Diccionario de frases del imperialismo

Instituto Tricontinental de Investigación Social| La «comunidad internacional» nos dicen, está unida en su enfoque hacia Venezuela. Pero ¿qué es esta «comunidad internacional»? Según el último recuento, la mayoría de los Estados miembros de las Naciones Unidas -incluidos los dos países con mayor población (China e India)- se opusieron a la agenda de cambio de gobierno en Venezuela impulsada por Estados Unidos. Sin embargo, el término «comunidad internacional» se utiliza rutinariamente para definir la…

La Italia que se asoma al mundo/ El enigma Salvini

Federico Larsen | La posición disonante del gobierno italiano sobre la situación en Venezuela, y la crisis diplomática desatada con Francia en las últimas semanas, pusieron de relieve una estrategia internacional de Roma que parece, por lo menos, poco clara. Los motivos que llevaron a tales posicionamientos, probablemente de los más destacados desde la asunción del gobierno bicéfalo entre La Lega y el Movimento 5 Stelle en mayo de 2017, son múltiples y no responden, aparentemente, a una estrategia orgánica. Y si…

La nueva Guerra Fría y Venezuela

Boaventura de Sousa Santos| Lo que está pasando en Venezuela es una tragedia anunciada, y probablemente causará la muerte de mucha gente inocente. Venezuela está al borde de una intervención militar extranjera y el baño de sangre que resultará puede asumir proporciones dramáticas. Quien lo dice es el líder más conocido de la oposición a Nicolás Maduro, Henrique Capriles, al afirmar que el presidente-títere Juan Guaidó está usando al pueblo venezolano como “carne de cañón”. Él sabe de lo que está…

Despotismo y revolución conservadora en Turquía

 Francois Soulard| Vuelta a Turquía, diez años después de un primer viaje itinerante de punta a punta del país que cuenta ahora nada más que 82 millones de habitantes. Estambul luce hermosa, a la intersección de tres continentes unidos por el estrecho del Bosforo: Europa, el mundo árabe y el continente asiático. ¿Qué está pasando a nivel subterráneo en la tierra donde el visionario Mustafa Kemal Atartürk había logrado instaurar una República laica inédita en la región? En síntesis, una revolución conservadora…

Trump se rinde para levantar cierre de gobierno: no logró recursos para el muro

David Brooks-la Jornada| Donald Trump tuvo que rendirse para salir de su propia trampa al permitir una reapertura del gobierno federal sin lograr obtener los fondos para su muro fronterizo, mientras que su viejo amigo y asesor informal Roger Stone fue arrestado por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) por instrucciones del fiscal especial que investiga posibles delitos en torno a la campaña del presidente. Ante la multiplicación de los costos económicos y…

El Sur se siente mal representado en altos cargos de la ONU

Thalif Deen-IPS| Los países del Sur en desarrollo, más de las dos terceras partes de los 193 Estados miembro de la ONU, se quejan de que no están bien representados en los cargos más altos del foro mundial, a pesar de que hay candidatos capacitados, competentes, profesionales y con formación académica. El Grupo de los 77 (G77) países en desarrollo, con 134 miembros, la mayor coalición dentro de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) considera que: “los permanentes desequilibrios en la representación…

Podemos y sus crisis: la ambición del poder

Marcos Roitman Rosenmann| Han pasado cinco años desde la irrupción de Podemos en el escenario político de España. Su presencia generó diversos relatos acerca de sus orígenes. Sus fundadores anunciaron un nuevo proyecto emancipador. Se declararon herederos legítimos de los indignados del 15-M bajo el eslogan sí se puede. Contaron con la simpatía de un electorado roto, desorientado, cansado de promesas incumplidas, corrupción y escándalos públicos. Sus fundadores centraron sus ataques en la clase política,…

¿Crecimiento?: 26 multimillonarios, 1% de la población mundial, acapara la riqueza

  Eduardo Camín El 82% de la riqueza mundial generada durante 2018 fue a parar a manos de 26 multimillonarios, el 1% más rico de la población mundial, mientras el 50% más pobre –3.700 millones de personas– no se benefició lo más mínimo de dicho crecimiento, de acuerdo con el nuevo informe de Oxfam que coincide con el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza) que reúne a las élites políticas y empresariales. La concentración de la riqueza se acentuó en 2018 en el mundo, y el abismo que aumenta entre ricos y pobres…

Trump insiste con su muro, las mujeres protestan y preocupa la segunda caravana migratoria

Mirko C. Trudeau-CLAE. El presidente estadounidense Donald Trump, presentó un nuevo plan migratorio para poner fin al cierre de la Administración que ya lleva un mes, pero sin renunciar a la idea de construir un muro fronterizo con México, propuesta que fue rechazada de plano por la presidenta demócrata en la Cámara baja, Nancy Pelosi. Desde la Casa Blanca, Trump ofreció a los demócratas un nuevo plan que consiste en extender por tres años el estatus legal de unos 740.000 “dreamers” (beneficiarios del Acción Diferida…

May sobrevive, aplican terapia intensiva al Brexit para hacerlo más light

Mirko C. Trudeau| La primera ministra británica Theresa May se mantiene en su cargo, al salir airosa este miércoles de la moción de censura impulsada por los laboristas, tras el rechazo, apenas 24 horas antes, de su acuerdo con la Unión Europea (UE) por el Brexit, lo que significó una humillante derrota política. Ahora hay que esperar que el lunes presente su plan B, un Brexit reformulado y edulcorado, que ya tenía en carpeta en caso de que naufragara el acuerdo original logrado con la UE, para la salida…

Un Macron enchalecado, el fracaso del neoliberalismo y el futuro de Europa

Eduardo Camín Al completar su novena semana consecutiva de manifestaciones sabatinas, los reclamos de los chalecos amarillos conservan un formidable respaldo social, y la  interrogante que surge es hasta dónde este movimiento ciudadano puede ser el freno de la aplanadora ultraderechista y liberal que barre Europa. El movimiento de los chalecos amarillos rebasa el 80% de las simpatías ciudadanas, mientras el presidente  Emmanuel  Macron apuesta a un debate nacional que nace muerto, dejando otra interrogante: ¿Quién…

Al papa Francisco la realidad le corrió el arco

Juan Guahán-Question Latinoamérica| El mundo está cambiando y rápidamente y el papa Francisco lo comprueba diariamente. Meses después de haberse “solucionado” los problemas de la Iglesia Católica china con El Vaticano, católicos de ese país se quejan por un incremento represivo sobre sus actividades, mientras 20 expresidentes latinoamericanos critican al Papa por sus políticas respecto de Venezuela y Nicaragua. Cuando Jorge Bergoglio fue ungido como Papa, el mundo parecía marchar, sin grandes oposiciones, hacia un…

El 2019 en las urnas del mundo

Federico Larsen| Si en 2018 las sorpresas electorales acapararon buena parte de la atención en los análisis en política internacional –alcanzaría con nombrar los resultados de los comicios en México y Brasil, para dar un ejemplo–, el 2019 se presenta como un año particularmente cargado. En más de 60 Estados a lo largo y a lo ancho del mundo están previstas para este año elecciones generales o presidenciales. Algunas de ellas van a tener un fuerte impacto sobre los equilibrios de la política internacional por su peso,…