Browsing Category
Con nombre y apellido
Jesse Chacón: Oposición nuevamente hace una equivocada lectura del país
Una vez más la derecha venezolana hace una lectura equivocada de la realidad del país al emprender otra campaña desesperada para salir del presidente de la República, Hugo Chávez, de cualquier manera, desconociendo la voluntad popular…
Read More...
Read More...
Tsipras: En Grecia, como Hércules, tenemos que limpiar la mierda y pelear con la hidra
MARTÍN GRANOVSKI| El joven dirigente de la izquierda griega explica cómo deforma el sector financiero de su país la situación argentina, rescata el desarrollo posterior a la crisis del 2001 y explica los desafíos de la oposición para…
Read More...
Read More...
Andrés París: No venimos a La Habana a rendirnos
MAYLÍN VIDAL | Cualquiera que lo viera en La Habana no imaginaría en su figura a un guerrillero que ha entregado casi toda su vida a la lucha por ver a su país, Colombia, lleno de oportunidades para todos.
Read More...
Read More...
Ocupar y nacionalizar la banca, propone Ziegler, del Consejo de DDHH de la ONU
IVAN GIL| “Vivimos en un orden mundial criminal y caníbal, donde las pequeñas oligarquías del capital financiero deciden de forma legal quién va a morir de hambre y quién no. Estos especuladores financieros deben ser juzgados y condenados,…
Read More...
Read More...
Trinidad: La desmalvinización del pueblo argentino arrancó en su ámbito natural, las Fuerzas Armadas
RADIO GRÁFICA| Miguel Ángel Trinidad, ex combatiente en Malvinas y embajador de la OEA en Venezuela, afirmó que la desmalvinización del pueblo argentino arrancó en su ámbito natural, las Fuerzas Armadas, desde el mismo momento del regreso…
Read More...
Read More...
Iván Márquez: la paz es el camino para Colombia
PRENSA LATINA | El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) instalaron el pasado 19 de noviembre en Cuba una mesa para el diálogo de paz, proceso que genera expectativas por su…
Read More...
Read More...
Julio Anguita: “No quiero solo gente de izquierdas en el Frente Cívico”
FRANCISCO FRECHOSO | Acaba de cumplir 71 años y desarrolla una actividad frenética. Julio Anguita (Fuengirola, Málaga, 1941) me recibe mientras despide a los compañeros de una televisión que han acudido a su casa a grabarle una entrevista…
Read More...
Read More...
Ricardo Patiño: “es la sociedad la que debe regular el mercado, no al revés”
ALBERTO PRADILLA | Nacido en Guayaquil, en 1954, el economista Ricardo Patiño es uno de los hombres fuertes del Gobierno ecuatoriano que preside Rafael Correa. En 2007, tras ganar las elecciones, le acompañó como ministro de Economía,…
Read More...
Read More...
Tanja Nijmeijer: “A mi me encantaría ir a Holanda y explicar a la gente el por qué de la lucha en…
DICK EMANUELSSON | Entrevista a la guerrillera holandesa Alexandra Nariño, de las FARC-EP. El gobierno de Juan Manuel Santos no lo quiso, pero no pudo impedirlo. La guerrillera holandesa Alexandra Nariño arribó al aeropuerto de José Martí…
Read More...
Read More...
Ramonet: “Los latifundios mediáticos impulsan la insurrección contra los gobiernos progresistas”
FERNANDO ARELLANO ORTIZ | ¿Cómo se explica la actitud de manipulación y mentira de los monopolios mediáticos en América Latina?, se pregunta el especialista español en ciencias de la comunicación Ignacio Ramonet, al referirse sobre el…
Read More...
Read More...
La libertad de expresión en Venezuela
LUIS BRITTO GARCÍA | Intervención ante la Comisión de Derechos Humanos de la OEA el 1-11-2012: En Venezuela los medios de comunicación crecen y se expresan sin cortapisas.
Read More...
Read More...
Compañera de Marulanda recuerda la lucha y su vida al lado del guerrillero
HERNANDO CALVO OSPINA| La noto nerviosa. Es la primera vez que concede una entrevista. La encuentro en La Habana. Es una de las 13 mujeres que conforman el grupo de 30 personas que por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC,…
Read More...
Read More...
Theotonio: Nos quieren convencer que no podemos producir conocimiento de punta para el mundo
FERNANDO ARELLANO ORTIZ| "El neoliberalismo como corriente está en su fase terminal. Digamos que está muerto, pero no enterrado. Para enterrarlo es necesario un pensamiento fuerte acompañado por prácticas fuertes", afirma el científico…
Read More...
Read More...