EEUU: Respuesta popular de resistencia a las medidas de Trump

Con leyendas de: ¡Alto al fascismo!, ¡Refugiados bienvenidos!, ¡No odio, no miedo, no restricciones! o ‘‘¡Deporten a Trump!’’, decenas de miles de personas se manifestaron el domingo ante la Casa Blanca y el Capitolio, en Washington, así como en las principales ciudades estadounidenses y los aeropuertos de Nueva York, Boston, Los Ángeles, Atlanta, San Francisco, Miami, Dallas y Seattle, entre otros, contra la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que cierra las fronteras a refugiados y ciudadanos de siete países de…

Leandro Morgenfeld, especialista en relaciones interamericanas: “Trump pone en crisis la estrategia de apertura neoliberal”

Tomás Forster |  Leandro Morgenfeld es un historiador, profesor e investigador argentino que se especializa en el vínculo entre América Latina y Estados Unidos. Es autor de los libros Vecinos en conflicto. Argentina y Estados Unidos en las conferencias panamericanas y de Relaciones peligrosas. Argentina y Estados Unidos. El blog Vecinos en Conflicto reúne su producción académica. Morgenfeld es una referencia a la hora de indagar en las implicancias que puede tener, para nuestra región, la llegada de Donald Trump a la Casa…

Trump firmó la orden para construir el muro fronterizo, que pagará México

El presidente estadounidense Donald Trump firmó hoy la orden para iniciar la construcción del muro fronterizo con México y dispuso la creación de nuevos centros para detener inmigrantes no autorizados en la frontera sur y la reactivación de un programa federal para agilizar deportaciones. "Hemos hablado de esto desde el comienzo", indicó el mandatario al firmar una de las dos órdenes ejecutivas sobre seguridad fronteriza y migración. El vocero Sean Spicer indicó que el mandatario adoptará sus primeras medidas migratorias…

El final del neoliberalismo “progresista”

Nancy Fraser |  La elección de Donald Trump es una más de una serie de insubordinaciones políticas espectaculares que, en conjunto, apuntan a un colapso de la hegemonía neoliberal. Entre esas insubordinaciones, podemos mencionar, entre otras, el voto del Brexit en el Reino Unido, el rechazo de las reformas de Renzi en Italia, la campaña de Bernie Sanders para la nominación Demócrata en los EEUU y el apoyo creciente cosechado por el Frente Nacional en Francia. Aun cuando difieren en ideología y objetivos, esos motines…

Un adiós al TPP con impacto en Latinoamérica: ¿barajar y dar de nuevo?

Claudio Della Croce| "Lo que acabamos de hacer es una gran cosa para los trabajadores estadounidenses", dijo este lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras firmar la orden ejecutiva mediante la cual retiraba a su país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), decisión que tendrá su impacto en varios países latinoamericanos. La decisión puso fin a la participación de EE.UU. en un ambicioso tratado comercial cuya creación fue impulsada durante siete años por…

Trump decreta la salida del Acuerdo de Asociación Transpacífico/ NYT: Los desafíos latinoamericanos

El presidente estadounidense firmó este lunes en el Despacho Oval un decreto para sacar al país del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), del que forman parte otras 11 naciones. Abrió este lunes su agenda y se espera que emita una orden ejecutiva para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA), firmado con Canadá y México, cumpliendo así su axioma proteccionista tan mentado durante su campaña y en su primer discurso como mandatario. Asimismo, el mandatario firmó…

Donald Trump llega a la Presidencia de EEUU/ Chau Obama: ni un solo día de mandato sin metralla

Marco A. Gandásegui h. | Después de una larga campaña, inaugurada a mediados de 2015, y superando los obstáculos que parecían invencibles, el magnate de las finanzas especulativas de Manhattan, Donad J. Trump, se convierte mañana en el 45° presidente de EEUU. Immanuel Wallerstein señala que la presidencia de Trump es “totalmente impredecible. Sólo podemos tener la esperanza que su círculo cero lo modere”. Aún más, el teórico del ‘sistema mundo capitalista’ pronostica que “el 95 por ciento de las políticas que impulse…

¿Se está gestando una nueva Europa?

Germán Gorraiz López| Europa atraviesa un período muy convulso pues la crisis financiera está poniendo todavía más difícil el proceso de construcción europea (imprescindible para que pueda competir como potencia mundial) y el colapso económico que se está haciendo visible en los países periféricos y emergentes, previsiblemente acabará generando la desmembración de la actual Unión Europea y el retorno a escenarios ya olvidados de compartimentos estancos y proteccionismo económico. Origen de la crisis Factores…

Victoria de los derechos humanos: Obama conmuta la sentencia de Manning y de López Rivera

Silvia Arana| Este martes 17 de enero, ante la intensa presión de organismos de derechos humanos, el presidente Obama conmutó la sentencia de Chelsea Manning de 35 años a 7 años, con lo que saldría en libertad en mayo de 2017 y la del revolucionario puertorriqueño Óscar López Rivera, considerado uno de los presos políticos que más tiempo estuvo encarcelado en Estados Unidos y en el mundo.. Los masivos reclamos por la liberación de Chelsea Manning, soldado transgénero detenida en una cárcel militar para hombres,…

Un espectro se cierne sobre Davos, el del populismo

. Javier Tolcachier| Entre el 17 y el 20 de enero próximos, el enclave suizo de Davos-Klosters será sede del 47° Foro Económico Mundial. Ese encuentro funciona como uno de los dos clubes exclusivos donde las principales corporaciones coordinan directivas y lanzan lineamientos estratégicos. Junto al Club Bilderberg - un espacio menos visible y más reducido pero de características similares - el Foro de Davos pretende erigirse en una suerte de gobernanza global paralela de carácter privado, colocando al liderazgo, al…

Resistencia en EEUU a políticas antinmigrantes/ Trump vs Obamacare, CIA y Totoya también

David Brooks-La Jornada| Organizaciones de inmigrantes y aliados declararon: esta será la lucha de nuestras vidas, al anunciar una primera serie de acciones de resistencia en más de 45 puntos del país contra las políticas antimigrantes prometidas por el presidente electo, Donald Trump. United We Dream, una de las organizaciones de inmigrantes más grandes del país, junto con el Centro para el Cambio Comunitario, el sindicato nacional de servicios SEIU (con el mayor número de agremiados inmigrantes), CASA de Maryland y…

Cambio en la ONU: Flamante secretario general fija sus prioridades/ El amiguo legado de Ban

Andy Hazel-IPS| El portugués António Guterres asumió oficialmente el cargo de secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) e inició sus tareas dirigiéndose al personal de la sede del foro mundial en Nueva York. En su discurso del martes 3, Guterres subrayó la urgencia de atender la difícil situación de los refugiados y de las poblaciones desplazadas y de reclamar a las naciones más ricas su negligencia a la hora de asumir sus responsabilidades en cuestiones globales; un asunto que, por…

La izquierda y el islam: malentendidos y fanatismos

Santiago Alba Rico| La polémica, el pasado verano, en torno al uso y prohibición del “burkini” iluminó la extensión y transversalidad de un fenómeno que debería preocuparnos a todos: esa forma de racismo que, desde 1910, conocemos con el nombre de “islamofobia”. Europa ha tenido siempre problemas de digestión civilizada, en el continente y en el exterior colonial, como lo demuestra el siglo XX en el caso de los judíos, los gitanos o los negros, pero su relación con el “islam”, inseparable también de la historia del…