Browsing Category
Cultura
244 millones de latinoamericanos sigue sin acceso a internet
Álvaro Verzi Rangel
Un tercio de la población mundial sigue privada de internet en 2022 y el ritmo de las nuevas conexiones se ha ralentizado, según la Unión Internacional de Comunicaciones (UIT), que ha identificado dos obstáculos…
Read More...
Read More...
Mamani Mamani, el achachila aimara
Javier Claure C.
Roberto Mamani Mamani es un pintor boliviano autodidacta de origen aimara y reconocido a nivel mundial. Nació en Cochabamba en 1962. Y con buen ojo siguió el consejo de su abuela que decía:…
Read More...
Read More...
Cuba: Código de las Familias va a referendo, con oposición parcial de las Iglesias
Elmer Pineda dos Santos
El referendo para la aprobación de un nuevo y discutido Código de las Familias, que legalice el matrimonio igualitario, la adopción entre personas del mismo sexo y la gestación subrogada, se realizará en Cuba el…
Read More...
Read More...
El fin de las redes sociales reales
Daron Acemoglu
No sólo miles de millones de personas en todo el mundo no se despegan de sus teléfonos móviles, sino que la información que consumen ha cambiado drásticamente –y no para mejor-. En las plataformas de redes sociales…
Read More...
Read More...
Mario Sanoja
Luis Britto García |
1
Desdichada época la que multiplica los adioses. Nacer es despedirse. El veterano guerrillero Tirso Alberto me decía que un hilo invisible une a las personas esencialmente buenas. Sin pertenecer al grupo, un…
Read More...
Read More...
El adiós a Mario, maestro, amigo, questionador
Aram Aharonian |
Mario Sanoja Obediente también se nos fue.
La información oficial dice apenas que fue doctor en Antropología por la Universidad Central de Venezuela en 1966, licenciado en Etnología por la Universidad de La Sorbona,…
Read More...
Read More...
100 años de muralismo en México
Adalberto Santana- Con Nuestra América
Hoy, en pleno siglo XXI, cien años después de generarse el nacimiento del muralismo mexicano, las grandes obras de esos artistas comprometidos con la transformación revolucionaria de México, de…
Read More...
Read More...
Un feminismo para desactivar la reacción
Un feminismo con perspectiva de clase no puede pensar a los hombres solo como ganadores.
Clara Serra
Tal vez sea el momento de formular una crítica radical que libere a la teoría feminista de la obligación de…
Read More...
Read More...
El miedo como instrumento de poder
Aram Aharonian
Apenas nacemos nos insuflan de miedo: el mantra de las religiones es justamente atemorizarnos en este mundo, marcando nuestro comportamiento y acotando nuestro disfrute, para hacer méritos y poder disfrutar todo eso (u…
Read More...
Read More...
Ofendidos por Salman Rushdie
David Torres
Desde hace más o menos treinta y tres años, la edad de Cristo en la cruz, Salman Rushdie se había convertido para su desgracia en un personaje de novela, concretamente de una novela de Salman Rushdie. El narrador…
Read More...
Read More...
Cine latinoamericano brilla en Locarno: Brasil y Costa Rica, deslumbrantes
Sergio Ferrari, desde Suiza
Las únicas dos películas latinoamericanas presentes, entre las 17 seleccionadas en la competición internacional, arrasaron con cuatro de los cinco principales premios de la 75 edición del…
Read More...
Read More...
¡Alerta, que camina!
Luis Britto García
Por más que la enterraron en cripta con mil llaves
En la yerta parálisis de las claudicaciones
Allá va tu acero buscando quien te empuñe
Y tu…
Read More...
Read More...
Reinaldo Iturriza: Tenemos que recuperar nuestros futuros perdidos
Saber y Poder entrevistó al sociólogo Reinaldo Iturriza, político, sociólogo y escritor venezolano. Fue el ministro del Poder Popular para la Cultura de Venezuela de septiembre de 2014 hasta enero de 2016. Es autor de los libros: 27 de…
Read More...
Read More...