Browsing Category
Medios en el Medio
Encuentro Latinoamericano de Medioactivismo: fortificar la red y compartir agenda
La programación del Cuarto Encuentro Latinoamericano de Medioactivismo, que reunió a 500 participantes argentinos, chilenos, uruguayos, brasileños, ecuatorianos y paraguayos en la ciudad de Avellaneda, Argentina, tuvo el objetivo general…
Read More...
Read More...
El asesinato de la verdad (No fue el mayordomo)
Aram Aharonian|
«La verdad es la primera víctima de la guerra», dijo Esquilo, predecesor de Sófocles y Eurípides, considerado el creador de la tragedia griega, 500 años antes de nuestra era. Lord Ponsonby es recordado por la…
Read More...
Read More...
Cómo los conglomerados mediáticos siguen dominantes en la era digital
Dênis de Moraes|
Los conglomerados de medios se convierten en actores económicos de primera línea en la era digital. Acumulan diferenciales inaccesibles a organizaciones de menor porte: lastre financiero asegurado por bancos y fondos de…
Read More...
Read More...
Venezuela: una y sólo una cara de la moneda
Allan Barboza-Leitón-albatv.org|
Omitir, distorsionar o invisibilizar informaciones genera matrices mediáticas sesgadas. Hasta ahí una obviedad. ¿Podrían los abordajes ser más equilibrados?
“El velo se ha rasgado y hemos visto…
Read More...
Read More...
Frank La Rue: Lo que estamos enfrentando son campañas de desinformación (+video)
Nelsy Lizarazo y Pía Figueroa-Pressenza|
Durante el Foro Global de Medios, organizado por la Deutshe Welle en Bonn-Alemania, entrevistamos a Frank La Rue, Subdirector General Adjunto de UNESCO para la Comunicación e Información. Este…
Read More...
Read More...
Un periódico digital personalizado para 175 millones de chinos
Xavier Fontdegloria-El País
Dicen desde Toutiao que ninguno de sus 175 millones de usuarios activos mensuales ve exactamente lo mismo cuando abre la aplicación. De los centenares de miles de noticias, vídeos, fotogalerías y…
Read More...
Read More...
Impune, murió Ernestina de Noble, directora de Clarín, símbolo del poder real en Argentina
Washington Uranga-Página12|
El 14 de junio, a los 92 años, murió la directora del oligopólio multimedial Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble. Su trayectoria no puede leerse al margen del proceso de transformación que tuvo el diario,…
Read More...
Read More...
Carta abierta a Telesur: Marea pide derecho a réplica
Marea Socialista|
Sin asombro, ni indignación. Sólo con pena ajena por constatar que Telesur, una iniciativa extraordinaria de Chávez, imprescindible para comunicar los avances y problemas de los procesos de transformación que se…
Read More...
Read More...
Venezuela: Comunicación enferma
Jesús Puerta-Aporrea |
Es obvio que en Venezuela no vivimos una situación normal. Esto viene ocurriendo desde hace tiempo, y no sólo en las últimas semanas, o a propósito de los llamados "puputov". Se trata de una situación de anormalidad,…
Read More...
Read More...
ALAI: una caminata de 40 años
ALAI |
Estamos de aniversario: en marzo pasado cumplimos 40 años de actividad ininterrumpida, con un trayecto marcado por una línea de in-formación y un compromiso con la democratización de la comunicación, en tanto pilar para…
Read More...
Read More...
El asesinato de la verdad
La editorial La Fogata, el colectivo Corporación Periferia y la Fundación para la Integración Latinoamericana (Fila) presentaron en la Feria del Libro de Bogotá, la edición colombiana de El Asesinato de la Verdad, del periodista y…
Read More...
Read More...
Nuevo estándar de Internet promueve el encerramiento de la información
Coalición Just Net|
Tod@s usamos Internet y la teleraña mundial (WWW), y lo celebramos por haber nivelado el campo de juego de la información. Ha facilitado la comunicación no mediada entre pares (p2p), y colocado a todos los contenidos…
Read More...
Read More...
Persecución política en el sistema de medios y producción de contenidos públicos en Argentina
Daniel Cholakian–Nodal Cultura|
El gobierno de Mauricio Macri, que comenzó el 10 de diciembre de 2015 tuvo desde el incio de su gestión una particular forma de operar sobre los medios públicos argentinos. Mientras manifestaba defender…
Read More...
Read More...