Browsing Category
Cultura
Muhammad Alí, un superhéroe de verdad
Roy Chaderton Matos|
Cada vez que he visto imágenes de marines desembarcando y ametrallando gente en República Dominicana, en Panamá o Grenada, achicharrando niños vietnamitas con napalm, torturando prisioneros iraquíes en Abugrabi u…
Read More...
Read More...
La monumental investigación sobre José Artigas, de Eduardo Nocera
Cristian Vitale| Página12
El historiador, periodista y docente publicó Quién es Artigas, un trabajo que le llevó años de viajes y entrevistas en busca de cartas, objetos y testimonios orales. Nocera sostiene que el prócer buscaba “más…
Read More...
Read More...
¿Los venezolanos somos perezosos?
Luis Britto García|
Según los que viven de nuestro trabajo, sí. Durante la Conquista, fray Tomás Ortiz llama a los indígenas “haraganes, ladrones, mentirosos”; Gonzalo Fernández de Oviedo jura que “muchos dellos, por su pasatiempo, se…
Read More...
Read More...
“Pecado” propone un reportaje del alma, afirma la colombiana Laura Restrepo
Mónica Mateos-Vega/La Jornada|
¿Cómo se relaciona el ser humano con el mal, en una época en la que no hay criterios morales para determinarlo? Esa es la gran cuestión que la escritora Laura Restrepo (Bogotá, 1950) plantea en su nueva…
Read More...
Read More...
La batalla cultural
Fernando Bossi|Portal Alba
La lucha contra el imperialismo, en pos de la liberación nacional y social de los países oprimidos, es una tarea que sólo se puede llevar con éxito si se cuenta, entre otras cosas, con la mayor unidad posible…
Read More...
Read More...
Contra Juego de Tronos, la gran patraña
Sergio Monsalve|
Narrativa interrumpida, le llaman algunos. Efecto de fidelidad, le dicen otros. Explotación de un mercado cautivo, urgido de cuentos, de historias, de ramificaciones literarias del legado de Homero. Una tradición de…
Read More...
Read More...
Fernando del Paso: sexto mexicano en recibir el Premio Cervantes
Elena Poniatowska|
Allí va Fernando del Paso todo envuelto en una suntuosa cauda de palabras. Allí va cargado en una cultura enciclopédica que lo hace hablarnos de Bouvard y Pécuchet, Gargantúa y Pantagruel, El lazarillo de Tormes…
Read More...
Read More...
Estreno europeo del film salvadoreño Todos somos diferentes (la inclusión de las personas con…
Sergio Ferrari, desde Suiza|
“¡Todos somos diferentes! ¡Todos tenemos los mismos derechos!” resalta como consigna conceptual e hilo conductor del film documental del realizador salvadoreño Noé Valladares, que se estrena esta segunda…
Read More...
Read More...
El espacio comunal socialista bollivariano y la liberación nacional
Mario Sanoja-Iraida Vargas|
El siguiente es el último trabajo de los Dres. Mario Sanoja Obediente e Iraida Vargas-Arenas, profesores titulares jubilados de la UCV e integrantes de la Cátedra Pendsar el Socialismo de la Escuela Venezolana…
Read More...
Read More...
Color de hormiga
Luis Britto García|
En el país cualquiera aparecen los bachacos y se llevan la comida de los abastos, la medicina de las farmacias, la gasolina de las bombas. Quienes se quedan sin gasolina sin medicinas sin comida comentan que éstas…
Read More...
Read More...
En qué creemos
Luis Britto García|
Somos aquello en lo que creemos. Creemos en una compleja amalgama de mitos aborígenes, africanos y europeos en apretado sincretismo.
1
El centenar de etnias que antes de la Conquista poblaba lo que ahora es…
Read More...
Read More...
Con la mitad de los premios, el cine latinoamericano se pasea airoso en el Festival de Friburgo
América Latina no pasó desapercibida en la última edición del Festival Internacional de Films de Friburgo (FIFF) que se realizó en esa ciudad universitaria entre el 11 y el 19 de marzo. Obtuvo cinco de los diez premios otorgados por los…
Read More...
Read More...
Adiós, precioso pájaro
Luis Britto García|
En los demás reinos valen la habilidad o la inteligencia; aquí nada salva
1
Con terror me acerco a la poesía. En los demás reinos valen la habilidad o la inteligencia; aquí nada salva. El poema es el latigazo que…
Read More...
Read More...