Europa, gigante con pies de arcilla y una solidaridad de pacotilla

Eduardo Camin| Si Europa era el continente donde el desarrollo de todas las componentes de la modernidad burguesa (democracia política representativa, producción y consumo masivos, estado de bienestar) han alcanzado su más profunda expresión pasada, eso quedó en el pasado. El actual desmantelamiento de los sistemas de seguridad social, la anulación y las consecuentes reformas de la legislación laboral, las privatizaciones, la pérdida permanente de derechos sociales que se consideraba derechos adquiridos, retrocesos…

Salud y mercado: Estados Unidos lidera la cifra de infectados por la pandemia

Mirko C. Trudeau Cuando el número de infectados de coronavirus en Estados Unidos supera 142 mil, cifra muy superior a la registrada por China, Italia y España,  y los decesos suman ya más de dos mil, el presidente Donald Trump expresó que su gobierno espera que hacia el 12 de abril se registre el máximo nivel en la tasa de letalidad de esta enfermedad. Trump anunció la extensión de las medidas de contención de la pandemia hasta el último día de abril, aunque calificó de innecesario decretar la cuarentena en los estados…

¿A quién vamos a matar? La peligrosa ideología ecofascista

Layla Martínez| Las formas de producción, distribución y consumo propias del capitalismo son las que están generando la crisis climática, no el mero aumento de la población. Sin embargo, la desinformación o el desconcierto ante el covid19 ha dado relevancia a discursos teñidos de la peligrosa ideología del ecofascismo. Un jabalí pasea tranquilamente por la calle Balmes, en Barcelona. Atraviesa una Diagonal desierta y silenciosa y sigue su camino. Alguien lo graba con el móvil y lo sube a las redes sociales. En pocos…

UE: Nos vendieron estabilidad, nos aplicaron austericidio, nos mata el coronavirus

Yago Álvarez Barba| La Unión Europea se cae a pedazos. Los pilares liberales sobre los que se ha construido ya no solo han perdido la legitimidad ante gran parte de la población, sino que sus máximos defensores han tenido que reconocer que ya no sirven. No servían desde 2008, pero ha hecho falta un shock en la economía como el que va a suponer el covid19 para que incluso ellos hayan tenido que reconocer que ahora no funciona. Y digo reconocer que ahora no funciona, porque todavía siguen sin reconocer que no ha…

Un fantasma recorre Europa: ¿Llegará, llegaremos…? Otro mundo nos espera

Juan Guahán-Question Latinoamérica  “Un fantasma recorre Europa”: con esa frase inicial se imprimió en Londres –en 1848- el Manifiesto Comunista escrito en alemán. Sus autores, Karl Marx y Friedrich Engels, suponían que el movimiento político que ese texto iluminaba acabaría con el capitalismo, surgido un par de siglos antes. Las revoluciones que le siguieron en Rusia y México (1917), cuando agonizaba la Primera Guerra Mundial, parecían darles la razón. El fin de la guerra y la desestructuración de cuatro grandes…

Coronavirus, la enfermedad terminal del capitalismo, o la coartada perfecta

Eduardo Camin Seguimos en un mundo maltrecho lleno de acontecimientos preocupantes que nos llevan a pensar que éste padece un desajuste de máxima envergadura y, además, en varios ámbitos al mismo tiempo: desajuste climático, desajuste geopolítico, desajuste intelectual, desajuste financiero, desajuste ético. No pretendemos realizar un catálogo de las angustias irracionales del capitalismo. Tampoco se trata de reiterar la impericia y mala fe de ciertos hombres de Estado, que frente a las dificultades que nos avasallan,…

Arabia Saudí: coronavirus, tronos y guerra petrolera

 Eszter Wirth-The Conversation Desde la segunda mitad de febrero el precio del petróleo no ha parado de bajar. Sin embargo, la mayor caída se produjo a partir del 6 de marzo, de los 50 dólares por barril a los 32,52 dólares de este jueves. Por supuesto que la ralentización de la economía, tras la aparición del SARS-CoV-2, ha sido una de las razones de este descenso, pero no la única. Detrás está también el conflicto entre dos grandes productores de hidrocarburos que hasta ahora se habían coordinado…

Coronavirus: El pánico mundial está entre nosotros

Juan Guahán-Question Latinoamérica Esta semana se juntaron el coronavirus con el estallido económico del lunes 9 para dejar la imagen que el mundo se venía abajo. Ambas cuestiones: el coronavirus y el desplome de los mercados, se instalan sobre una situación mundial sensibilizada por la crisis económica junto a los riesgos y efectos del cambio climático. De todos modos tengamos presente que las perspectivas adelantan que esta situación no es el fin del mundo. Aunque no saldremos mejor de lo que hoy estamos, aprendamos…

Coronavirus: El maniqueísmo de Trump despierta el temor en EEUU y la repulsa de Europa

  Mirko C. Trudeau. El anuncio de Donal Trump sobre el coronavirus y la crisis de salud contamina la pugna electoral de Estados Unidos en curso, y las medidas anunciadas, que incluyen la clausura de actividades desde Broadway hasta Disneylandia, y del Museo Metropolitano a todas las ligas de deporte profesional, fueron duramente criticadas por amplios sectores locales e internacionales. La alarma cundió después que el médico del Capitolio opinó que entre 70 y 150 millones de estadounidenses podrían contraer el…

Las jugadas maestras de Trump en EEUU y en el exterior para asegurar su candidatura

Paula Giménez y Emilia Trabuco En el marco de una guerra multidimensional que tiene como eje directivo la disputa en el terreno tecnológico para la apropiación de la riqueza socialmente producida a nivel global, es imperativo analizar, al menos, tres de las jugadas llevadas adelante por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, que lo posicionan favorablemente en el escenario electoral interno de 2020. Hasta dónde será capaz de llegar el multimillonario presidente estadounidense para garantizar su reelección, es la…

Biden vs Sanders: Los candidatos demócratas y las opciones ante el trumpismo

 Jorge Elbaum Los resultados del último capítulo de las primarias del Partido Demócrata, conocido como Súper Martes, significaron un éxito para los sectores más conservadores de esa agrupación política. Joe Biden, ex vicepresidente de Barack Obama, salió victorioso en 10 de los 14 Estados mientras que Bernie Sanders se impuso en 4. Las consecuencias de la compulsa electoral evidencian una importante recuperación de los sectores del establishment neoliberal, a expensas de los grupos progresistas que inicialmente…

16 millones de italianos en cuarentena por el coronavirus, primer muerto en Argentina

  Isabella Arria El Gobierno italiano aprobó en carácter de urgente un decreto que cierra 23 provincias del norte del país hasta el 3 de abril, por lo que nadie podrá entrar o salir de ellas a no ser que sea por motivos "graves o inaplazables" de trabajo o familiares. Mientras, en Argentina se registró el primer muerto por el coronavirus. La medida, que afecta a unas 16 millones de personas, abarca las provincias de la región de Lombardía: Varese, Pavía, Milán, Monza, Como, Lecco, Sondrio, Bérgamo, Lodi, Cremona,…

Karim Pakzad: Los talibanes son los grandes ganadores del acuerdo de paz con EU

France 24 La Administración estadounidense y los talibanes, el movimiento fundamentalista sacado del poder en 2001, firmarán un acuerdo este 29 de febrero en Doha, Catar, para pavimentar la salida de Estados Unidos de un largo conflicto y así impulsar las discusiones de paz intraafganas. Análisis con Karim Pakzad, académico afgano asentado en Francia ( investigador del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas), y uno de los mayores conocedores de la geopolítica del Asia Central. Afganistán se prepara…