El futuro mediato de España

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ|Al cabo de 40 años, la crisis económica , la desafección política de la sociedad española motivada por los sangrantes casos de corrupción de la élite político-económica y el creciente descrédito de la institución monárquica han hecho brotar las ideas revisionistas sobre el ilapso llamado Transición y las supuestas bondades de la “sui generis” democracia vigente en el Estado español.

Según Kerry, la relación con América Latina ha cambiado; ¿se acabó la Doctrina Monroe?

DAVID BROOKS| El secretario de Estado tdaounidense John Kerry elogió el desarrollo democrático y económico de las Américas como la relación de iguales entre Estados Unidos y los países del hemisferio, mencionó como excepción el caso de Cuba, donde exigió mayores reformas políticas y, de paso, reconoció las preocupaciones entendibles de países latinoamericanos ante las revelaciones del espionaje estadOunidense, mientras proclamó el fin de la Doctrina Monroe.

Kennedy-Obama, dos presidentes y un destino

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ| El caprichoso y cíclico devenir de la Historia, podría hacer que dos presidentes de EEUU (separados en el tiempo por cerca de 50 años), quedaran hermanados por la recesión económica y las dos guerras que recibirán como herencia.

Menos Estado no resuelve el desempleo

MARK WEISBROT| Luego de cinco años de haber experimentado una tasa de desempleo excepcionalmente alta desde el comienzo de la Gran Recesión, todavía resulta extraño oír el reclamo de quienes tienen acceso a los principales medios de comunicación de que la solución para los Estados Unidos se encuentra en una menor intervención del gobierno.

Chomsky: El mundo se libera de EEUU

NOAM CHOMSKY| Durante el más reciente episodio de la farsa de Washington que ha dejado atónito al mundo, un comentarista chino escribió que si Estados Unidos no puede ser un miembro responsable del sistema mundial, tal vez el mundo deba separarse del Estado rufián que es la potencia militar reinante, pero que pierde credibilidad en otros terrenos.

Israel y su historia de líderes palestinos asesinados

El 6 de noviembre, varios medios de comunicación informaron de que la viuda del ex Presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yasser Arafat, anunció que los resultados de una investigación Suiza sobre la muerte de su marido, concluyeron que fue envenenado con Polonio, una sustancia radiactiva.

El establishment y los presidentes rebeldes de EEUU

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ|   Las bases del gran Próximo Oriente se establecieron en el Pacto del Quincey (1.945) siguiendo la doctrina de los acuerdos franco- británicos Sykes-Picot de 1.916 que favorecían la división regional del poder en zonas de influencia y sustentada en el trípode EEUU-Egipto-Arabia Saudí.

Siempre que el PSOE se hunde nace una Nueva Izquierda

JUAN CARLOS MONEDERO | Invariable. Con la precisión de un reloj suizo hecho en China. Con escrupulosa exactitud. No falla (aunque sea barato). Basta la marca. Lo decía Galbraith: la memoria de los timos piramidales dura una generación. Aquí, con tan poca memoria para la historia democrática, olvidamos también más deprisa. Y ahí tenemos otra vez el mismo guión gastado. Ahora esa izquierda dice que es abierta.

Carta abierta de Snowden a Angela Merkel

EDWARD SNOWDEN| Me dijeron que le escribiera a usted con respecto a su investigación sobre el espionaje masivo. Soy Edward Joseph Snowden, ex empleado como experto técnico de la agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA).

Obama y el desapego afectivo europeo

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ-| Zbigniew Brzezinski, ex-consejero de Seguridad Nacional del presidente Jimmy Carter, declaró en una conferencia en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados (SAIS) de la Universidad Johns Hopkins que “la dominación de Estados Unidos que tras la Guerra Fría determinaba la agenda internacional, ha terminado y no podrá restablecerse durante la vida de la próxima generación”.