Browsing Category
Cultura
El camino, a los ponchos y faldas coloridas
Kintto Lucas
Ahora, hace poco, acá nomás, la gente de poncho y faldas coloridas entró al camino, como si fuese a buscar la tierra prometida, o vida prometida, o muerte si no se puede sembrar y cosechar. Entró al camino como si fuera a…
Read More...
Read More...
Fidel de cerca…, retrata el fenómeno histórico de Cuba, la revolución y su épica sobrevivencia
Ana Mónica Rodríguez-La Jornada |
Una exploración al fenómeno histórico de Cuba, la revolución y su épica sobrevivencia devela en el documental Fidel de cerca... un retrato íntimo de Fidel Castro, al hombre detrás del uniforme, al…
Read More...
Read More...
Unesco, dime … ¿con quién andas?
Luis Bonilla-Molina
La política como arte del engaño
En años de resistencia a la razón hegemónica neocolonial de la globalización neoliberal hemos aprendido que la política de dominación financiera sobre la educación se va mostrando…
Read More...
Read More...
Móvil-ización/Móvil-adicción
Federico Mayor Zaragoza
Es ahora posible, por fin, una gran “móvil-ización” que no se vea afectada por la “móvil-adicción”. Pensaba, viajando en un tren rápido, que ahora podía ponerse en marcha lo que en 1945 proclamó la Carta de las…
Read More...
Read More...
Los rostros del socialismo
Nieves y Miró Fuenzalida
¿Comunismo, socialismo o socialdemocracia? ¿Cuál de ellos expresa mejor el anhelo socialista que anima el espíritu de lucha de las clases oprimidas a través del mundo? ¿De que manera difiere del…
Read More...
Read More...
A 10 años de la muerte de Carlos Fuentes, el autor de Aura
Elena Poniatowska
El 15 de mayo de 2012, Celia Chávez de García Terrés nos invitó a mi familia y a mí a comer con Carlos Fuentes y Silvia Lemus. A las 2 y pico de la tarde, Silvia llamó a Celia para avisarle que estaba yéndose en taxi al…
Read More...
Read More...
Muros, censura, libertad y apatía: criminalización de la protesta en Uruguay
Nicolás Centurión
Hoy, pintar un muro en Uruguay puede costar prisión. La judicialización y criminalización de la protesta, el recorte de libertades potenciadas por la Ley de Urgente Consideración (LUC) y la voluntad política de este…
Read More...
Read More...
Erótica del metaverso
Luis Britto García
1
En el Metaverso podemos ingresar transformados en Avatares, imágenes nuestras ilusorias que expresan lo que somos o lo contrario de lo que somos. Para configurar estos fantasmas informáticos elegimos rasgos a…
Read More...
Read More...
Unesco: dime … ¿con quién andas?
Luis Bonilla-Molina
La política como arte del engaño
En años de resistencia a la razón hegemónica neocolonial de la globalización neoliberal hemos aprendido que la política de dominación financiera sobre la educación se va mostrando…
Read More...
Read More...
En EU hay 155 proyectos de ley para prohibir libros que molestan a los conservadores
David Brooks-La Jornada
Ante intentos derechistas sin precedente para censurar y hacer desaparecer obras de literatura, historia y hasta de ciencia en escuelas y bibliotecas bajo el argumento de considerarlas dañinas para este país,…
Read More...
Read More...
La razón neocolonial de la Unesco en ruta a la Conferencia Mundial de Educación Superior
Luis Bonilla-Molina |
Al concluir la segunda guerra mundial, los pueblos del mundo, horrorizados por las pérdidas de vidas humanas, buscaron caminos alternativos para que un hecho de estas características no volviera ocurrir. Educación,…
Read More...
Read More...
Género es más que una palabra
Sandra Russo
En las últimas décadas se ha avanzado en materia de perspectiva de género más que nunca antes. No es una palabra: es un paradigma. Desde la Cumbre de Beijing del 95, ese paradigma fue abriéndose camino, y aunque ya había…
Read More...
Read More...
Abunda Lagula: Con un Nobel dado a un negrito no se está resarciendo la infamia histórica
Acepto su blanco premio sólo a condición que ustedes reconozcan en público que con un Premio Nobel dado a un negrito no se está resarciendo la infamia histórica, dijo Abunda Lagula, de Tanzania, al recibir el Nobel de literatura, en la…
Read More...
Read More...