Donald Trump ya es el candidato republicano a la presidencia de EEUU: ¿y ahora?

David Brooks-La Jornada| Donald Trump fue coronado oficialmente candidato presidencial de un Partido Republicano dividido, durante el segundo acto de la Convención Nacional Republicana,  en Denver, Colorado. El proceso formal de la nominación de Donald Trump y de su compañero de fórmula, Mike Pence, fue seguido por un par de discursos incómodos de los líderes republicanos del Congreso, testimonios de familiares sobre el buen carácter del magnate y una ensalada de figuras que no se sabe bien qué hacían en el podio. El tema…

El ridículo golpe de Estado de Turquía en 17 reflexiones

Nazanín Armanian|Público.es A partir de la escasa información disponible sobre los acontecimientos del 15 de julio, se me ocurren las siguientes ideas: Aunque el régimen de Recep Tayyip Erdogan es capaz de cometer un atentado de bandera falsa (había planeado destruir el mausoleo de Sha Solimán, fundador de la dinastía otomana situado en Siria, y lanzar un misil sobre sus propios ciudadanos culpando de ambos actos al gobierno de Bashar al Assad, como se reveló el marzo del 2014), no lo haría desde el ejército. Sería…

Vaticano y China: la jugada fuerte del papa Francisco

Juan Guahán |  Es indudable que China es, hoy, una potencia mundial. Con más de 1.300 millones de personas es el país más poblado del planeta; según la metodología utilizada es la primera o segunda potencia mundial en materia económica. Es más que obvio el interés de la Iglesia Católica en hacer pie en esa milenaria cultura. En otras oportunidades en esta misma columna se ha hecho referencia a esta situación. Más aún siempre se ha planteado que es objetivo del actual papado normalizar la situación entre el Vaticano…

¿Quién intentó dar el golpe de Estado en Turquía?

Leandro Albani |  Turquía vivió ayer momentos de máxima tensión cuando sectores militares intentaron dar un golpe de Estado. Sofocado el levantamiento, el presidente Erdogan ahora acumula más poder para sus planes hegemónicos. “Este levantamiento, este movimiento es un gran regalo de Dios para nosotros”, dijo el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, cuando las horas de caos y tensión parecían volver a su normalidad, y disfrutando de una victoria que todavía no se puede medir hacia el futuro. Cuando ayer a…

¿Nuevo estallido racial en EEUU?

Germán Gorraiz Lopez| El 3 de abril de 1.968, víspera de su asesinato, el Premio Noble de la Paz y activista de los derechos civiles, reverendo Martin Luther King ,declaró a su seguidores “ …He visto la tierra prometida. Quizá no pueda llegar con vosotros pero deseo que sepáis que nosotros, como pueblo, conseguiremos la tierra prometida”, con lo que se adelantaría casi medio siglo a la elección de un Presidente afroamericano. Así, por primera vez en la historia de EEUU, en 2008 es elegido como Presidente de la Nación…

Lecciones del ‘informe Chilcot’: los gobiernos mienten/ ¿Por qué desató otra crisis política en Reino Unido?

El País de España-Editorial| La investigación británica sobre la guerra de Irak respalda a la opinión pública; los gobiernos mintieron. El informe Chilcot sobre la participación de Reino Unido en la guerra de Irak, presentado el miércoles, viene a dar la razón a los millones de personas que durante la primavera de 2003 se manifestaron por las calles de todo el mundo condenando la acción militar. Según la minuciosa investigación iniciada en 2009 los motivos del ataque e invasión a Irak fueron falsificados y los…

Tony Blair llevó a GB a invadir Irak sin datos creíbles/ Siria: las huellas de Blair/ “Cartas de amor” con Bush

El primer ministro británico, el laborista Tony Blair llevó a su país a una guerra contra Irak, liderada por Estados Unidos, en marzo de 2003, sin haber agotado opciones pacíficas, determinó un informe presentado este miércoles por el político John Chilcot. Blair se basó más en sus creencias que en los hechos, y en una certeza injustificada sobre el armamento iraquí. La guerra contra Irak se basó en información de inteligencia defectuosa según la cual el gobierno del derrocado presidente iraquí, Saddam Hussein, poseía…

El Papa dice que Europa ya está en guerra

Juan Guahán| Dos manifestaciones provenientes de lugares muy diversos nos adelantan los difíciles tiempos que se vienen. Los “dueños del mundo” recientemente reunidos, como “Grupo Bilderberg”, trasmitieron su visión de un planeta que debería marchar hacia un “nuevo orden mundial”, una de cuyas características es la existencia de “un gobierno mundial” que ellos vienen construyendo. El otro hecho viene del cataclismo que se produjo luego que los habitantes del Reino Unido votaron su separación de la Unión Europea. El…

Monedero/ ¿Por qué Podemos no ganó en elecciones generales de España?

Juan Carlos Monedero| Una vez más Podemos ha sido rehén del infantilismo y se ha creído las encuestas. Sólo porque las encuestas decían lo que quería oír. Cosas de juventud. Como se ha medido con las expectativas, un resultado que es objetivamente espectacular -71 diputados en la primera/segunda vez que acude a las elecciones- siembra la idea de fracaso. Sin hacer valer que tiene un grupo electoral potente para demostrar su capacidad de ser una fuerza política alternativa. El único que en un par de meses va a…

Erdogan, el sultán herido

Federico Larsen| Turquía sufrió un brutal atentado justo cuando comenzaba a hacer caminar su proyecto de consolidación como potencia de frontera entre Europa y Oriente, lo que choca con los planes de todos los demás actores de la región. El atentado en el aeropuerto de Istambul llegó en un momento muy delicado y de fuertes cambios. Turquía, última frontera entre Europa y el Oriente en conflicto, y principal potencia de la OTAN en la región, emprendió en los últimos meses un lento pero sensible cambio de su inserción…

El Brexit redistribuye las cartas de la geopolítica mundial

Thierry Meyssan |  La prensa internacional se esfuerza ahora por imaginar cómo podría reactivarse la construcción europea, manteniendo a Rusia fuera de ella y, en lo adelante, sin poder contar con el Reino Unido. Por su parte, Thierry Meyssan estima que ya nada podrá evitar el derrumbe del sistema. Pero señala que lo que está en juego no es la Unión Europea en sí sino todo el conjunto de instituciones que permiten la dominación de Estados Unidos a nivel mundial e incluso la integridad misma de este último país. Nadie…

España: escenarios poselectorales y mapa político

Marcos Roitman | La emergencia de Podemos hace apenas dos años ha supuesto un cambio en el mapa político, al menos en el espacio que ocupa electoralmente, el centro, la socialdemocracia y la izquierda poscomunista. Lentamente ha ido aglutinando a las fuerzas a la izquierda del PSOE, desde el movimiento anticapitalista, los comunistas, los verdes- ecologistas y los movimientos sociales de amplio espectro. Su política de alianzas ha consistido en romper la hegemonía del PSOE y proponerse como alternativa al Partido Popular.…

Con el Brexit llegó el hundimiento del Britanic

Marcelo Justo| La conmoción por el resultado generó de inmediato el vacío político: renunció el primer ministro, David Cameron, y entró en crisis el laborismo. En el plano económico se derrumbaron la libra y las bolsas europeas. Cualquier parecido con el Titanic no es coincidencia. La jefa del Frente Nacional, Marine Le Pen, reclamó una consulta similar a la británica “en Francia y en los demás países de la Unión Europea”. Igual exigencia fue planteada en Holanda por Geert Wilders,  líder de la formación de extrema…