Browsing Category
Cultura
El humor de luto: Murió Quino, el creador de Mafalda
Andrés Valenzuela|
Murió Quino. Es decir: se murió una parte importante de la cultura argentina. El tipo que reinventó el humor gráfico y que sintetizó las ideas de una generación. El que educó políticamente…
Read More...
Read More...
Los cien años de don Mario Benedetti
El siglo del escritor y poeta uruguayo Mario Benedetti, ese que se cumplió este 14 de setiembre, empieza en la inmediata posguerra, cuando el mundo todavía no se recuperaba de los horrores de los que…
Read More...
Read More...
Congreso Mundial en defensa de la educación pública y contra el neoliberalismo educativo
Documento propositivo
La pandemia del COVID-19 generó una situación inédita de parálisis global programada, que desnudó las profundas desigualdades del sistema, pero que también se convirtió en una oportunidad para el gran capital en su…
Read More...
Read More...
Las meditaciones de Evo Morales en el exilio
Revista Crisis|
Esta semana sale el libro que Evo Morales gestó durante su actual exilio en la Argentina. Se trata de una escritura distinta, que descoloca, porque preserva las marcas de una intensa oralidad tras la que…
Read More...
Read More...
Luis Bonilla: El Congreso Mundial de Educación, convergencia de fuerzas por la educación pública
Luz Palomino- CII-OVE
Llegó el momento de juntar voluntades, experiencias y esfuerzos organizativos para defender la educación pública en un momento en el cual el neoliberalismo pretende avanzar en nuevas formas de privatización mediante…
Read More...
Read More...
Los 80 de Galeano: la vigencia de un escritor comprometido
Aram Aharonian|
El 3 de setiembre de 1940 nacía en Montevideo el escritor y periodista uruguayo, Eduardo Galeano. El autor de Las venas abiertas de América latina, fallecido el 13 de abril de 2015, hubiera cumplido 80 años. Considerado…
Read More...
Read More...
Volver a las aulas
Luis Bonilla Molina|
El día viernes 21 de agosto el presidente Maduro convocó una consulta pública sobre las posibilidades de volver a las aulas en Venezuela. Celebramos esta convocatoria, porque permite…
Read More...
Read More...
Idiocracia: ¿estamos en los comienzos de un apocalipsis idiota?
Javier Melendez Martin-Yorokobu, España
Idiocracia (2006) es una película que muestra un futuro dominado —es un decir— por idiotas dependientes de máquinas desgastadas. La escribe y dirige Mike Judge, creador de las series …
Read More...
Read More...
Las democracias ante el desafío de control y regulación de los algoritmos
Alfredo Moreno|
Los datos digitales y la inteligencia generalizada mediante algoritmos sobre las conductas en el territorio digital de las personas, y sobre los fenómenos naturales y de artefactos, están en la base de una economía…
Read More...
Read More...
San Martín, un estadista revolucionario detrás del militar
Mara Espasande|
Entre las hazañas recordadas por el pueblo argentino sobre don José de San Martín se encuentran, sin dudas, la creación de los Granaderos a Caballo, la Batalla de San Lorenzo, el Cruce de los Andes y los enfrentamientos…
Read More...
Read More...
Catástrofe educativa por la pandemia agudiza la desigualdad
Rubén Armendáriz|
En toda América Latina y el Caribe más de 170 millones de niños están fuera de las aulas, muchos de ellos pobres o de zonas postergadas, lidiando con sistemas de educación a distancia en gran medida improvisados y en…
Read More...
Read More...
Los compilados musicales de la lucha contra la megaminería y el extractivismo
Demián Morassi|
Con el Cancionero sin cianuro, disco dese Puerto Madryb (en el sur argentino) contra la megaminería, aprovechamos de repasar otras propuestas: Música contra Monsanto, Pascua Lama, el Amazonas y Bruce Springsteen,…
Read More...
Read More...