Browsing Category
Ecología
Escasea el agua potable en Uruguay. ¿Tierra pa´l que la seca?
Nicolás Centurión
Sequía sin precedentes. A Montevideo, la capital uruguaya, le restan menos de 60 días con agua potable, según las autoridades. Otras localidades corren con menos suerte y se llega a la cifra de menos de 10 días para que…
Read More...
Read More...
Incendios en Chile: Informe de DDHH del 2022 advertía sobre el abandono al mundo rural
El Ciudadano |
“En las zonas rurales sus habitantes perciben, derechamente, niveles de abandono. No solo la concurrencia de vulneraciones es distinta, sino que se suman aristas relativas a la lejanía y falta de acompañamiento de…
Read More...
Read More...
El genocidio del pueblo nativo Yanomami
Antonio Martins Soares Santana
Brasil se ha convertido en los últimos días en el blanco de las expectativas de la comunidad internacional tras las fuertes denuncias y evidencias de que el indefenso pueblo yanomami lleva años…
Read More...
Read More...
El genocidio del pueblo yanomami clama por justicia
Jeferson Miola
El nuevo gobierno de Luiz Inacio Lula da Silca calificó de genocidio la muerte de medio millar niños yanomami, que murieron por efectos de la minería ilegal en sus tierras y desnutrición durante el gobierno del…
Read More...
Read More...
Petro en Davos: canje de deuda por servicios ambientales para frenar la crisis climática
Isabella Arria
El presidente colombiano Gustavo Petro llevó al Foro de Davos, donde se reúne la élite económica mundial, una de sus conscuntes propuestas: el canje de deuda por servicios ambientales concretos para atajar la crisis…
Read More...
Read More...
El gobierno chileno volvió a rechazar un megaproyecto minero y portuario privado
Cecilia Vergara Mattei
El gobierno de Chile rechazó esta semana la construcción del proyecto minero y portuario Dominga, por el inmenso impacto ambiental que causaría en una rica reserva marítima del norte del país, una decisión que la…
Read More...
Read More...
La íntima relación entre guerra y cambio climático
Isabella Arria y Álvaro Verzi Rangel
Un informe del Instituto Trasnacional señala que la relación entre guerra y clima es evidente: entre 2001 y 2018, EEUU emitió un estimado de mil 267 billones de toneladas de gases de efecto…
Read More...
Read More...
El agua es vida
Luis Britto García
1. El agua cubre más del 70% de la superficie del planeta, aunque en total equivale a la milésima parte de la masa de éste. Entre sus subproductos, la vida. Ésta…
Read More...
Read More...
Los millonarios son un daño climático
Silvia Ribeiro - ETC
Finaliza hoy la conferencia COP27 sobre clima en Naciones Unidas. Pese a la gravedad de los hechos y que se conocen bien las causas, la resolución de los grandes temas va a paso de tortuga. O en varios temas…
Read More...
Read More...
Cumbre del clima
Luis Britto García
Mucho alboroto mediático, pero poco efecto para reducir las emisiones de CO2 para 2030 ha logrado la 27 Conferencia de las Partes de la Convención Marco…
Read More...
Read More...
Para la ultraderecha española, el cambio climático favorece el comunismo
Juan José Mateo-El País
Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid y del Partido Popular de en ese territorio afirmó que “desde que la Tierra existe” ha habido cambio climático, y que la izquierda no puede “seguir contra…
Read More...
Read More...
Comercio y clima: Todo va mejor con Coca-Cola, principal patrocinador del CP27
Eduardo Camin
El Informe 2022 sobre el comercio mundial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), presentado en la 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CP27) en Sharm el-Sheikh (Egipto), ofrece nuevos…
Read More...
Read More...
Petro: La crisis climática no la solucionarán tecnócratas influidos por empresas del carbón y el…
Camilo Rengifo Marín |
El presidente colombiano Gustavo Petro destacó en la 27 Cumbre mundial sobre el Clima que se celebra en Egipto que “la política de reforestación no logra suplir lo que debe ser la política para superar la crisis…
Read More...
Read More...