De Saná a Saada: Yemen en tiempos de guerra

Pepe Escobar Saada, noroeste de Yemen. Son las 2 de la tarde del miércoles 26 de marzo y estoy de pie en una avenida desierta de Saada durante el Ramadán, en silencio, rodeada de montañas, y observando una señal de tráfico que me indica que la frontera con Arabia Saudí está a solo dos horas en coche. Habíamos llegado al noroeste de Yemen, el lugar de nacimiento del movimiento Ansarallah, en un convoy de todoterrenos Toyota blanco, que en realidad no era un convoy, sino un señuelo, porque nunca viajaban juntos por la…

Así es la campaña de Xi Jinping contra la corrpución 

Xinhua El Partido Comunista de China (PCCh) ha lanzado una campaña de cuatro meses de duración para instar a sus casi 100 millones de miembros a que refuercen el cumplimiento de un código de conducta que ha fortalecido al Partido en los últimos 12 años. Esta campaña de educación sobre las reglas de ocho puntos fue planeada nada menos que por el máximo líder de China, Xi Jinping. Durante su gira de inspección al suroeste del país la semana pasada, Xi instó a los órganos del Partido de todos los niveles a organizar y…

“China luchará hasta el final”: crece la tensión con EE.UU por aranceles de Trump

Question El Ministerio de Comercio chino declaró este martes que China tomará medidas firmes para proteger sus derechos e intereses si Estados Unidos intensifica sus aranceles. La advertencia se produce tras la amenaza estadounidense de imponer un arancel adicional del 50% a importaciones chinas, una medida que Pekín rechaza categóricamente. Un portavoz del ministerio calificó los aranceles estadounidenses como "infundados" y una forma de intimidación unilateral. Subrayó que las contramedidas de China son…

“No queremos reyes”: miles de personas protestan en EE.UU contra Trump y Musk

Mirko C. Trudeau Cientos de miles de manifestantes salieron ayer a las calles de Washing­ton y de todo Estados Unidos para reunirse en al menos mil 200 protestas contra el presidente Donald Trump, además de su aliado multimillonario tecnológico Elon Musk, por despedir a miles de trabajadores federales, deportar migrantes, reducir las protecciones para las personas transgénero y recortar el financiamiento federal para programas de salud, en un creciente contexto de malestar en diversos sectores por las decisiones…

Sigue el exterminio: Israel ataca de nuevo la ciudad de Gaza

Tareq S. Hajjaj - Mondoweiss Israel bombardeó tres escuelas convertidas en refugios, intensificando los ataques en toda la ciudad de Gaza y ordenando a los residentes que evacuaran. Testigos presenciales informan de que el ejército israelí está enviando vehículos con bombas trampa a los barrios y detonándolos a distancia. La persona que llamó desde Israel estaba hablando por teléfono con los trabajadores de Defensa Civil. Tras identificarse como miembro del ejército israelí, informó a los trabajadores de que Israel…

Marine Le Pen inicia una guerra contra la justicia

Isabella Arria La líder de la ultraderecha francesa ha abandonado la moderación que en años recientes había intentado proyectar y ha retomado una retórica de confrontación, ahora contra el sistema judicial tras el veredicto del Tribunal Penal de París del lunes (31 de marzo) de condenar a la líder ultraderechista Marine Le Pen, que ha desencadenado un debate político en Francia, que va mucho más allá de este caso específico. Le Pen, del partido nacionalista de ultraderecha Asamblea Nacional (RN, por sus siglas en…

Rusia criticó el plan de Trump para Ucrania

Isabella Arria Rusia criticó por primera vez el plan de paz para Ucrania del presidente estadounidense Donald Trump y advirtió que no puede aceptarlo, ya que no incluye las principales preocupaciones rusas, entre ellas la sustitución del aún presidente Volodomir Zelenski, por una administración temporal externa para celebrar elecciones en Ucrania y, en último término, “comenzar a negociar un acuerdo de paz”. “Un gobierno provisional se podría introducir en Ucrania bajo el auspicio de la ONU, Estados Unidos, países…

Crece la resistencia popular contra Trump

Mirko C. Trudeau La resistencia popular al presidente Donald Trump y su gobierno está creciendo en el país: se suman inmigrantes, empleados públicos, estudiantes y más y se gesta en decenas de ciudades, y queda en relieve con las protestas contra los despidos masivos de trabajadores públicos, en apoyo de los inmigrantes. Ya hay nuevas manifestaciones nacionales anunciadas para principios de abril y para el 1º de mayo La resistencia se manifiesta en las protestas contra el arresto y deportación de estudiantes…

Desintegración: La pregunta

Franco "Bifo" Berardi ¿Hay alguna manera de escapar de la espiral de demencia suicida que emana de la senescencia de Occidente?  Hace unos días recibí la invitación de una asociación estadounidense para participar en una convención que se celebrará en Chicago los días 5, 6 y 7 de abril. El tema de la convención es “¿Existe una izquierda en el siglo XXI?”. Respondí rápidamente: “Por desgracia, mi salud es tan precaria que no puedo abordar el viaje a Chicago. Así que no podré estar con ustedes en persona. Sin…

Europa, ¿se arma o se desarma?

Boaventura De Sousa Santos Toda normalidad induce y tolera cierto tipo de extremismo. Más allá de cierto límite, o el extremismo se neutraliza o el extremismo establece una nueva normalidad. La normalidad en EEUU es el cumplimiento de la Constitución y, en lo que respecta a las relaciones internacionales, es poner ese cumplimiento al servicio de los intereses de EEUU, el único aliado incondicional de EEUU. Quiero decir incondicional en el sentido más fuerte de la palabra: cualquiera que socave estos…

Cómo mira la Casa Blanca a Europa: las filtraciones de un chat

Natalia Souto Una conversación filtrada de alto nivel sobre el bombardeo a los hutíes de Yemen expone el rechazo de la Administración Trump hacia Europa en un momento clave para el futuro de la seguridad europea. La visita a Washington del comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, y del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comisión Europea, Björn Seibert, comenzó bajo una sombra inesperada. Apenas aterrizaron en la capital estadounidense el lunes, se encontraron con la filtración de un chat privado del…

Europa: Una fuerte lluvia va a caer desde el Oeste hacia el Este

Pepe Escobar En esta coyuntura incandescente, lo que importa es lo que no se dice. Empecemos con esa llamada telefónica. La lectura del Kremlin es bastante sobria, pero revela algunas pepitas. Todavía no hay un acuerdo completo entre Moscú y Washington. Ni mucho menos: estamos en la fase inicial y tentativa de hablar y hablar sobre varios expedientes interconectados. El presidente Putin no reveló absolutamente nada. La pausa acordada en los ataques a la infraestructura energética —no energía y, en cursiva,…

Trump y Putin ganan tiempo con su tregua parcial, que acepta Zelenski

José Antonio Sanz-Publico Nadie se debería llevar a engaños. El alto el fuego de un mes acordado el martes entre Vladímir Putin y Donald Trump solo pretende ganar tiempo y no será fácil de cumplir, aunque la haya aceptado ya el líder ucraniano, Volodímir Zelenski. Es más, podría convertirse en una trampa para Kiev si se impone a nivel global la alianza creciente entre Washington y Moscú. La impresión es que los dos gigantes, EEUU y Rusia, están haciendo todo lo posible para confundir a Zelenski e imponerle una…