Los ricos se quejan porque no los amamos

ROBERTO SAVIO|F. Scott Fitzgerald dijo la famosa frase "Los ricos son diferentes de usted y de mí", pronunciada cuando en esa época, en los primeros años del siglo 20, los ricos no estaban sujetos al escrutinio público y en general  eran objeto de  envidia, no de resentimiento.

CIA: espionaje, tortura y mentiras

AMY GOODMAN | "Lo que no me deja dormir por la noche es la posibilidad de que haya otro atentado contra Estados Unidos", afirmó la Senadora Dianne Feinstein el mes pasado en lo que en ese momento era su defensa habitual del amplio programa de espionaje a nivel mundial de la Agencia de Seguridad Nacional y de otras agencias de inteligencia de Estados Unidos. Todo eso cambió ahora que piensa que la CIA espió y les mintió a miembros de la comisión que preside, la poderosa Comisión Selecta de Inteligencia del Senado.

Un mundo multipolar gracias a la resistencia de Siria

GHALEB KANDIL | La prueba de fuerza que Estados Unidos y la Unión Europea han emprendido en Ucrania, con sus amenazas e intervenciones en la zona de influencia del Kremlin, parece dirigida a desatar una confrontación directa con la potencia rusa emergente en el intento de imponer nuevas reglas según la visión que defienden ciertos estrategas estadounidenses, como Zbigniew Brzezinski, Henry Kissinger y Richard Hass. Esa visión consiste en un mundo multipolar bajo la dirección de Estados Unidos, en oposición a la visión rusa…

¿Nueva ola desestabilizadora mundial?

GERMÁN GORRAIZ LOPEZ| Muchas de las elecciones democráticas de la última década han estado marcadas por acusaciones de fraude electoral (Nigeria, Ucrania, México, Bielorrusia, Honduras, Costa de Marfil, Tailandia, Paquistán y Afganistán), aislamiento internacional de los gobiernos democráticamente elegidos (Bolivia, Ecuador, Venezuela, Nicaragua y Franja de Gaza); pseudo-elecciones para intentar edulcorar golpes de mano blandos (Honduras, Ucrania, Egipto y Paraguay) y aceptación por la comunidad internacional de sistemas…

Golpe de Estado euro-estadounidense en Ucrania

UMBERTO MAZZEI yROXANNE ZIGON|La inauguración y la despedida de los recientes juegos olímpicos de invierno en Sochi, mostraron la belleza, la antigüedad y la vastedad de la cultura rusa. La historia europea no es concebible sin ese aporte. La potencia del pueblo vikingo de los Russ –que se extendió desde el Mar Báltico hasta el Mar Negro y desde el Vistula hasta el Volga- protegió a Europa de una invasión árabe musulmana durante toda la alta Edad Media.

¿Comer pescado es tan saludable?

ESTHER VIVAS | Nos dicen que comer pescado es de lo mejor. Nos aporta ácido graso omega 3, vitaminas B, calcio, yodo... Sin embargo, ¿comer pescado es tan saludable? ¿Seguro que es beneficioso para nosotros y el medio ambiente? ¿Qué efectos tiene en los fondos y especies marinas? ¿Y en las comunidades locales? ¿Quién sale ganando con su creciente demanda? Aguas turbias se mueven en las bambalinas de la industria pesquera.

El 23-F y sus efectos colaterales en España

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ| Parafraseando a Wright Mills en su libro “The Power Elite” (1956), el establishment navarro sería “el grupo élite formado por la unión de las sub-élites política, económica, universitaria y mass media de Navarra”, lobbys de presión que estarían interconectadas mediante “una alianza inquieta basada en su comunidad de intereses económicos y amalgamada por la defensa a ultranza de la “unidad identitaria de Navarra” .

Europa: La corrupción, producto de la actual crisis y del sistema económico

TROIKA WATCH| Aqui va un excelente ejemplo de como la colaboracion de grupos de la sociedad civil a nivel internacional, usando la red, dan vida a un trabajo minucioso que documenta los estragos de la politica de austeridad en Europa, de la mano de la Troika (1).Un informe elaborado desde Amsterdam, Atenas, Barcelona, Bruselas, Florencia, Frankfurt, Copenague, Liège, Lisboa, Liubliana, Londres y Tesalónica (2).

Tormenta en Wall Street

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ| El inicio de la retirada por la Fed de sus medidas de estímulo a la economía estadounidense consistentes en 85 millones de dólares mensuales destinados a la compra de activos , ha provocado el nerviosismo en Wall Street con el Dow Jones de Industriales lo que ha conllevado que la barrera estratosférica de los 16.000 puntos haya saltado por los aires y se encamine hacia la barrera psicológica de los 15.000 puntos tras una caída semanal acumulada cercana al 4% debido a la psicosis vendedora originada por…

Coca-Cola es así

ESTHER VIVAS | "Gracias por compartir felicidad”, nos dice el último anuncio de Coca-Cola, pero mirando de cerca parece que Coca-Cola de felicidad más bien reparte poca. O sino que se lo pregunten a los trabajadores de las plantas que la multinacional pretende cerrar ahora en el Estado español o a los sindicalistas perseguidos, y algunos incluso secuestrados y torturados, en Colombia, Turquía, Pakistán, Rusia, Nicaragua o a las comunidades de la India que se han quedado sin agua tras el paso de la compañía. Por no hablar de…

Intento diplomático para solucionar la crisis siria

SERGIO FERRARI | La Conferencia Ginebra 2 que se inauguró este miércoles 22 de enero en la ciudad de Montreux – a escasos 95 kilómetros de la sede de las Naciones Unidas- y que continuará el viernes en la ciudad de Calvino intenta lanzar puentes para la negociación del conflicto sirio.

Kissinger dio luz verde al asesinato masivo en Argentina

DAVID CORN|  Henry Kissinger  el ex Secretario de Estado, ha eludido el juicio por su complicidad en las horribles violaciones de los derechos humanos en el extranjero, y un nuevo documento proporciona una clara evidencia de que en 1976 Kissinger dio “luz verde” a la junta militar neo-fascista de Argentina para la guerra sucia que estaba llevando a cabo contra civiles y militantes de izquierda, hecho que dio lugar a la desaparición -es decir, la muerte- de unas 30.000 personas.