Browsing Category
En Portada
Ernesto Samper: “La oposición venezolana debe comprender que el único camino de resolución es el…
Mariano Quiroga-Pressenza
Era una mañana muy soleada en La mitad del mundo y mientras en otros espacios de Unasur se estaban llevando adelante otros eventos, una decena de periodistas internacionales se disponía a conversar con Ernesto…
Read More...
Read More...
La crisis de la democracia en Mercosur: legalidad, confabulaciones y mentiras
Rubén Armendariz|CLAE
Mercosur camina tambaleante hacia este fin de mes, cuando Venezuela debiera recibir de Uruguay la presidencia pro témpore del organismo de integración regional, tal como lo ordenan los estatutos, tratados y…
Read More...
Read More...
Dilma: Apuestas golpistas causarán explosiones sociales en América Latina; hay un nuevo paradigma…
Darío Pignotti|
Tres campesinas trabajan codo a codo en el cuadro Recogiendo café ubicado detrás de Dilma Rousseff que acaba de sentarse en un sillón mullido en un amplio salón del Palacio de Alvorada. Afable, la presidenta saluda…
Read More...
Read More...
Exclusivo Cristina Kirchner: “No estuve de prestada en el sillón de la Casa Rosada”
Pedro Brieger, director de NODAL|
La ex presidenta Cristina Fernández convocó a varios medios de comunicación internacionales a su casa en El Calafate, al sur de la Argentina. En el encuentro, además de NODAL, estaban la cadena Al…
Read More...
Read More...
Quien es Kelly Keiderling , nueva embajadora de EEUU en Uruguay, con triste pasado en Cuba y…
Mateo Grille|
La política exterior de Estados Unidos es de todo menos inocente. Tener en cuenta sus acciones y sus mensajes suele ser materia de atención de departamentos enteros en cualquier gobierno que de tal se precie. Algunos les…
Read More...
Read More...
La OEA, Venezuela y un puñado de dólares
Álvaro Verzi Rangel|
Si durante los años que fue canciller uruguayo poca gente lo llegó a conocer, desde que desembarcó en la secretaría general de la OEA, Luis Almagro estuvo acaparando titulares en la prensa. Claro, pocos de ellos…
Read More...
Read More...
Panamá quiere saber la verdad sobre invasión de EEUU en 1989/ El por qué de la invasión
Panamá instaló una comisión que trabajará dos años en busca de la “verdad” de lo ocurrido durante la invasión de EE.UU. en 1989, que causó varios miles de muertes, a fin de ponerle rostro a las víctimas y armar “un pedazo de la…
Read More...
Read More...
Vaticano y China: la jugada fuerte del papa Francisco
Juan Guahán |
Es indudable que China es, hoy, una potencia mundial. Con más de 1.300 millones de personas es el país más poblado del planeta; según la metodología utilizada es la primera o segunda potencia mundial en materia…
Read More...
Read More...
Falló intento de golpe militar contra Erdogan, en Turquía
La noche del 15 de julio, el Estado Mayor General de Turquía declaró haber tomado el poder en el país y anunció la destitución de los dirigentes actuales. Las autoridades otomanas calificaron los disturbios como un golpe de Estado…
Read More...
Read More...
Europa, de aquí en más/ Niza, muertos de hipocresía
La Jornada- Editorial|
El ataque cometido contra miles de personas reunidas en el turístico Paseo de los Ingleses de la ciudad de Niza –cuya secuela de muerte y destrucción a estas horas aún no ha sido enteramente cuantificada–…
Read More...
Read More...
¿Habrá Mercosur? Paraguay y Brasil siguen bombardeando
Rubén Armendáriz|
La presión ideológica de Paraguay y el gobierno interino de Brasil contra Venezuela, pone en riesgo la continuidad del Mercosur, tras la farsesca reunión de algunos cancilleres en la sede del ministerio uruguayo de…
Read More...
Read More...
Mercosur: El problema es Brasil y la vendetta paraguaya, no Venezuela
Rubén Armendáriz-CLAE|
El canciller interino de Brasil, José Serra, exigió en Montevideo al presidente uruguayo Tabaré Vázquez, y a su canciller Rodolfo Nin Novoa suspender el traspaso de la presidencia pro témpore del Mercosur…
Read More...
Read More...
Venezuela: un diálogo (de sordos) a grito pelado
Aram Aharonian|
Todos hablan del diálogo necesario en Venezuela como única vía para una pacificación permanente, indispensable en un momento en que se temen estallidos en muchos países de la región –ante la ofensiva neoliberal, los…
Read More...
Read More...