bases militares en Correa del Sur, Hawai y Guam.

Estados Unidos: momento decisivo para el matrimonio igualitario

AMY GOODMAN | La Corte Suprema de Estados Unidos escuchó esta semana los alegatos de dos históricos juicios en relación con el matrimonio entre personas del mismo sexo. El martes, evaluó la polémica ‘Proposición 8’, un proyecto de ley que fue sometido a referéndum en el estado de California, que prohibió el matrimonio entre personas del mismo sexo. El miércoles, la Corte estudió el caso sobre la inconstitucionalidad de la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA, por sus siglas en inglés), denominado ‘Estados Unidos contra…