Browsing Category
Ecología
Canibalismo corporativo: lo que viene
Silvia Ribeiro-Grupo ETC|
La fusión entre Monsanto y Syngenta, dos de las más grandes y combatidas empresas de semillas transgénicas y agrotóxicos a nivel mundial, parecía una mala fantasía. Hoy es probable, y sólo una de las fusiones…
Read More...
Read More...
Acuerdo de Paris en cambio climático: aplausos errados
X
Gerardo Honty, Eduardo Gudynas
En París se acaba de firmar un acuerdo sobre cambio climático que ha sido recibido con un júbilo y optimismo bastante exagerado. Se tolera disimuladamente que siga aumentando la temperatura global, se…
Read More...
Read More...
Jorge Riechmann: “El síntoma se llama calentamiento climático, pero la enfermedad se llama…
Emma Rodríguez- Lecturas Sumergidas
Nos dice que “estamos consumiendo el planeta como si no hubiera un mañana”; que “lo que hace falta son transformaciones estructurales profundas, casi revolucionarias”. Denomina Jorge Riechmann al…
Read More...
Read More...
Lo que está en juego en la Cumbre sobre Cambio Climático de París, ahora que se han prohibido las…
Naomi Klein*
¿Quiénes son aquellos cuya seguridad se protege por cualquier medio necesario? ¿Y quiénes aquellos cuya seguridad casualmente se sacrifica, pese a que hay medios para actuar mucho mejor? Son estas preguntas que están en…
Read More...
Read More...
Exxon et al: escándalo del siglo XXI
John Saxe-Fernández- La Jornada
El procurador general de Nueva York ejerció acción sobre ExxonMobil, la mayor petrolera en capitalización de mercado, para que entregue toda comunicación acumulada durante los últimos 40 años de sus…
Read More...
Read More...
CELAC propone adopción de acuerdo jurídicamente vinculante para frenar cambio climático. La posición…
Carla Zambrano- ALAI
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) insistirá en la adopción de un acuerdo jurídicamente vinculante para frenar el cambio climático, en la vigésima primera Conferencia de las Partes…
Read More...
Read More...
Urgen estudios que vinculen desertificación, migración y guerras
Manipadma Jena-IPS
Hacen falta estudios científicos que vinculen la degradación de la tierra, la migración, los conflictos armados y la inestabilidad política, según Uriel N Safriel, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de…
Read More...
Read More...
Glifosato, entre el veredicto científico y los grandes intereses económicos
Sergio Ferrari
El informe de marzo 2015 del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), sobre el efecto cancerígeno del Glifosato detonó una bomba mediática. La trasnacional que produce ese herbicida reaccionó de…
Read More...
Read More...
Sociedad civil excluida de las negociaciones climáticas de la ONU
Thalif Deen-IPS
Un exsecretario general de la ONU declaró el mayor de los elogios por la labor de la sociedad civil cuando dijo que las organizaciones no gubernamentales (ONG) eran la “tercera superpotencia” mundial, después de…
Read More...
Read More...
Cambio climático, la carrera contra el reloj
Alejandro Nadal
Existe la posibilidad de evitar una catástrofe en el terreno del cambio climático. Pero la ventana de oportunidad para lograrlo se está cerrando rápidamente. La conferencia sobre cambio climático en París dentro de seis…
Read More...
Read More...
COP21, Casa Común y Amazonía
Osvaldo León, Sally Burch - Alainet
Del 30 de noviembre al 11 de diciembre, París será escenario de la 21 Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21), que llega en un momento crucial, aunque con perspectivas poco…
Read More...
Read More...
¿Arde París? Cuenta regresiva para COP21
ALEJANDRO NADAL | Se dice que en agosto de 1944 el general Dietrich von Choltitz salvó la ciudad de Paris de la destrucción. La leyenda cuenta que había recibido órdenes estrictas de Hitler de no rendir la capital francesa a los aliados…
Read More...
Read More...
El fracking de la industria petrolera contamina aguas subterráneas
PROYECTO CENSURADO | Los acuíferos de California fueron contaminados ilegalmente con unos 11 millones de litros de aguas residuales envenenadas tras ser utilizadas en el proceso de fractura hidráulica del subsuelo para extraer petróleo y…
Read More...
Read More...