Browsing Category
Ecología
De fuegos y humedales: Arde la vida
Marías Rizzo|
En estos últimos días nos asombran en Argentina las imágenes de millones de hectáreas que arden, producto de un fuego descomunal que no para de arrasar con la flora y la fauna de nuestros bosques nativos, sierras y…
Read More...
Read More...
Cero emisiones de carbono , pandemias neoliberales, sofismo ecológico y deudas “soberanas”
Eduardio Camín|
La transición a una economía de cero emisiones netas en carbono podría crear 15 millones de nuevos empleos netos en América Latina y el Caribe para 2030. Para apoyar una recuperación sostenible de la Covid-19, la región…
Read More...
Read More...
Sunchuluminaria, retrato de la incoherencia ecologista boliviana
Nahí Nascimento|
Así como los cientistas sociales bolivianos decidieron mirar para otro lado y desentenderse de los amargos hechos que afectan y trastocan a Bolivia desde los conflictos postelectorales de octubre y noviembre 2019 a esta…
Read More...
Read More...
Los compilados musicales de la lucha contra la megaminería y el extractivismo
Demián Morassi|
Con el Cancionero sin cianuro, disco dese Puerto Madryb (en el sur argentino) contra la megaminería, aprovechamos de repasar otras propuestas: Música contra Monsanto, Pascua Lama, el Amazonas y Bruce Springsteen,…
Read More...
Read More...
Covid-19 y el clima: Una pandemia no esconde la otra
Sergio Ferrari, desde Suiza |
El planeta sigue transpirando. Las temperaturas globales se disparan, a pesar del leve respiro que, paradójicamente, le da el COVID-19 con su corolario de contracción económica y reducción del transporte.…
Read More...
Read More...
Argentina: Digitalización de la ruralidad
Matías Strasorier
El Covid-19 reconfigura los modelos productivos. El sector agroalimentario argentino no resulta ajeno y como tal la digitalización y conectividad son fundamentales para construir la Nueva Ruralidad.
Hace diez años…
Read More...
Read More...
Los hacendados de la pandemia
Silvia Ribeiro|
La declaración de pandemia por el Covid-19 ha puesto todo de cabeza. Pero no tanto como para que los gobiernos cuestionen las causas reales por las que surgió este virus y el hecho de que mientras supuestamente se trabaja…
Read More...
Read More...
Frente a la monotemática mediática, agua para frenar el virus
Eduardo Camin|
Aunque el coronavirus acapara toda la actualidad mediática, la ONU nos recuerda que no debemos olvidarnos de una de las mayores amenazas que pende sobre la humanidad: los efectos del cambio climático en el planeta. La…
Read More...
Read More...
La emergencia climática como negocio
Silvia Ribeiro
Justo antes de que los superricos del planeta se reunieran en el Foro Económico Mundial en Davos el mes pasado, la trasnacional Microsoft anunció sus planes de volverse una empresa negativa en emisiones de carbono para…
Read More...
Read More...
Bolsonaro quiere explotar la Amazonia: los pueblos originarios se oponen
Juraima Almeida
El presidente de Brasil Jair Bolsonaro presentó un proyecto de ley que abre las tierras indígenas a la megaminería, propicia actividades agropecuarias –para las cuales los bosques son un impedimento- y de…
Read More...
Read More...
Greenwashing, las empresas nos hacen creer que son ecológicas
El “greenwashing” es el lavado de cerebro que nos quieren hacer las grandes empresas para aliviar nuestra conciencia ecológica mientras ellas mantienen su situación de poder, sus ganancias y siguen con el deterioro del medio ambiente.…
Read More...
Read More...
La Amazonía bajo el gobierno de Bolsonaro
Will Mota
Una de las características más llamativas del primer año del gobierno de Jair Bolsonaro ha sido su política «anti medioambiental», que también se expresó en la prensa internacional tras las insensatas declaraciones del…
Read More...
Read More...
Australia: todo lo que el dinero no puede controlar
Marina Aizen-Anfibia
Hay varias cosas que el dinero no puede controlar además del fuego: la juventud militante global y las relaciones físicas que existen entre la geología, los mares, la atmósfera y los seres vivos. Aizen analiza el…
Read More...
Read More...